Skip to main content
Trending
Cabello sobre María Corina Machado: 'Si a nosotros nos aprietan, nosotros la apretamos'Piden mano fuerte ante creciente ola delictiva en comunidades herreranasMulino presenta en Japón la nueva estrategia del registro de buques de PanamáPanamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18La sonrisa perfecta se redefine: así es la nueva estética dental
Trending
Cabello sobre María Corina Machado: 'Si a nosotros nos aprietan, nosotros la apretamos'Piden mano fuerte ante creciente ola delictiva en comunidades herreranasMulino presenta en Japón la nueva estrategia del registro de buques de PanamáPanamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18La sonrisa perfecta se redefine: así es la nueva estética dental
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / ¿Qué impacto tendría en Panamá la crisis bancaria global?

1
Panamá América Panamá América Jueves 04 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Banca / Estados Unidos / Europa / Finanzas / Panamá

Panamá

¿Qué impacto tendría en Panamá la crisis bancaria global?

Actualizado 2023/03/18 10:55:53
  • Redacción/economia@epasa.com/@panamaamerica

Superintendente de la SBP se refirió al panorama bancario, el cual tiene en vilo al mundo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El riesgo de contagio para el sistema bancario panameño es bajo. Foto: Cortesía

El riesgo de contagio para el sistema bancario panameño es bajo. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿No hay una selección con más ganas?, preguntan en Argentina

  • 2

    Pagará 25 años de cárcel por matar a un hombre en San Carlos

  • 3

    Operación simultánea de Línea 3 y el túnel no está definida

La Superintendencia de Bancos de Panamá considera que el riesgo de contagio para el sistema local, debido a los problemas bancarios en Estados Unidos y Europa, es "muy limitado".

El superintendente Amauri Castillo agregó  que los prestamistas locales no están expuestos a depósitos interbancarios u otras inversiones.

De acuerdo con Castillo, Panamá cuenta con un sistema bancario muy sólido.

El riesgo de contagio es  la posibilidad de pérdida que el banco pueda sufrir directa o indirectamente debido a ocurrencias adversas en empresas de su propio grupo económico, o de empresas que realicen actividades similares en la plaza de su ubicación o en el sistema financiero de otro país.

A fines del año pasado, el sistema bancario nacional reportó un índice de adecuación de capital de 15,34% y un índice de liquidez de 57%.

Castillo ya había recalcado que las variables clave eran "robustas", incluida la solvencia, el capital adecuado y los niveles de liquidez.

La crisis bancaria global se produce tras el mayor colapso de un banco de EE.UU., el  Silicon Valley Bank.

Este colapso, según CNN, aterrorizó a los mercados, perjudicó a las instituciones financieras más débiles que ya luchaban con las consecuencias no deseadas del aumento de las tasas de interés y los daños autoinfligidos.

Tras lo ocurrido con el Silicon Valley Bank se cerró un segundo banco regional de EE.UU., el Signature Bank y se reforzó un tercero, el First Republic Bank.

Este escenario disparó las alarmas para un banco de importancia financiera mundial: el Credit Suisse, cuyas amenazas por ahora están bajo control.

No obstante, los mercados siguen nerviosos: los índices de referencia de las acciones de los bancos estadounidenses y europeos han perdido un 20 % y un 13 %.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Diosdado Cabello, titular de Interior de Venezuela. Foto: EFE

Cabello sobre María Corina Machado: 'Si a nosotros nos aprietan, nosotros la apretamos'

Los miembros de la comunidad también pidieron a las autoridades de seguridad reforzar los patrullajes y aplicar medidas contundentes. Foto. Thays Domínguez

Piden mano fuerte ante creciente ola delictiva en comunidades herreranas

José Raúl Mulino, presidente de Panamá. Foto: Cortesía

Mulino presenta en Japón la nueva estrategia del registro de buques de Panamá

José Serba abrirá ante Estados Unidos. Foto: Fedebeis

Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

El composite es una técnica no invasiva en auge. Foto: Cortesía / Dental R. B

La sonrisa perfecta se redefine: así es la nueva estética dental

Lo más visto

Héctor Brands, exdiputado del PRD, será investigado

confabulario

Confabulario

La nueva cárcel tiene un 80% de avance. Foto: Cortesía

Reclusas del Cefere serán trasladadas en enero de 2026 al nuevo centro 'La Esmeralda'

Esta semana se realizó una reunión interinstitucional. Foto: Cortesái

Panamá avanza con la equivalencia para exportación de carnes a Estados Unidos

José Raúl Mulino, presidente de Panamá. Foto: Cortesía

Mulino presenta en Japón la nueva estrategia del registro de buques de Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".