Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Queso importado pone en peligro a lecheros locales

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Queso importado pone en peligro a lecheros locales

Publicado 2018/06/12 00:00:00
  • D. Díaz
  •   /  
  • C. Castillo
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Los productores exigirán a las autoridades que busquen una solución al problema que atenta contra muchas familias panameñas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
5,000 pequeños productores producen entre 40 y 80 litros diarios

5,000 pequeños productores producen entre 40 y 80 litros diarios

Noticias Relacionadas

  • 1

    Productores de leche proponen alternativas ante crisis del mercado local

  • 2

    Estrella Azul suspende temporalmente recorte del 10% a productores de leche

  • 3

    Productores de leche perderían más de $3 millones anuales

Más de cinco mil productores podrían quedar sin su sustento debido a que las queserías se verían obligadas a dejar de comprar la producción de leche por la importación de queso mozzarella a gran escala.

El presidente de la Asociación Nacional de Ganaderos (Anagan), Aquiles Acevedo, señaló que uno de los inconvenientes que están afrontando es la importación de queso mozzarella, principalmente por parte de las pizzerías.

VEA TAMBIÉN Panamá, entre los que más cajeros tienen por persona

Aseguró que, en general, son 6,200 productores de leche grado A y C afectados, pero el caso de las queserías afecta a la mayoría de estos.

"Alrededor de 5,000 pequeños productores producen entre 40 y 80 litros diarios, que representan alrededor de 16 dólares, los que son afectados con la importación de queso", aseguró.

Aseveró que esta acción va a afectar a gran cantidad de personas del sector rural del país que subsisten diariamente con esta comercialización de leche.

Indicó que las bodegas de la industria nacional productora de lácteos están saturadas con producto nacional debido a la gran cantidad de importaciones que se encuentran en los anaqueles de comercios.'

Medida
$12 millones les cuesta a los ganaderos el control de precios en los cortes de carnes.
11 puntos más con respecto a abril subieron los productos internacionales de lácteos.

"La industria procesa la leche nacional y no puede vender esos productos en el mercado local porque está saturado de toda clase de productos importados", dijo Acevedo.

VEA TAMBIÉN Temen alza en escuelas particulares

Sin embargo, Iván Ríos, presidente de la Asociación de Comerciantes de Víveres de Panamá (Acovipa), indicó que no hay ningún impedimento para que entre producto de afuera, ya que después de que se cumplan con los requisitos pueden ingresar.

Agregó que nadie ha dicho que lo único que puede consumir el panameño son los productos nacionales.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Ríos considera que hay mercados para que todos vendan su producto. "Hay que tener mucho cuidado con los reglamentos internacionales porque entonces le puede venir una demanda al país por tratar de hacer cosas que no están dentro de los acuerdos comerciales internacionales como los acuerdos y los Tratados de Libre Comercio", expresó.

Recientemente, en la reunión de la Cadena Agroalimentaria de Leche, las empresas indicaron que pronto pueden llegar a un límite donde tendrán excedentes y van a tener que hacer recortes a los productores.

En el caso de la carne, también hay afectaciones.

La Asociación Nacional de Ganaderos indica que existe una baja de precio enorme en el costo del ganado en pie, al pasar de un 12% a un 17%.

En mayo de 2016, el precio estaba en $2.37 el kilogramo y hasta mayo de 2018 estaba en $2.00 el kilogramo.

Baja sacrificio

Según cifras de la Contraloría General, el sacrificio de ganado vacuno bajó 0.8% con relación a igual periodo del año pasado. El 2017 cerró en negativo con un 1.7%.

Para la Anagan, se registra una situación muy crítica en este sector y se podría agravar si el Estado no interviene a tiempo.

Para el 21 de junio realizarán una marcha pacífica en Divisa, como una forma de hacerse sentir ante el colapso a causa de las importaciones.

La Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos (Aupsa) indica que en el 2017 se importaron 1,568,096.10 kilogramos de leche fluida descremada. Mientras, en lo que va del año se registran 617,779.78 kilogramos.

El Sindicato de Industriales de Panamá (SIP) explicó que en el país se debe trabajar en políticas agropecuarias cónsonas a las realidades para mejorar la coordinación entre los distintos actores, a fin de impulsar la innovación tecnológica y el desarrollo productivo de más de 30 mil empleos directos que dependen de la producción de leche.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".