economia

Rechazo por reformas constitucionales y 'Varelaleaks' podrían afectar el crecimiento de Panamá para el 2020

Tanto el Gobierno Nacional como los economistas consideran que el próximo año Panamá podría crecer más, no obstante, el rechazo de las reformas constitucionales y los 'Varelaleaks' podrían afectar.

Clarissa Castillo | clcastillo@epasa.com | @Claricastillo28 - Publicado:

El crecimiento medio anual de Panamá fue del 7.2 por ciento entre 2001 y 2013. Foto: ATP.

El rechazo por el tema de las reformas constitucionales y el nuevo escándalo de los "Varelaleaks" crean incertidumbre entre los inversionistas y podrían afectar el crecimiento económico de Panamá para el próximo año y por ende hay que tener mucho cuidado, según reveló a este diario el economista Juan Jované.

Versión impresa

Esto se da en momentos en que las cartas están echadas para este 2019 y el nuevo Gobierno ya no podrá cambiar el panorama; sin embargo, apuesta por un 2020 con mayor inversión extranjera, que ayude a la reactivación económica.

Aun cuando el nuevo Gobierno ha tomado algunas medidas como la emisión de bonos por $2,000 millones a una tasa muy baja, el pago de la deuda a proveedores, entre otras iniciativas, hay quienes consideran que estos esfuerzos se verán reflejados el próximo año.

Para el presidente del Colegio de Economistas de Panamá, Samuel Moreno, los efectos de estas medidas podrían verse reflejados a mediados del otro año, con lo que se alcanzaría un crecimiento económico del 4.5%.

VEA TAMBIÉN Los retos que enfrentan los jóvenes al aplicar a un préstamo hipotecario por primera vez

Ajustes a la baja

En los últimos días, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Fondo Monetario Internacional y otros organismos han ido modificando sus expectativas de crecimiento para el cierre de 2019 en los países de la región, incluyendo a Panamá.

Ello obedece a que los países latinoamericanos no van a crecer como se esperaba. Según Moreno, Panamá podría crecer un 3.5% al finalizar este año.

"No compartimos los pronósticos que ha hecho el Banco Mundial (BM) y la Cepal, ya que son muy elevados, mientras que al 30 de junio de 2019 las cifras oficiales indican un crecimiento de 3%, lo que quiere decir que al final se alcanzará un 3.5%, dado que mucha actividad económica no se ha reactivado todavía", señaló el economista.

VEA TAMBIÉN Apatel: 'Robo a turistas noruegos afecta el turismo y la imagen de Panamá'

Ayer la Cepal, rebajó su proyección de crecimiento económico de Panamá para 2019 de 4.9% a 3.7% este año. Esta es la segunda vez que la Cepal rebaja su previsión para Panamá, ya que en febrero de este año proyectaba que el país crecería un 5.6%. Mientras que, para el próximo año proyecta que el país alcance un 3.8%.

Para este año, la desaceleración del ritmo de expansión alcanzará a 17 de las 20 economías de la región y crecerá en promedio solo 0.1%. Para 2020, la Cepal pronosticó un crecimiento del 1.4%.

Al igual que la Cepal, el FMI rebajó el crecimiento económico para Panamá este 2019 de 5% a 4.3%. Pero anteriormente proyectaba un crecimiento del 6%.

Por su parte, el Banco Mundial sitúa a Panamá entre las economías que tendrán mayor crecimiento en América Latina y prevé que este año crecerá un 4.5%, mientras que para el 2020 y 2021 espera un 4.6%.

Panamá ha sido una de las economías de más rápido crecimiento en todo el mundo. El crecimiento medio anual fue del 7.2 por ciento entre 2001 y 2013, destaca el BM.

No obstante, el BM indica "no estamos viendo el repunte significativo de crecimiento que nos hubiera gustado. Después de un año difícil en 2018, tanto el sector de la construcción como la nueva mina de cobre contribuyen al crecimiento", señaló el Banco Mundial en uno de sus recientes informes sobre Panamá.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Economía Análisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del país

Mundo Investigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Moltó sobre Chiquita: a inicios del 2026 Panamá estaría nuevamente exportando banano

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Variedades Miss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat Itsaragrisil

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook