economia

Ramón Martínez expone ventajas de INTELCOM como herramienta para impulsar las exportaciones

Martínez enfatizó además que “INTELCOM junto con el Programa Nacional de Competitividad Industrial (PNCI) promueven un mayor valor agregado en la industria nacional para impulsar encadenamientos productivos y generar empleos de mejor productividad e ingresos”.

Diana Díaz - Actualizado:

El titular del MICI sostuvo que la forma más rápida en que la economía podrá retomar sus niveles de crecimiento previo es a través de mayores exportaciones.

Los esfuerzos que realiza el Gobierno Nacional para reactivar la economía del país, tienen un complemento importante con la operación de la Oficina de Inteligencia Comercial y Fortalecimiento de Capacidades Comerciales (INTELCOM), la cual cuenta con una plataforma tecnológica esencial que, desde su creación, ha aportado en el impulso del sector exportador y el aprovechamiento de los acuerdos comerciales vigentes, afirmó hoy el Ministro de Comercio e Industrias (MICI), Ramón Martínez, durante un conversatorio virtual.

Versión impresa

En el evento que se llevó a cabo en vivo por la red social Instagram, el titular del MICI sostuvo que la forma más rápida en que la economía podrá retomar sus niveles de crecimiento previo es a través de mayores exportaciones.

Es por ello que, en esa línea, se han realizado mejoras a esta herramienta gratuita, que actualmente es referente tanto de comerciantes panameños como de importadores de otros países.

La página intelcom.gob.pa ha sido visitada por más de 10 mil usuarios, principalmente locales, ofreciendo entre otras herramientas, un buscador de clientes que permite obtener datos de contacto de más de 30,000 empresas en más de 50 países, un directorio de la oferta exportable con información de empresas panameñas dedicadas a la exportación, un buscador de Clasificación Arancelaria, un buscador de oportunidades y 12 alternativas más de información que facilitan el proceso de decisión a la hora de hacer negocios con mercados internacionales.

"Como parte del proceso de actualización constante de la plataforma se añadirán próximamente a la base de datos países como India y Sudáfrica, cubriendo ahora los cinco continentes, así como más información de importadores y nuevas funcionalidades", anunció.

La Oficina de Inteligencia Comercial, por medio de sus dos ejes, busca potenciar el acceso a mercados de países con los que tenemos acuerdos suscritos (TLC, Promoción Comercial, de Asociación, de Alcance Parcial) y otros de interés, permite inventariar obstáculos y dificultades que enfrentan los exportadores actuales o potenciales, así como la activación de mecanismos de cooperación que se encuentran negociados en diferentes acuerdos comerciales, el desarrollo de capacitaciones al sector público y privado, la realización de estudios para conocer los perfiles de demanda de productos panameños en los mercados meta, y brindar asistencia técnica.

Oportunidades para Panamá

Martínez enfatizó además que “INTELCOM junto con el Programa Nacional de Competitividad Industrial (PNCI) promueven un mayor valor agregado en la industria nacional para impulsar encadenamientos productivos y generar empleos de mejor productividad e ingresos”. 

VEA TAMBIÉN:30 por ciento de los hoteles no podrán reabrir en octubre

Actualmente se ha presentado un crecimiento en la demanda especialmente de alimentos, productos sanitarios y los que refuerzan el sistema inmunológico a nivel mundial.

Panamá exporta principalmente alimentos y, dentro de ellos, productos como la papaya, los camarones, el cacao y otros que contribuyen al bienestar y la salud de los consumidores.

También exporta medicamentos, en menor proporción. "De allí la relevancia del trabajo que estamos haciendo con INTELCOM”, destacó Martínez.

 

Entre esos mercados de destino de las exportaciones panameñas hay varios de Asia (China, Japón y Corea del Sur), los cuales se vislumbran entre los principales para dinamizar este sector.

Dentro de los avances y oportunidades que se presentan con INTELCOM está la activación por primera vez de los mecanismos de cooperación con Canadá, Estados Unidos, Singapur e Israel.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Economía Análisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del país

Mundo Investigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Moltó sobre Chiquita: a inicios del 2026 Panamá estaría nuevamente exportando banano

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Variedades Miss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat Itsaragrisil

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook