Skip to main content
Trending
El Kremlin ve 'muy seria' la declaración de Trump sobre ultimátum de acuerdo con UcraniaTrazo del DíaLa columna de Doña PerlaMilis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'Rojas y Sabonge, una dupleta inamovible pese a la críticas
Trending
El Kremlin ve 'muy seria' la declaración de Trump sobre ultimátum de acuerdo con UcraniaTrazo del DíaLa columna de Doña PerlaMilis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'Rojas y Sabonge, una dupleta inamovible pese a la críticas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Cómo la ansiedad nos atrapa, y cómo podemos liberarnos

1
Panamá América Panamá América Martes 15 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Mundo de Negocios
Mundo de Negocios

Cómo la ansiedad nos atrapa, y cómo podemos liberarnos

Actualizado 2020/02/13 11:20:30
  • Sabina Nawaz

Los patrones de pensamiento falsos o limitados crean una debilitante espiral negativa.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Cuando estamos ansiosos, tendemos a quedar atrapados en formas de pensamiento falsas o limitada. Foto/Creado por freepik

Cuando estamos ansiosos, tendemos a quedar atrapados en formas de pensamiento falsas o limitada. Foto/Creado por freepik

Es normal que ocasionalmente experimentemos ansiedad, por ejemplo, al enfrentar una reunión importante, un jefe estresado o el conflicto con un colega. Sin embargo, 19% de los adultos estadounidenses están sufriendo trastorno de ansiedad, y 31% enfrentará un trastorno al menos una vez en su vida.

Cuando estamos ansiosos, tendemos a quedar atrapados en formas de pensamiento falsas o limitadas, y estos patrones de pensamiento crean una debilitante espiral negativa. La página web Anxiety Canada enlista diversas de estas trampas y patrones de pensamiento. He aquí las que mis clientes, por lo general altos ejecutivos, experimentan más a menudo: catastrofización, leer la mente (imaginando lo que están pensando los demás), adivinación (imaginar lo que traerá el futuro, pero sin datos), pensar en blanco y negro, y generalizar en exceso.

Si una o más de estas trampas de pensamiento lo tienen capturado, pruebe estas estrategias que he utilizado con mis clientes para superarlas:

— Pause el patrón: La ansiedad suele ser precedida por síntomas físicos. Aprenda a reconocer los suyos: digamos, un estomago revuelto, manos sudorosas o fosas nasales dilatadas. Cuando note estas reacciones, cambie sus actividades. Active la parte pensante de su cerebro, por ejemplo, haciendo matemáticas – algo tan desafiante como para alejar a su mente de lo que la estresa.

LEA TAMBIÉN: ¿Por qué no está delegando adecuadamente?

— Nombre a la trampa: Dele un nombre a su patrón de pensamiento, ya sea alguno de los arriba enlistados o algo más que usted defina. Asignar un nombre convierte la amenaza difusa en algo concreto. Usted recupera el poder entendiendo que la ha enfrentado previamente – y sobrevivió.

— Separe el fud (del inglés, Fear, Uncertainty and Doubt, en español miedo, incertidumbre y duda) de los hechos: Cree una lista de dos columnas. De un lado enliste todos sus miedos, incertidumbres y dudas, o FUD (por sus siglas en inglés). La segunda columna es para los hechos verificados. Comparar las dos puede calmar sus miedos y traerlos de regreso a la realidad.

INTERESANTE: Cómo se debe lidiar con los críticos y sus comentarios

— Cuente más historias: Todo el tiempo hacemos suposiciones, saltamos a las conclusiones y nos contamos historias — especialmente cuando estamos ansiosos. En lugar de contener ese hábito, utilícelo. Por ejemplo, si su jefe le pide incrementar su conocimiento técnico, contrarreste cualquier suposición negativa que pudiera tener inicialmente al componerotras doshistorias que pudieran explicar la petición: “Mi jefe quiere que yo demuestre más mi conocimiento técnico para tener un impacto incluso mayor en el grupo” y “Mi jefe quiere que mis habilidades sean más fácilmente transferibles, para que haya más espacios de la compañía a los que pueda moverme para mi siguiente rol.” Expandir las historias que se cuenta a sí mismo acerca de una situación específica le muestra que hay multitud de posibilidades, y que muchas son más positivas que su hipótesis inicial.

— Haga lo que dice: Si se descubre diciendo, “me siento atascado,” “no sé qué hacer” o “no hay salida,” pregúntese, “si un colega viniera a mí para contarme ese problema, ¿qué le diría? Esta pausa le permite volverse más objetivo y liberarse de la trampa de pensamiento que lo tiene encerrado.

VEA: La privación del sueño es un problema común, conozca cómo acostarse temprano

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Es humano experimentar temor, dudas y confusión. En la dosis correcta estos sentimientos pueden ser útiles — nos mantienen vigilantes, comprometidos y productivos. Sin embargo, cuando la ansiedad sobrecarga nuestros cerebros y afecta nuestro desempeño, es momento de elegir las estrategias que nos pongan a cargo de nuestro diálogo interno.

c.2019 Harvard Business School Publishing Corp.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Dmitri Peskov, portavoz presidencial. Foto: EFE

El Kremlin ve 'muy seria' la declaración de Trump sobre ultimátum de acuerdo con Ucrania

Trazo del Día

Fidel Escobar. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Milis Sánchez: Foto: Cortesía

Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

José Rojas Pardini y Rafael Sabonge. Archivo

Rojas y Sabonge, una dupleta inamovible pese a la críticas

Lo más visto

Milis Sánchez: Foto: Cortesía

Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

 Panamá tiene la segunda zona franca más grande del mundo. Foto: Cortesía

Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

confabulario

Confabulario

Trazo del Día

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".