economia

¿Qué productos para el consumo humano y animal son los que más ingresan a Panamá?

En los primeros nueve meses del año, Estados Unidos y Costa Rica lideraron la importación de productos.

Redacción/ nacion.pa@epasa.com/ @PanamaAmerica - Actualizado:

Controlar el ingreso de productos es fundamental.

De enero a septiembre de 2024 han ingresado al país un estimado de 47,453 contenedores cargados con productos destinados al consumo humano y animal, según las estadísticas del Sistema de Notificación de Importación de Alimentos (SISNIA).

Versión impresa

De acuerdo con la Agencia Panameña de Alimentos (APA), entre los productos importados por empresas y personas que se dedican a la comercialización de alimentos destacan cereales, bebidas alcohólicas, vinagres, preparaciones a base de harina, hortalizas, frutas, plantas, y una variedad de preparaciones alimenticias como mayonesas, enlatados, caldos y especias.

También se incluyen productos de molinería, grasas y aceites animales y vegetales, así como raíces y tubérculos.

Estos productos provienen de varios países, incluyendo Estados Unidos, Costa Rica, Canadá, Guatemala, Perú, México, Turquía, China, Colombia y Argentina, que conforman el Top 10 de importaciones a Panamá.

En los primeros nueve meses del año, Estados Unidos lideró con 25,176 contenedores, incluyendo productos como maíz amarillo, harina de soya y arroz con cáscara. Costa Rica le sigue con 4,165 contenedores, destacando cervezas, gaseosas de cola, aceites y vinagres.

Canadá, por su parte, registró 1,853 contenedores con alimentos como trigo duro de invierno, papitas procesadas y lentejas. Agregó que también entra carne de ave del país norteamericano, al igual que productos pesqueros.

El portafolio del resto de lo que ingresa a Panamá son productos menos sensitivos, como enlatados, snacks y muchos alimentos para mascotas.

“Los rubros que más se importan desde Estados Unidos, son los productos sensitivos en cuanto a volumen: maíz para uso de alimentos para animales, arroz, lácteos, sobre todo materias primas, diferentes tipos de carne, sobre todo carne de cerdo que entra a través de contingentes arancelarios, algunos bajo los Tratados de Libre Comercio”, dijo el director de la APA, Alberto Paz- Rodriguez.

Guatemala envió productos como agua embotellada, jugos envasados, soda y energizantes, distribuidos en 1,583 proveedores. Perú ingresó 1,419 contenedores con alimentos como espaguetis, pasta de trigo, filete de atún, camarón y galletas. México aportó 1,396 contenedores con cervezas, aguacate, sémola de trigo y aceite comestible, entre otros.

Turquía introdujo 1,013 contenedores con espaguetis y harina de trigo, mientras que China ingresó 981 contenedores con cebada de malta, ajo fresco, bicarbonato de sodio, atún y ácido cítrico. Colombia reportó 919 contenedores con aceites, malta ABI (materia prima), harina de maíz blanco, levadura fresca y galletas de mantequilla. Finalmente, Argentina registró 901 contenedores con productos variados como aceite vegetal de soya.

El SISNIA detalla que, en lo que va del año, se han recibido más de 45,163 notificaciones de importación de alimentos para consumo humano y animal.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Denuncian soborno para juramentar a Cortizo y Carrizo; Parlacen rechaza acusación

Sociedad Ministro de Ambiente confirma auditoría a la mina de cobre

Economía Endeudamiento dificulta la accesibilidad de los panameños a créditos bancarios

Sociedad Aprehenden a Luis Oliva, exdirector de la AIG

Provincias Boyd Galindo: 'Todo aquel que hace un daño, y lo hace por negligencia, debe ser culpado y pagar por sus faltas'

Provincias Rotarán a personal del cuarto de urgencias del Nicolás Solano que tendrá un nuevo materno infantil

Política Mulino inicia visita oficial a Brasil con agenda económica y empresarial

Economía ¿Cómo se distribuye el financiamiento político que otorga el TE?

Economía Aeropuerto de Tocumen sube a categoría ‘A’ en calificación crediticia de S&P

Sociedad Vía hacia el Centenario amanece inundada por tubería rota

Deportes Plaza Amador vence al Alianza y avanza con puntaje perfecto en la Copa Centroamericana de la Concacaf

Judicial CSJ declara válido proyecto de ley sobre pago de intereses del XIII mes retenido

Judicial Residencias de lujo y miles de dólares incautados, así era el botín de la red que lavaba con salones de belleza

Economía Ecuador espera cerrar un acuerdo comercial con Panamá en el primer trimestre de 2026

Provincias Roban más de una veintena de tanques de gas en minisúper de La Villa de Los Santos

Provincias Personal del Nicolás Solano no ha sido separado, pero inició proceso administrativo

Mundo ¡Arremeten contra Trump y lo acusan de ser un "activo soviético" y favorecer a Rusia!

Mundo Centroamérica, México y EE.UU. unen esfuerzos para combatir el gusano barrenador

Lula y Mulino abordarán en Brasilia las posibilidades que Panamá ofrece al Mercosur

Múltiples víctimas deja tiroteo en una escuela católica de Minneapolis

Deportes Plaza Amador enfrenta al Alianza y busca seguir su buena racha

Suscríbete a nuestra página en Facebook