Skip to main content
Trending
Pagarán 9 años de cárcel tras ser capturados con 1,6 toneladas de drogaRicardo Martinelli, figura reconocible y positiva para la opinión públicaSantiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradiciónCuestionario para evitar que abogados y contadores sean usados en esquemas ilegalesPaz dice que Bolivia tendrá relación con países que "tengan la democracia como principio"
Trending
Pagarán 9 años de cárcel tras ser capturados con 1,6 toneladas de drogaRicardo Martinelli, figura reconocible y positiva para la opinión públicaSantiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradiciónCuestionario para evitar que abogados y contadores sean usados en esquemas ilegalesPaz dice que Bolivia tendrá relación con países que "tengan la democracia como principio"
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Quito apuesta a la bioseguridad para reactivar el turismo

1
Panamá América Panamá América Miercoles 22 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Turismo

Quito apuesta a la bioseguridad para reactivar el turismo

Publicado 2020/07/08 00:00:00
  • Quito
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Como en otros países, el turismo ha sido uno de los sectores más afectados en Ecuador.

El proceso de concienciación ha comenzado. EFE

El proceso de concienciación ha comenzado. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Uruguay avala la primera fase del protocolo para reactivar el turismo

  • 2

    El Caribe de México sigue lentamente con la reactivación del turismo

  • 3

    Turismo mundial cayó un 44% durante abril y dejó pérdidas de $195 millones

En medio de tímidos pasos para la reactivación económica nacional y de medidas de seguridad para evitar mayores contagios, cientos de emprendedores en Quito tratan de adaptarse a una nueva forma de hacer turismo de cara a la reanudación de sus operaciones.

Tanto en el casco histórico, uno de los atractivos más importantes de la capital ecuatoriana por su valor patrimonial, como en la parte nueva, el proceso de concienciación ha comenzado mediante la introducción de medidas de higiene, pero sobre todo, con la adopción de protocolos para garantizar una disciplinada sensación de seguridad sanitaria.

"Lo más difícil de entender es que es una nueva realidad, que hemos cambiado", dijo a Efe Juan Fernando Rueda, al destacar la importancia de trabajar, ahora más que nunca, en unidad y "con disciplina".

Gerente administrativo de un hotel situado cerca de la popular Plaza Foch, Rueda explicó que su establecimiento ya cuenta con los nuevos procedimientos para preservar el distanciamiento, la desinfección de espacios públicos y de habitaciones, y tratar de ofrecer unos servicios acordes al número de turistas.

Como en otros países, el turismo ha sido uno de los sectores más afectados en Ecuador por la pandemia del coronavirus, pero el Gobierno nacional se ha propuesto impulsar este motor de desarrollo lanzando, hace diez días, una campaña para impulsar las visitas nacionales.

Para ello, el presidente Lenín Moreno aseguró que el gasto de turismo interno "será deducible del impuesto a la renta" que deben pagar los ecuatorianos, lo que ha despertado expectativas en el sector.

VEA TAMBIÉN: Impacto del Covid-19 sería de $13 mil millones en Panamá'

685


mil turistas extranjeros, llegaron a Quito el año pasado, según las estadísticas.

43


mil empleos directos genera el turismo en Quito y 200 mil indirectos.

"Lo importante es podernos cuidar" y "poco a poco se podrá recuperar el negocio", consideró David Blanco, propietario de un restaurante en la capital, quien ya ha aplicado en su establecimiento los protocolos establecidos por el Comité nacional de Operaciones de Emergencia.

Protocolos que incluyen medidas de bioseguridad para clientes, personal y proveedores.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

La primera persona fue arrestada cuando conducía una camioneta en la que transportaba 768 paquetes de droga. Foto. Cortesía

Pagarán 9 años de cárcel tras ser capturados con 1,6 toneladas de droga

Ricardo Martinelli, figura reconocible y positiva para la opinión pública

La ciudad, que ha sido testigo de grandes transformaciones sociales y urbanas, continúa proyectándose hacia el futuro sin olvidar su origen. Doto. Melquíades  Vásquez

Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradición

Hasta septiembre había unas 16 mil personas capacitadas.

Cuestionario para evitar que abogados y contadores sean usados en esquemas ilegales

Rodrigo Paz Pereira asumirá el cargo de presidente de Bolivia el próximo mes de noviembre. Foto: EFE

Paz dice que Bolivia tendrá relación con países que "tengan la democracia como principio"

Lo más visto

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

confabulario

Confabulario

Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Alcaldía de Panamá. Foto: Archivo

Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Hasta la fecha, han beneficiado a más de 600 personas con este programa que próximamente comenzará su segunda fase. Fotos. Cortesía

'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".