Skip to main content
Trending
Trazo del DíaCaen cuatro tras frustrado robo en un local de celulares en una plaza comercial en Vista AlegrePanamá rescata un sufrido empate ante SurinamMal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en AzueroLa columna de Doña Perla
Trending
Trazo del DíaCaen cuatro tras frustrado robo en un local de celulares en una plaza comercial en Vista AlegrePanamá rescata un sufrido empate ante SurinamMal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en AzueroLa columna de Doña Perla
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / ¿Quiénes controlan los puertos que rodean el Canal de Panamá?

1
Panamá América Panamá América Miercoles 15 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Canal de Panamá / Control / Panamá / Puertos

Panamá

¿Quiénes controlan los puertos que rodean el Canal de Panamá?

Actualizado 2025/01/25 12:44:22
  • Ciudad de Panamá / EFE / @PanamaAmerica

Dos de estos puertos, Balboa (Pacífico) y Cristóbal (Atlántico) son operados por una subsidiaria de CK Hutchison Holdings.

Un buque portacontenedores transita por el Canal de Panamá, en la Ciudad de Panamá (Panamá). Foto: EFE

Un buque portacontenedores transita por el Canal de Panamá, en la Ciudad de Panamá (Panamá). Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Minsa reporta 233 casos de dengue en lo que va de 2025

  • 2

    Papa Francisco se reunió con Mulino y manifestó su solidaridad por el Canal de Panamá

  • 3

    Personería de La Villa de Los Santos abre una investigación por el maltrato a una menor de un año

  • 4

    Relaciones con EE. UU.: Contratación de 'lobistas' allegados a Trump reflejaría la seriedad del asunto

  • 5

    Brasil dejó de colaborar con Panamá en el caso Odebrecht por falta de garantías

  • 6

    Ordenan embargo contra Rafael Sabonge y José Rojas Pardini

Los cinco principales puertos de Panamá están en las áreas adyacentes del canal interoceánico, ahora en el ojo del huracán por la intención manifiesta del presidente de EE.UU., Donald Trump, de "retomar" el control de la vía alegando la supuesta interferencia china en su operación, lo que ha rechazado de plano el Gobierno panameño.

Estas cinco terminales, operadas por multinacionales de EE.UU., Singapur, Taiwán y Hong Kong, se encuentran entre las de mayor movimiento de contenedores del continente, de acuerdo con datos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), lo que evidencia que Panamá es una potencia logística.

Dos de estos puertos, Balboa (Pacífico) y Cristóbal (Atlántico) son operados por una subsidiaria de CK Hutchison Holdings, una multinacional con sede en Hong Kong, lo que ha despertado la furia del nuevo Gobierno de Trump, una situación que contrasta con su primera Administración (2017-2021) cuando Panamá no figuró en su agenda.

Estos son los puertos que están situados alrededor del canal, un paso de 82 kilómetros que une el Atlántico y el Pacífico y por el que pasa alrededor del 3% del comercio mundial.

1.- Puerto de Manzanillo (MIT), costa Atlántica

El Puerto de Manzanillo (MIT) o SSA Marine MIT es operado por la multinacional estadounidense SSA Marine y es el de mayor movimiento de contenedores del país, con más de 2,7 millones de TEU (contenedor estándar de 20 pies) en el 2024, según datos preliminares de la Oficina de Planificación de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) facilitados a EFE.

Fue construido en una antigua base naval de Estados Unidos. Dedicada al trasbordo desde 1995, esta terminal de 2.300 metros cuenta con 6 muelles para operaciones de contenedores equipados con 21 grúas pórticas post-panamax y super post-panamax, y otros dos muelles para operaciones Ro-Ro (movimiento de vehículos y remolques).

El puerto tiene una capacidad de manejo de 3,5 millones de TEU, según datos de Georgia Tech Panamá.

SSA Marine maneja más de 250 ubicaciones en los cinco continentes, entre ellos, en Centroamérica, el MIT en Panamá y los puertos de Caldera, Coyol y Limón en Costa Rica, de acuerdo con la información de la empresa.

2.- Puerto de Balboa, Pacífico

El Puerto de Balboa es operado desde 1997 por la empresa Panama Ports Company (PPC), que pertenece desde 2015 a CK Hutchison Holdings, basada en Hong Kong. Es el segundo puerto con mayor movimiento de contenedores en Panamá, con más de 2,3 millones de TEU en el 2024.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Con cinco muelles para barcos portacontenedores, Balboa opera con 25 grúas pórticas (10 Post Panamax, 8 Panamax y 7 Super Post Panamax). Tiene capacidad anual de 5 millones de TEU.

Hutchison opera en 53 puertos en 24 países alrededor del mundo. Estos puertos están ubicados en Asia, Oriente Medio, África, Europa, América y Australasia, según la información de la empresa.

3.- Puerto de Colón, Atlántico

El Puerto de Colón o Colon Container Terminal (CCT) es parte del Grupo Evergreen de Taiwán e inició operaciones en 1997. En el 2024 movió más de 1,5 millones de TEU, ubicándose en el tercer lugar del ranking local.

Construida en una antigua base militar de EE.UU., el puerto cuenta con cuatro muelles de contenedores, 13 grúas pórticas y otros equipos de patio que le otorgan una capacidad de manejo de 2,4 millones al año.

El Grupo Evergreen es uno de los principales operadores de contenedores del mundo. Su Evergreen Marine Corporation maneja cerca de 240 puertos en 80 países, según datos de la empresa.

4.- Puerto de Rodman (Pacífico)

El Puerto de Rodman es operado por PSA Panama International Terminal, que forma parte del Grupo PSA International con sede en Singapur. Es el cuarto con mayor movimiento de contenedores del país, con más de 1,3 millones de TEU en el 2024.

Con inicio de operaciones en el 2010, el puerto cuenta, en su primera fase, con un muelle de 330 metros de largo equipado con 3 grúas pospanamax, y en una segunda fase con 2 muelles con longitud de 400 metros cada uno, 12 grúas montadas sobre rieles y 8 grúas pórticas adicionales. En total cuenta con capacidad para manejar 2,5 millones de TEU al año.

PSA participa en aproximadamente 40 terminales en 16 países a lo largo de Asia, Europa y América.

5.- Puerto de Cristóbal (Atlántico)

El Puerto de Cristóbal, al igual que el de Balboa (Pacífico) es operado por la filial de CK Hutchinson Holdings (Hong Kong). Es el quinto de mayor movimiento de contenedores con 1,384 millones de TEU en el 2024.

Cuenta con 3 muelles para contenedores y 12 hectáreas dedicadas al manejo y almacenamiento de contenedores respectivamente, y 13 grúas pórticas. Tiene capacidad para manejar 2 millones de TEU al año.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Trazo del Día

En las próximas horas lo implicados en este intento de robo serán presentados ante el Ministerio Público. Foto. Policía Nacional

Caen cuatro tras frustrado robo en un local de celulares en una plaza comercial en Vista Alegre

Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

De igual forma, la planta potabilizadora de Macaracas suspendió operaciones este martes por trabajos programados de mantenimiento en la red de distribución. Foto. Thays Domínguez

Mal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en Azuero

Daniel Domínguez. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Lo más visto

Las mismas calles donde años atrás Selinda jugaba y reía, hoy la lloran y la despiden entre flores, rezos y un profundo silencio. Foto. Thays Domínguez

Entre lágrimas despiden a Selinda Córdoba, la joven asesinada por su expareja en Aguadulce

El presidente José Raúl Mulino firmó la ley. Foto: Cortesía

Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

confabulario

Confabulario

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Se estima que más de 40 mil conductores utilizan el puente Centenario por día. Archivo

Luz verde para ampliación de vías al Centenario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".