Panamá
Juicio del caso Odebrecht será en el 2026
- Redacción
- /
- nacion.pa@epasa.com
- /
- @PanamaAmerica
El caso Odebrecht en Panamá se ha desarrollado entre suspensiones del juicio hasta irregularidades denunciadas por algunas de las partes.
Noticias Relacionadas
El juicio por el caso de la constructora brasileña Odebrecht, que debía celebrarse el martes 11 de noviembre, tuvo un nuevo cambio de fecha y el mismo fue programado para el próximo 12 de enero de 2026.
Se conoció que la suspensión se dio mediante el auto No.327 de 7 de noviembre de 2025.
De acuerdo a esto, la suspensión se da porque no se ha podido ubicar la dirección y notificar la fecha de la audiencia a uno de los imputados dentro de este proceso penal.
Caso Odebrecht
El caso Odebrecht en Panamá se ha desarrollado entre suspensiones del juicio hasta irregularidades denunciadas por algunas de las partes.
Resulta que en 2023 fue la primera vez que se suspende ese juicio, ya que estaba en "etapa de admisibilidad de pruebas". En septiembre del mismo año se paralizó porque continuaban en esta fase.
La siguiente suspensión se dio en noviembre de 2024 por esta misma causa y después, faltaban unas "asistencias internacionales" de Brasil.
Mientras que en enero de 2025 se suspendió la audiencia , debido a la falta de asistencias judiciales no respondidas, informó, en ese momento, el Ministerio Público (MP) y la jueza encargada.
Hay que recordar que en febrero de 2025, se conoció que el ministerio de Justicia y Seguridad Pública de Brasil señaló que no se había dado trámite al pedido de asistencia solicitado por Panamá, relacionada con el caso este caso, y el proceso que se sigue en este país.
En el juicio del 11 de noviembre, la gran interrogante a resolver era sí las pruebas que están en Brasil y que fueron declaradas inutilizables por el juez José Antonio Dias Toffoli se pueden usar en el proceso que se avecina en Panamá. El abogado Rolando Rodríguez dijo que hay varios criterios en este punto.
"Brasil le señaló al Estado panameño que no las podía utilizar al menos que dijera para qué lo quiere y hay un término que se dio y Panamá no ha cumplido en los 60 días las consultas", reiteró el jurista en su momento.
Por otra parte, el caso de la empresa Odebrecht, que involucra a la constructora brasileña y a varios países de América Latina, continúa derrumbándose a raíz de las irregularidades que han venido surgiendo en el proceso de investigación.

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.