Skip to main content
Trending
Eddy Lover y René Araúz cuentan lo que realmente pasó en BoliviaHombre con serias quemaduras tras explosión en Torres de MontserratCabrera: 'No es necesario tener boletos para solicitar una visa para ver los juegos de Panamá en Estados Unidos'Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de MulinoAlcaldesa de Arraiján responsabiliza a la ACP por retraso en el inicio de vía forestal
Trending
Eddy Lover y René Araúz cuentan lo que realmente pasó en BoliviaHombre con serias quemaduras tras explosión en Torres de MontserratCabrera: 'No es necesario tener boletos para solicitar una visa para ver los juegos de Panamá en Estados Unidos'Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de MulinoAlcaldesa de Arraiján responsabiliza a la ACP por retraso en el inicio de vía forestal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Rechazan uso de puerto de cruceros para negocio de astillero

1
Panamá América Panamá América Miercoles 26 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
AMP / Cruceros / Día Internacional del Turismo / Panamá / Puertos

Panamá

Rechazan uso de puerto de cruceros para negocio de astillero

Actualizado 2023/09/30 00:00:03
  • Redacción
  •   /  
  • economia.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

La industria de turismo rechaza que la AMP permita el uso de puerto de cruceros de Amador como taller de barcos y advierten daños importantes.

Nuevo puerto de cruceros de Amador como taller de barcos o astillero. Foto: Archivo

Nuevo puerto de cruceros de Amador como taller de barcos o astillero. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿No hay personal calificado para trabajar en el Canal?

  • 2

    Juanpi Dolante desmiente 'tweet' sobre el Club Unión

  • 3

    Fallece Sor Lourdes Reiss a los 82 años de edad

El sector turismo y abogados expresaron ayer su enérgico rechazo por el uso del nuevo puerto de cruceros de Amador como taller de barcos o astillero, algo que califican de aberración más permitida por la Autoridad Marítima de Panamá (AMP).

Incluso cuestionaron al administrador de la AMP, Noriel Araúz, por defender el negocio y permitir la actividad de astilleros en un puerto diseñado para recibir cruceros e impulsar el turismo en Panamá.

Jorge Tovar, representante de la Asociación de Pequeños Hoteles de Panamá, dijo que no se puede ver con buenos ojos que se estén desarrollando actividades industriales en una zona de uso turístico como es la Calzada de Amador y su nueva terminal de cruceros, donde el Estado invirtió más de 200 millones de dólares. "Eso es parte de las aberraciones que vemos en el uso de las áreas que ya tienen una definición para el desarrollo de una industria como el turismo.

Seguimos desenfocados, y si esto tiene alguna ventaja producto de relaciones cercanas con algún funcionario público es peor aún", dijo Tovar relación al vínculo de amistad que tiene el administrador de la AMP con el dueño de una de las empresas que actualmente realiza las reparaciones de barcos en el puerto de cruceros: Pablo Torres.

La Asociación de Pequeños Hoteles de Panamá hizo un llamado a las autoridades panameñas a diseñar una estrategia para ocupar el puerto, todavía en fase de construcción, con el rubro para el cual fue diseñado; es decir, para barcos cruceros.

Tovar destacó que dejar que estos astilleros se tomen estas instalaciones también puede causar deterioro, porque los equipos de trabajos que utilizan los astilleros son muy distintos a los que se usan en una operación turística. "Al final no sabemos quién correría con el gasto de reparar los daños que se causen en la terminal de cruceros", preguntó el empresario.

El abogado Harry Mitchell señaló que una vez la AMP está permitiendo un negocio solo basado en el principio de oportunismo y con el uso de un bien del Estado, sin considerar que se está violando el contrato con el que fue licitado este puerto.

Mitchell dijo que este nuevo puerto se adjudicó específicamente para atender cruceros, y en ninguna parte dice que es para cualquier otro uso y menos para una actividad que requiere de permisos especiales. Indicó que la posición que ha tomado la AMP y su administrador no se apega a la ley, y las repercusiones económicas serán de alto impacto negativo en el turismo local. Más en momentos que ya las líneas de cruceros han manifestado sus diferencias con la AMP por la decisión de obligar a cruceros que lleguen a Panamá a abastecerse de combustible con una sola empresa, MONJASA, también vinculada a Pablo Torres. "Si se convierte este puerto en un astillero no se podrá mercadear con honestidad y eventualmente se van a ir los cruceros", pronosticó Mitchell.

Este medio hizo un recorrido por las instalaciones del puerto de cruceros encontrando que toda la infraestructura ha sido tomada para la reparación de barcos, el Hellas Stream, Dalarma y el Giga Haw. Los dueños de estos talleres de buques afirman lo contrario, y dicen que este puerto de cruceros es "ideal" para estos trabajos.

El administrador de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), Noriel Araúz, le ha dado vuelta al objetivo turístico de este puerto estatal para desarrollar negocios propios de empresas de astilleros.

En el negocio permitido por la AMP vuelve a surgir el nombre de Pablo Torres y su empresa Stward Inc. como uno de los beneficiados. De esta manera se le da uso a un puerto en la temporada donde no reciben cruceros, punto que también fue rechazado por el sector turístico. Los empresarios afirman que La otra empresa es Talleres Industriales, propiedad de Lino Arosemana, las empresas que están realizando los trabajos de reparaciones de barcos, tomándose todo el puerto de cruceros de Amador desde hace dos semanas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Araúz reconoció que la AMP no recibe un solo centavo por los trabajos de reparación de buques que realizan estas empresas, solo exige que no excedan la capacidad de las estructuras del puerto basado en su diseño, y que las empresas que ofrecen el servicio de astillero cuenten con la licencia de operación.

Araúz dijo que se trata de una relación comercial entre las partes donde es la empresa a la que la AMP le dio la concesión de operar la terminal de cruceros, la que factura el uso del puerto como taller de reparaciones.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

René Araúz y Eddy Lover. Foto: Cortesía

Eddy Lover y René Araúz cuentan lo que realmente pasó en Bolivia

Un herido recibió atención prehospitalaria. Foto @BCBRP

Hombre con serias quemaduras tras explosión en Torres de Montserrat

Embajador Kevin Marino Cabrera. Foto: Archivo

Cabrera: 'No es necesario tener boletos para solicitar una visa para ver los juegos de Panamá en Estados Unidos'

Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino

El proyecto tiene ya siete meses de atraso en su inicio, indicó la alcaldesa de Arraiján, con lo cual se afecta a más de 500 mil personas que se beneficiarían con la apertura de esta carretera. Foto. Eric Montenegro

Alcaldesa de Arraiján responsabiliza a la ACP por retraso en el inicio de vía forestal

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Expertos nacionales e internacionales compartiendo sus experiencias en la Expo Minera Internacional. Foto: Cortesía

Minería sostenible y su impacto en el desarrollo social de Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".