economia

Recobrar grado de inversión de Fitch Ratings dependería de las reformas a la CSS

El país mantiene una calificación de riesgo BB+, que indica que su capacidad de pago es incierta y vulnerable a cambios económicos adversos.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Estabilidad financiera del país podría verse afectada por la evaluación de las calificadoras. Pexels.

A pocos días de haber iniciado el mes de marzo, Panamá se prepara para enfrentar la evaluación de la calificadora Fitch Ratings y tratar de recobrar su grado de inversión, sin embargo, la extensa discusión del proyecto de reformas a la Caja de Seguro Social (CSS) podría afectar esta valoración.

Versión impresa

El país mantiene una calificación de riesgo BB+ que indica que su capacidad de pago es incierta y vulnerable a cambios económicos adversos, es decir, carece de grado de inversión.

Una valoración que amenaza las inversiones en Panamá y su desarrollo económico, por ello, es crucial atender todas aquellas reformas que permitan gestionar las finanzas públicas de manera confiable y sostenible para brindar mayor seguridad a los inversores nacionales e internacionales.

Para el presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap), Juan Alberto Arias, el país aún está a tiempo de realizar los cambios necesarios para obtener una mejor calificación.

Menciona que iniciar este proceso con la calificadora que precisamente dejó a Panamá sin grado de inversión (Fitch Ratings), es una oportunidad, pues si todas viniesen al mismo tiempo se perdería por completo esta cualidad.

"Las calificadoras de riesgo vienen a Panamá durante los meses de marzo y abril, afortunadamente, porque si todas vinieran en abril, les garantizo que perderíamos el grado de inversión", dijo.

Según el empresario, las calificadoras han sido bastante claras en que para mantener o recobrar el grado de inversión se deben atender con prioridad dos temas. El primero, la Caja de Seguro Social (CSS); y el segundo, la mina.

En ambas discusiones, a juicio de Arias, hay que llegar a consensos que beneficien a todos los panameños.

Otro aspecto importante para retomar esta calificación es establecer presupuestos cónsonos con la realidad.

"Entender cuánta plata hay y cuánta se puede gastar, y no tener presupuestos exagerados que no vamos a poder cumplir", reiteró el presidente de la Cciap.

El Ejecutivo, por su parte, adelantó que a través del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), se llevan a cabo reuniones con varios acreedores y calificadoras para explicar la situación del país aunque su preocupación sigue siendo el desarrollo de la seguridad social.

En palabras del presidente José Raúl Mulino, "la Caja de Seguro Social es la columna vertebral financiera del país", por lo tanto, las reformas deben aprobarse con prontitud, tomando en cuenta todas las aristas correspondientes para su viabilidad.

El proyecto de ley No. 163 concernientes a la seguridad social lleva aproximadamente 4 meses en el Órgano Legislativo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Historial de anomalías que rodean a Publio de Gracia crece; esta semana tuvo que volver a rendir cuentas

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Sociedad Andrade le llama 'diputado mentiroso' a Betserai Richards y recuerda cómo le habría pedido favorecer a una empresa

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Provincias Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente Mulino rinde homenaje en el Día de los Difuntos

Sociedad ¡No es cualquier mezcla! Cuarto puente usa concreto de alta resistencia, diseñado para una durabilidad de 100 años

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Tecnología ¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook