economia

Reanudar los viajes de negocio, el nuevo reto del turismo

Centroamérica ya ha abierto la mayoría de sus aeropuertos recientemente y están listos para enfrentar la nueva normalidad. Panamá y Belice son los únicos aeropuertos que se abrirán internacionalmente hasta principios de octubre.

Yessika Valdes - Actualizado:

Los líderes del sector de viajes manifestaron su reserva frente al crecimiento de los viajes y, de hecho, esperan una disminución en el futuro cercano.

El turismo ha sido uno de los sectores económicos más afectados durante la pandemia del COVID-19 y prueba de ello es la disminución en un 80% de los vuelos a nivel mundial que ha habido desde comienzos de este año.

Versión impresa

Sin embargo, Centroamérica ya ha abierto la mayoría de sus aeropuertos recientemente y están listos para enfrentar la nueva normalidad. Panamá y Belice son los únicos aeropuertos que se abrirán internacionalmente hasta principios de octubre.

El mayor reto en la actualidad para la industria, que cada día retoma en diferente intensidad en el mundo, sea establecer mecanismos que permitan reanudar los viajes y el transporte seguro de los viajeros de ahora en adelante, manifestaron miembros del sector turismo en el SAP Concur Travel Industry Summit.

Según el estudio realizado por Global Business Travel Association, el 96% de las compañías cancelaron los viajes debido a la pandemia. En el caso de los eventos empresariales, que en muchas ocasiones eran el principal motivo de viaje, cambiaron radicalmente, tanto así que el 31% de las compañías trasladó los eventos físicos a nuevas plataformas virtuales.

Arne Sorenson, presidente de Marriott International, dijo que cuando comenzó la pandemia las cadenas de hoteles tuvieron que reaccionar rápidamente, al establecer protocolos de esterilización en las habitaciones y áreas comunes, rutinas habituales de limpieza y se empezó a incluir el constante lavado de manos.

"Hoy el reto consiste en hacerles entender a los viajeros de turismo y negocio que se deben respetar las medidas de seguridad impuestas, como parte del progresivo retorno a las actividades normales", manifestó.

Una posición similar con respecto a la prevención la planteó Ed Bastian, presidente de la aerolínea Delta, quien mencionó que gracias a la rápida gestión e implementación de protocolos de bioseguridad, sus vuelos están operando con normalidad y con una capacidad de ocupación del 60%.

Agregó que el reto para Delta hoy, mencionó Bastian en el SAP Concur Travel Industry Summit, consiste en mantener seguros a sus clientes y trabajadores durante la operación, algo que también debería hacer el resto de la industria.

VEA TAMBIÉN: El Canal de Panamá busca solución al problema de cantidad calidad y control del agua

Los líderes del sector de viajes manifestaron su reserva frente al crecimiento de los viajes y, de hecho, esperan una disminución en el futuro cercano.

No obstante, sus pronósticos son esperanzadores, ya que la búsqueda de la reactivación económica llevará a que la gente retome sus antiguos hábitos de una manera más responsable y vuelva a viajar, teniendo en cuenta las cifras de contagio y los protocolos requeridos en cada uno de los destinos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Sociedad Onda Tropical se aproxima al país con buena carga de lluvias

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias Con el nombramiento de cinco médicos aplican nuevas estrategias en el hospital Nicolás Solano

Mundo Trump dice que 'no hay un plazo' para el desarme de Hamás en Gaza

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Política 'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Variedades Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Judicial Investigan salida de dos menores de hogar de protección en Penonomé

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Economía Mesa de salario mínimo: Mitradel recuerda que las cosas están complicadas para ambos sectores

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook