economia

Recomiendan reactivar el sector minero para que contribuya en la recuperación económica y social del país

El ministro Martínez acogió la propuesta de CAMIPA y como siguientes pasos se establecerá un equipo de trabajo entre el sector público y privado, para diseñar una hoja de ruta para la reactivación de la minería.

Diana Díaz - Actualizado:

El presidente de CAMIPA, Alfredo Burgos, explicó que, de manera proactiva, realizan este acercamiento con las autoridades a fin de cooperar en la formulación de planes encaminados a la recuperación económica del país.

Reactivar el sector minero, a fin de que contribuya en la recuperación económica y social del país -post pandemia COVID-19- fue el tema abordado entre directivos de la Cámara Minera de Panamá (CAMIPA) y el ministro de Comercio e Industrias, Ramón Martínez, durante una reunión virtual efectuada recientemente.

Versión impresa

En el encuentro, en el que junto al titular del MICI participaron el asesor del ministro, Daniel Esquivel y el abogado Juan Pardini, se analizó una propuesta en la que el gremio propone una serie de acciones dirigidas a desarrollar de manera sostenible y responsable en todos sus ámbitos, la exploración y extracción de recursos metálicos y no metálicos.

El presidente de CAMIPA, Alfredo Burgos, explicó que, de manera proactiva, realizan este acercamiento con las autoridades a fin de cooperar en la formulación de planes encaminados a la recuperación económica del país, post Covid 19, en particular acciones específicas para generar la mayor contribución del sector minero en la reactivación económica y la generación de empleos.

“Ante la actual situación y post pandemia, consideramos que la recuperación de la economía debe focalizarse en el desarrollo del sector primario: agropecuario, pesca y minería.  Por ello proponemos reconocer el valor del Sector Minero, como plataforma para el desarrollo sostenible en sus dimensiones económicas, sociales y ambientales tanto en las regiones donde opera como a nivel nacional”, afirmó Burgos.

Por su parte, el director ejecutivo de CAMIPA, Zorel Morales, aclaró que el gremio no está solicitando al Gobierno apoyo o rescate económico alguno, toda vez que la reactivación del sector -capaz de atraer inversión extranjera e incrementar las exportaciones- lo que requiere por parte de las autoridades es mandar señales claras de seguridad jurídica, protección y garantía de inversiones, así como respeto de los derechos adquiridos.

VEA TAMBIÉN:  Minsa reconoce compromiso con proveedor de respiradores

“Entre las acciones específicas que sugerimos a las autoridades está crear los mecanismos para restablecer, otorgar y prorrogar los contratos de concesión de extracción vigentes. Esto es imperativo para que el país envíe una señal clara de que está cumpliendo con garantizar la seguridad jurídica de estas empresas”, explicó Morales.

El ministro Martínez acogió la propuesta de CAMIPA y como siguientes pasos se establecerá un equipo de trabajo entre el sector público y privado, para diseñar una hoja de ruta para la reactivación de la minería.  Desde el inicio de su gestión, el titular del MICI ha estado trabajando en el fortalecimiento de la Dirección de Recursos Minerales, brindando capacitación al personal técnico y dotándola de herramientas y equipos que les permitan llevar a cabo eficientemente las tareas de fiscalización.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Martinelli: 'Han intentado hackear mi cuenta y si siguen invadiendo mi privacidad tendré que hacerlo público'

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Sociedad Panamá necesita gente que 'vuelva a soñar' y crea en un país mejor, afirma arzobispo Ulloa

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patria

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Judicial Policía Nacional sigue con la investigación para dar con el paradero de Esteban De León, tras hallar auto incinerado

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook