economia

Rechazan aprobación por insistencia de proyecto 448 que modifica Ley del FECI

El MEF advierte que esta iniciativa pone en riesgo la dinámica de este sector, tomando en cuenta, el aporte sustancial que representa la actividad de la construcción a la economía nacional.

Redacción Economía - Actualizado:

El FECI destina un 50% de sus recaudaciones al Tesoro Nacional

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) rechaza la aprobación por insistencia por parte de la Asamblea Nacional, del proyecto de Ley 448, que modifica la Ley del Fondo Especial de Compensación de Intereses (FECI), que instituyó el sistema de intereses preferenciales para el sector agropecuario.   

Versión impresa

VEA TAMBIÉN  PPC está al borde de la crisis y reitera plan de corte de su personal                      

Actualmente, el FECI destina un 50% de sus recaudaciones al Tesoro Nacional para el pago de los intereses hipotecarios preferenciales. Sin embargo, el proyecto de ley reduciría este monto a un 30%.

En el 2017, el Fondo recaudó un total de $253 millones de los cuales, $126 millones se destinaron al Tesoro. Según el MEF, de aprobarse la iniciativa, se estaría asignando solamente $76 millones para financiar el pago de intereses hipotecarios preferenciales.

VEA TAMBIÉN Empresarios hacen un llamado para salvaguardar la competitividad del país

El MEF advierte que esta iniciativa pone en  riesgo la dinámica de este sector, tomando en cuenta, el aporte sustancial que representa la actividad de la construcción a la economía nacional y a la generación de empleos. 

Por otra parte,  el financiamiento de viviendas de interés social que  se beneficia del régimen de interés preferencial se verá afectado debido a que se reducirá el acceso de cientos de familias de bajos ingresos a una vivienda propia.

El Proyecto de Ley 448 también contempla reducir la tasa del programa de administración FECI de un 20% a un 12.5%.  Bajo la actual ley, el Fondo ya presenta un déficit operativo anual de unos $8 millones. De entrar en vigencia el Proyecto de Ley 448, este déficit ascendería a $27 millones anuales, lo cual implicaría que sus reservas técnicas se agotarían en menos de dos años.

Todo esto coloca en una grave situación la sostenibilidad financiera de dicho Fondo, al grado que resultaría inminente la necesidad de suspender el ya señalado programa de intereses preferenciales hipotecarios, así como los otros programas de interés preferencial del FECI  destinados al propio sector agrícola.

Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Martinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se 'apropió' de un penthouse propiedad de Taher Yaafar

Judicial Intentan vender el celular de Esteban De León

Deportes Panamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025

Judicial Juicio del caso Odebrecht será en el 2026

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Economía BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Economía Chiquita anuncia ferias de reclutamiento en Changuinola

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Sociedad Autoridades atienden denuncia ambiental sobre el río Matasnillo

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Economía Crece el interés internacional en los bonos de Panamá

Provincias Trabajos de restauración a instalaciones históricas en Portobelo afectada por mal tiempo

Política RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Sucesos Lesiones personales, el delito de más alto crecimiento

Provincias Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

Sucesos Protestas por aumento de pasaje paralizan a la isla de Taboga

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Suscríbete a nuestra página en Facebook