economia

Rechazan nuevo proyecto del MEF

A pesar de que diversos sectores han señalado que el proyecto sobre el impuesto de inmueble y eliminación de exoneraciones les afecta, representantes de los consumidores sostienen que se hace justicia, aunque tardía.

Diana Díaz V. | diana.diaz@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Gremios empresariales sostienen que el Gobierno no tomó en cuenta sus recomendaciones. Archivo

A pesar de que diversos sectores han señalado que el proyecto sobre el impuesto de inmueble y eliminación de exoneraciones les afecta, representantes de los consumidores sostienen que se hace justicia, aunque tardía.

Versión impresa

El sector de la construcción señaló que con la eliminación de las exoneraciones se le quita incentivo a la inversión; los promotores inmobiliarios indicaron que también les afectaría sus ventas, ya que es un atractivo para los compradores.

La Asociación de Zonas Francas también indicaron que la eliminación de este incentivo traería consecuencias negativas.

El presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Severo Sousa, manifestó que el Gobierno consultó a algunos miembros de sectores inmobiliarios y construcción, pero hicieron caso omiso de sus sugerencias.

"Tampoco hace sentido afectar las zonas francas, cuando están en pleno desarrollo y es una de las fuentes de atracción de inversión extranjera que hasta la Autoridad del Canal ha incluido en su plan de desarrollo", destacó el empresario.

Dijo que la empresa privada está haciendo el análisis y corridas para medir la real afectación y consecuencias posibles de este proyecto a futuro.

Por su parte, la presidenta de la Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón, Usha Mayani, indicó que el proyecto atenta contra la seguridad jurídica y cambia las reglas del juego de los que invierten su capital de buena fe confiando que las reglas se mantendrán.

Destacó que la Asociación de Usuarios ha vivido en carne propia las consecuencias de la falta de seguridad jurídica y cómo esto afecta a los que invierten su patrimonio y los empleos.

"Cuando los esquemas de negocios se cambian, las consecuencias las enfrenta la economía nacional, el que invierte su patrimonio y el panameño de a pie", dijo.

Sin embargo, Pedro Acosta, presidente de la Unión Nacional de Consumidores y Usuarios de la República de Panamá (Uncurepa), señaló que se hace justicia, ya que los que nunca han pagado tendrán que hacerlo, aunque se opongan a la medida.

Indicó que el proyecto hace justicia en parte o justicia tardía porque se está tratando de poner orden.

Destacó que no ve el proyecto como una política tributaria, sino como una reacción.

Indicó que hay que ver cómo se desarrolla la discusión del proyecto de ley en la Asamblea, porque el sector económico se siente mal con la eliminación de exoneraciones y van a buscar la forma de que el mismo no funcione.

 

 

 

 

 

 

 

 

Más Noticias

Sociedad Martinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se 'apropió' de un penthouse propiedad de Taher Yaafar

Judicial Intentan vender el celular de Esteban De León

Judicial Juicio del caso Odebrecht será en el 2026

Deportes Las Acacias tendrá moderna cancha deportiva tras gestión de la Alcaldía de Panamá y la Junta Comunal de Don Bosco

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Economía BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Economía Chiquita anuncia ferias de reclutamiento en Changuinola

Economía Chiquita anuncia ferias de reclutamiento en Changuinola

Sociedad Autoridades atienden denuncia ambiental sobre el río Matasnillo

Provincias Trabajos de restauración a instalaciones históricas en Portobelo afectada por mal tiempo

Política RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Economía Crece el interés internacional en los bonos de Panamá

Sucesos Lesiones personales, el delito de más alto crecimiento

Provincias Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

Sucesos Protestas por aumento de pasaje paralizan a la isla de Taboga

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Suscríbete a nuestra página en Facebook