Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / El Canal de Panamá busca solución al problema de cantidad calidad y control del agua

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Agua / Canal Ampliado / Coronavirus / COVID-19 / Cuarentena

El Canal de Panamá busca solución al problema de cantidad calidad y control del agua

Actualizado 2020/09/24 12:43:35
  • Diana Díaz
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Esta situación del Canal hace que se piense en la necesidad de tomar acciones para garantizar una sostenibilidad y lograr las tres “C”, que se traducen en: Calidad, Cantidad y Control del agua, para garantizar a largo plazo el agua para consumo humano y operaciones en el Canal con un horizonte de 50 años.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Esta situación del Canal hace que se piense en la necesidad de tomar acciones para garantizar una sostenibilidad.

Esta situación del Canal hace que se piense en la necesidad de tomar acciones para garantizar una sostenibilidad.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Canal de Panamá sustenta presupuesto del AF 2021 en la Asamblea Nacional

  • 2

    Movimiento de contenedores en puertos empieza a mostrar desaceleración

  • 3

    Plataforma logística del país está preparada para afrontar demanda por coronavirus

La Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (APEDE), abordó el tema "Canal de Panamá: Avances del Proyecto Hídrico", a cargo deJosé Reyes González, Vicepresidente de Administración Estratégica e Inteligencia de Negocios de la Autoridad del Canal de Panamá, durante su reunión mensual correspondiente al mes de septiembre. 

La conferencia estuvo enfocada en los avances del proyecto hídrico, el segundo proyecto más grande, después de la ampliación que tiene el Canal de Panamá, según expresó Ilya Espino de Marotta, Subadministradora del Canal de Panamá.

 José Reyes González, vicepresidente de Administración Estratégica e Inteligencia de Negocios, Autoridad del Canal de Panamá, manifestó que la operación de tránsito en la actualidad en el Canal de Panamá, depende de una variabilidad climática.

“Los aportes que nos da la naturaleza y los niveles de los lagos; son los que determinan cuál es el nivel de servicio que podemos ofrecer a nuestros clientes y de igual forma cómo podemos satisfacer la demanda de consumo de agua para los ciudadanos de Panamá, Colón y Panamá Oeste”.

En el 2019 tuvimos el menor nivel de aportación de los últimos 70 años, indicó Reyes. Es por ello que: “El objetivo primordial del proyecto Sistema de Administración de recursos hídricos del Canal de Panamá es brindar una solución holística e integrada para resolver el problema de cantidad calidad y control del agua para la Cuenca del Canal de Panamá considerando el consumo humano y la operación del Canal de Panamá adoptando los objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas”, explicó el ingeniero.

Reyes contó que se ha hecho restricciones a la cantidad de tránsito que sé realizada diariamente para poder tener ahorro y capacidad de agua para una operación continua a la espera de la época lluviosa.

Esta situación del Canal hace que se piense en la necesidad de tomar acciones para garantizar una sostenibilidad y lograr las tres “C”, que se traducen en: Calidad, Cantidad y Control del agua, para garantizar a largo plazo el agua para consumo humano y operaciones en el Canal con un horizonte de 50 años.

Por su parte, Elisa Suárez de Gómez, Presidenta de APEDE señaló: “Hemos participado de la mesa económica con autoridades de salud, quienes nos informan de trazabilidad, morbilidad, estadísticas, y capacidad hospitalaria. También se tienen reuniones con Ministros con el tema de reactivación del sector productivo en donde se ha planteado inicialmente la necesidad de reapertura de actividades en todo en todos los sectores, y que a la fecha se ha traducido en eliminación de restricciones de circulación”.

VEA TAMBIÉN: 30 por ciento de los hoteles no podrán reabrir en octubre

Por último, indica que es importante señalar que dicha, reapertura se han hecho de forma gradual y siguiendo los protocolos de salud. Sin embargo, es oportuno añadir que estas aperturas deben ir concatenadas con un plan de reactivación económica estratégico que logre facilitar y también la incorporación paulatina de los trabajadores y la apertura de más cantidad de empresas.

Según cifras compartida por el Ministerio de Trabajo de los 28,7000 mil contratos suspendidos hasta la fecha sólo 53,000 mil se han reactivado, lo que representa apenas el 18%. Mientras un reciente estudio elaborado por Dichter & Neira indica que el 82% de las personas señalan que sus ingresos se han visto disminuidos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

“Estamos frente a una encrucijada que puede ocasionar una crisis social por lo que tomar decisiones concretas y efectivas es una necesidad impostergable”, acotó Suárez de Gómez.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".