economia

¿Qué tan importante es el balance trabajo-vida en Panamá?

El 79 % de los talentos panameños considera que si su empresa no tiene una cultura favorable a este equilibrio buscaría otro trabajo.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Las nuevas generaciones tienen una concepción distinta respecto a las dimensiones espacio-temporales de sus empleos. Foto: Pexels

Un 51 % de los panameños consultados en el informe de Konzerta Work-life balance considera que en su trabajo no hay una cultura que permita tener un equilibrio entre la vida personal y laboral, frente a un 49 % que piensa lo contrario.

Versión impresa

Sin embargo, el 81% de las personas trabajadoras de Panamá considera que es muy importante lograr este equilibrio. Mientras que  para el 18 % es importante, para el 1 % es poco importante y nadie respondió por la opción de nada importante.

En este sentido, el 87 % de los talentos panameños asegura que le gustaría que la organización donde trabajan o trabajarían tenga una cultura que permita alcanzar el equilibrio entre la vida laboral y personal, el 10 % sostuvo que le da igual y el 3 % dijo que no le interesa.

Además, el 79 % de los talentos panameños considera que si su empresa no tiene una cultura favorable a este equilibrio buscaría otro trabajo, mientras que el 21 % no cambiaría de empleo por esta situación.

El 76 % de los panameños encuestados asegura que logra un equilibrio entre la vida laboral y personal, frente a un 24 % que no logra ese equilibrio.

La tendencia se mantiene por género, donde el 78 % de las mujeres en Panamá, el 76 % de los varones, así como de las personas que se identifican con otro género dicen lograr un equilibrio entre la vida laboral y personal.

"No podemos hablar de trabajo en la actualidad sin pensar en su equilibrio con la vida. Las nuevas generaciones tienen una concepción distinta respecto a las dimensiones espacio-temporales de sus empleos. Necesitan flexibilidad, desde tener la oportunidad de trabajar desde cualquier rincón del mundo con acceso a Internet, hasta cortar media hora para ir a buscar a sus hijos al jardín", dijo Jeff Morales, Gerente de Marketing de Konzerta.

Del 76 % de talentos que considera que logra ese equilibrio, el 43 % es porque sabe establecer los límites entre el trabajo y su vida personal, el 38 % sostiene que sabe identificar sus prioridades tanto en la vida personal como en el trabajo, el 12 % porque respeta sus momentos de descanso y el 7 % porque la organización en la que trabaja tiene políticas claras al respecto.

Dentro del 24 % de trabajadores que no cree lograr el equilibrio, el 31 % es porque en su empresa la gente trabaja fuera del horario laboral y esto genera que también lo tenga que hacer, el 29 % cree que es porque la organización en la que trabaja no tiene políticas claras al respecto, el 17 % porque no sabe establecer los límites entre el trabajo y su vida personal, el 15 % porque no respeta sus momentos de descanso y el 8 % porque no sabe identificar sus prioridades tanto en la vida personal como en el empleo.

Las políticas que más consideran los talentos de Panamá que pueden ayudar a equilibrar la vida personal y laboral de las personas trabajadoras son la flexibilidad en los horarios en un 17 %, horarios laborales definidos en un 13 %, los permisos por compromisos familiares o personales como turnos médicos en otro 13 % y no permitir reuniones, correos, llamadas o mensajes fuera del horario laboral en un 11 %, entre otros.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Deportes Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Sociedad Acodeco sanciona a locales comerciales por el uso del tanque de gas de 25 libras

Mundo Petro ubica 25.000 soldados en el Catatumbo y dice que pidió a Maduro militarizar la frontera del lado venezolano

Variedades Se realizará la primera edición de 'Arte con Propósito'

Deportes Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Suscríbete a nuestra página en Facebook