economia

Red Frog busca emitir $37 millones en criptomoneda

El grupo conocido por sus filiales Red Frog o Bastimentos Holding intenta rescatar sus finanzas con deudas acumuladas por 17 millones de dólares. Pero la SMV desconoce de la emisión.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | PanamaAmerica - Actualizado:

El grupo de empresas reconoce un mínimo de impuestos a la propiedad adeudados en 2021 en la finca 121 en exceso de $ 75,000. Foto: Grupo Epasa

Red Frog Beach Resort, empresa que intenta desarrollar un proyecto turístico en Bocas del Toro, ha acumulado una deuda de más de 17 millones de dólares, según su director ejecutivo, Joseph Haley.

Versión impresa

Tras ello, ahora intenta evitar la quiebra con la emisión y colocación de una criptomoneda por un monto de 37 millones de dólares, prometiendo a cambio rendimientos de 15%. El lanzamiento se hizo bajo la plataforma de SolidBlock.

Pero la emisión no registra en la Superintendencia del Mercado de Valores de Panamá, a pesar de que se trata de desarrollos promovidos en la provincia de Bocas de Toro.

Un documento de oferta pública firmado por Haley, gerente de Blue Sea Holdings (EE. UU.), propietario de OGI, Bastimentos Holdings SA y The Red Frog Beach Resort, revela que este conglomerado de empresas está en mora o aplazando los pagos a sus acreedores.

Sin embargo, lo más alarmante es que deben más de $1 millón de dólares a diferentes entidades de Gobierno panameño.También se reporta que el grupo enfrenta una deuda corriente de $16.8 millones sin ingresos para pagar los pagos.

Según el documento publicado, el grupo de empresas reconoce un mínimo de impuestos a la propiedad adeudados en 2021 en la finca 121 en exceso de $ 75,000.

También impuestos de inmueble adeudados en 2021 en la finca 122 de $162,000, $375,000 en licencia comercial, $31,000 en ITBMS, "241,000 en impuestos de aduanas y $9,000 a la DGI (adeudado desde 2019, por lo que será más alto).

Se suman otras deudas detalladas en el informe, entre ellas la Fundación Red Frog debe $ 16,000 a la DGI, $11,000 al municipio de Bocas Del Toro, $21,000 a la empresa Seguridad Constructora; 3,500 a la CSS, $4,500 a la empresa Construcción Pilar Seguro Social $4,500.00.

VEA TAMBIÉN: Menos piensan que habrá más oportunidades económicas

En cuanto a la deuda corriente, el grupo debe a Global Bank $5,865,000; y clientes varios $6,500,000 (más intereses). En el renglón de deudas con terceros, reporta la del Club de Playa con $692,000; Assa Seguros $40,000.00; Aseguradora Ancón $25,000; fondo de liquidación de empleados $560,000; Fuller Yero y Asociados $63,000; José Pitti (abogado) $4,000; Global Tarjeta Crédito $14,000; Consultoría Júpiter $110,000; Tarjeta de crédito BAC $8,000; Banco Banistmo $808,000; Fondo solar MGM $859,000; Lutero Abogados $4,000; Arquitectos Noack Little $80,000; Delta de Petróleos $46,000; y Ricardo Severini $47,000.

Todas estas son deudas morosas, la mayoría vencidas, con multas e intereses que actualmente no se pagan.

En la mayoría de los casos diferidos por falta de fondos para pagar. Intentamos comunicarnos con varias personas en Red Frog, pero todas se negaron a comentar sobre el asunto.

Por estas razones reveladas en un acuerdo de colocación privada, al que este medio tuvo acceso, están intentando recaudar $37 millones en monedas digitales donde ofrecen rendimientos proyectados del 15%.

"¿Cómo puedan ofrecer esto tipo de interés cuando no puedan pagar sus mismas deudas?", se preguntó un analista financiero consultado.

Contactamos a la Superintendencia de Valores para conocer su posición frente a este lanzamiento de oferta pública, pero no hubo respuestas. Sin embargo, usan su proyecto en Panamá como el soporte de dicha criptomoneda.

Recientemente, la Autoridad Nacional de Administración de Tierras (ANATI), mediante la resolución del 29 de junio de 2022 ADMG-1325-2022, negó la solicitud de titulación presentada por la sociedad Bastimentos Holdings S.A. y donde se ordenó el archivo y disolución del expediente AL-313-2011, previa inscripción en el registro respectivo.

La razón es que la propiedad que pretendían titular, ya es un título debidamente inscrito e inscrito en el Registro Público, el cual la empresa Red Frog Bastimentos Holdings Holdings (antes Theobald Inc) perdió la decisión en la Corte Suprema en 2011 de quién era el titular legal dueño.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Deportes Fedebeis pospone los juegos de semifinales por motivos de lluvia

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Suscríbete a nuestra página en Facebook