economia

¿Qué es el peronismo?

El presidente de Argentina intenta explicárselo a la canciller alemana.

The Economist - Publicado:

Busto en recuerdo de Eva "Evita" Perón. (Pixabay)

El 3 de febrero, el nuevo presidente peronista de Argentina, Alberto Fernández, se reunió con Angela Merkel para cenar en la cancillería alemana en Berlín. Según los reportes de la prensa, Merkel le hizo una pregunta a su invitado: “¿Qué es el peronismo? No entiendo. ¿Eres de izquierda o de derecha?”. The Economist imaginó cómo transcurrió esa conversación.

Versión impresa

Fernández se echó a reír. Estaba acostumbrado a que los extranjeros no supieran mucho sobre Argentina además de Evita, el tango y la hiperinflación. Pero algo sobre Merkel le sugirió que ella solo estaba fingiendo ignorancia sobre el tema. “Déjame explicarte”, dijo Fernández con cautela. “En primer lugar, no somos populistas. Eso fue un invento de Mauricio Macri, mi predecesor neoliberal. Nosotros no agitamos a las masas y nada más”.

“¿En serio?”, preguntó Merkel, no muy convencida.

“De verdad. Soy un socialdemócrata”, insistió el presidente. “La base del peronismo son los sindicatos y los pobres, a quienes siempre cuidamos. Pero también tenemos a los industriales con nosotros. Hace 75 años les gustaba el proteccionismo del general Juan Perón y hoy también les gusta. Y tenemos al papa”.

PUEDE LEER: Ha bajado la inmigración hacia Estados Unidos; los sueldos han aumentado

“Como siempre, el propio Perón lo explicó mejor”, continuó Fernández. “En 1972, le dijo a un periodista: ‘Mire, en Argentina un 30 por ciento de la gente son radicales (socialdemócratas), un 30 por ciento son conservadores y otro tanto socialistas’. ‘Pero, ¿dónde están los peronistas?’, le preguntó el reportero. ‘¡Ah, no, peronistas somos todos!’, contestó Perón”.

“Quizás deberíamos probar esta cosa del peronismo”, reflexionó su anfitriona. Ligeramente alarmado, intervino un asistente de la canciller. “Hemos investigado un poco”, dijo. “Y hemos leído ‘¿Qué es el populismo?’ de Jan-Werner Müller, un politólogo alemán. El profesor sostiene que ‘los populistas afirman que ellos, y solo ellos, representan al pueblo’”. El asistente continuó: “Perón dijo que su movimiento ‘ha dejado de ser la causa de un hombre para ser la causa del pueblo’. También dijo que ‘la verdadera democracia consiste en que el gobierno haga solamente lo que el pueblo quiere y defienda un solo interés: el del pueblo’”.

“Así es”, dijo Fernández. “Por eso es que no tenemos una explosión social en la Argentina”.

“El primer problema”, respondió el molesto asistente, “¿es quién decide quién constituye ‘el pueblo’? ¿Los que no están de acuerdo con usted son parte del pueblo o no? Lo que nos queda claro es que el peronismo es una forma populista de ejercer el poder, y es por eso que puedes ser tanto de izquierda como de derecha. El profesor también argumenta que los gobiernos populistas generalmente intentan secuestrar el aparato estatal, son propensos a la corrupción y practican el ‘clientelismo masivo’. Hemos visto eso en la Argentina”.

VEA TAMBIÉN: El aumento de salario ha ayudado a mantener la expansión económica de EE.UU.

Frente a una lógica weberiana tan fría, Fernández cambió de táctica. “Somos las personas que saben cómo administrar el Estado y la economía”, agregó. “Somos los profesionales”. Explicó que en 1989 y 2002 los peronistas habían heredado un caos económico. “Y eso es lo que Macri también me dejó”, se quejó.

“Cierto”, intervino el asistente. “Pero fueron los peronistas quienes crearon el desastre en primer lugar. Ustedes han dominado a la Argentina desde 1946. En ese período, el país pasó del primer mundo al tercero”. Hubo un silencio incómodo. Luego intervino la canciller: “Presidente Fernández... ¿o puedo llamarlo Alberto?”.

“Así es como me dice Cristina”, fue la respuesta.

“¿Cristina? Oh, tu vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, quien solía ser la presidenta. Sí, la conocí. En 2015, su gobierno afirmó que había más pobreza en Alemania que en la Argentina, lo cual era una tontería. Y ella aseguró que había vencido la inflación cuando cambió al jefe del instituto de estadística. Los alemanes nunca tolerarían eso. Habría una revolución”.

“No estamos ocultando la inflación”, dijo Fernández. “He congelado la mayoría de las pensiones durante unos meses, por lo que la inflación eliminará el déficit fiscal tal como lo quieren sus banqueros. También hemos negociado con nuestros aliados sindicales para congelar los salarios. Como dice el dicho argentino: ‘De algún culo va a salir sangre’”.

ADEMÁS: Cómo la ansiedad nos atrapa, y cómo podemos liberarnos

“Nuestras empresas me dicen que no van a invertir en la Argentina hasta que levante los controles de cambio y abra la economía”, agregó la canciller.

“Soy moderado”, dijo Fernández. “Sé que los dólares no crecen en los árboles. Argentina debería unirse al mundo. Pero me estás pidiendo que baile el tango mientras aún estoy en cuidados intensivos”.

Cuando terminó de comerse su conejo, Merkel le dijo a modo de consuelo: “Puedo ver que no es fácil ser un socialdemócrata peronista”.

“No lo es”, dijo Fernández. “La economía es un desastre, todos esperan que un presidente peronista los llene de dinero, y yo no lo tengo. Normalmente no bebo, pero necesito una copa de Malbec”.

 

Etiquetas
Más Noticias

Judicial Proponen sancionar casos de nepotismo con penas de prisión de hasta 3 años

Variedades Muere Robert Redford, legendario actor y director estadounidense

Provincias Michael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en Colón

Provincias Condena histórica: Aplican 70 años de cárcel por doble homicidio en Chiriquí

Sociedad Jubilados instan a Mulino sancionar ley sobre pagos de intereses

Variedades ¿Qué factores influyen en la decisión de no tener hijos?

Sociedad Herrera y Flores coinciden en priorizar transparencia y buena administración de los recursos

Política Camacho no respaldará cambios al reglamento interno de la Asamblea Nacional

Sociedad Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de Panamá

Economía Unachi insiste en aumento presupuestario ante la Asamblea Nacional

Sociedad Meduca se alía con Canva para estar a la vanguardia en tecnología

Política Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

Judicial Caen 6 sospechosos por caso de Vigas H del MOP

Economía Aeropuerto de Tocumen registra más de 13,7 millones de pasajeros hasta agosto

Aldea global Panamá acogerá en diciembre reunión de la ONU para analizar los avances contra la sequía

Mundo EE.UU. hunde una segunda lancha y mueren tres presuntos narcos venezolanos, dice Trump

Sociedad Certificado de incapacidad fraudulento, te suspenden la idoneidad y es causal justificado de despido

Deportes Panamá vence a Costa Rica y consigue su primer triunfo en el Premundial U15

Mundo 'Se volvió loca', Nicolás Maduro contra la primera ministra de Trinidad y Tobago

Provincias Accidente con ferrocarril provoca tranque vehicular en Colón

Deportes Panamá enfrentará a Brasil, Irán e Italia en su estreno en el Mundial Femenino de Futsal 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook