economia

Rechazan aprobación por insistencia de proyecto 448 que modifica Ley del FECI

El MEF advierte que esta iniciativa pone en riesgo la dinámica de este sector, tomando en cuenta, el aporte sustancial que representa la actividad de la construcción a la economía nacional.

Redacción Economía - Actualizado:
El FECI destina un 50% de sus recaudaciones al Tesoro Nacional

El FECI destina un 50% de sus recaudaciones al Tesoro Nacional

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) rechaza la aprobación por insistencia por parte de la Asamblea Nacional, del proyecto de Ley 448, que modifica la Ley del Fondo Especial de Compensación de Intereses (FECI), que instituyó el sistema de intereses preferenciales para el sector agropecuario.   

Versión impresa
Portada del día

VEA TAMBIÉN  PPC está al borde de la crisis y reitera plan de corte de su personal                      

Actualmente, el FECI destina un 50% de sus recaudaciones al Tesoro Nacional para el pago de los intereses hipotecarios preferenciales. Sin embargo, el proyecto de ley reduciría este monto a un 30%.

En el 2017, el Fondo recaudó un total de $253 millones de los cuales, $126 millones se destinaron al Tesoro. Según el MEF, de aprobarse la iniciativa, se estaría asignando solamente $76 millones para financiar el pago de intereses hipotecarios preferenciales.

VEA TAMBIÉN Empresarios hacen un llamado para salvaguardar la competitividad del país

El MEF advierte que esta iniciativa pone en  riesgo la dinámica de este sector, tomando en cuenta, el aporte sustancial que representa la actividad de la construcción a la economía nacional y a la generación de empleos. 

Por otra parte,  el financiamiento de viviendas de interés social que  se beneficia del régimen de interés preferencial se verá afectado debido a que se reducirá el acceso de cientos de familias de bajos ingresos a una vivienda propia.

El Proyecto de Ley 448 también contempla reducir la tasa del programa de administración FECI de un 20% a un 12.5%.  Bajo la actual ley, el Fondo ya presenta un déficit operativo anual de unos $8 millones. De entrar en vigencia el Proyecto de Ley 448, este déficit ascendería a $27 millones anuales, lo cual implicaría que sus reservas técnicas se agotarían en menos de dos años.

Todo esto coloca en una grave situación la sostenibilidad financiera de dicho Fondo, al grado que resultaría inminente la necesidad de suspender el ya señalado programa de intereses preferenciales hipotecarios, así como los otros programas de interés preferencial del FECI  destinados al propio sector agrícola.

Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Mulino asegura que no se desprotegerá al productor de arroz pese al cierre del BDA

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política Asamblea se prepara para votación secreta, urnas llegan al Pleno

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Provincias El presidente Mulino anuncia el cierre oficial del vertedero de Macaracas

Sociedad Gobierno desmiente intención de modificar el Código de Trabajo

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Mundo Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del Canal

Deportes Panamá Sub-20 cae por la mínima ante Colombia

Sociedad UP y Meduca lanzan programa de tutorías para estudiantes de duodécimo grado

Economía Exportadores chilenos vienen al país a negociar

Economía Chiquita: Liquidaciones cubren la totalidad de los rubros que requiere la legislación laboral panameña

Provincias Detención domiciliaria para exrepresentante de Villa Rosario, distrito de Capira

Suscríbete a nuestra página en Facebook