economia

Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Se instauró un nuevo procedimiento para que con una sola revisión y la autorización temporal de planos se pueda dar inicio a la obra.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Permisos de ocupación requerían de hasta 4 inspecciones. Foto: Pexels

Para dinamizar la economía a través del sector de la construcción, el Gobierno Nacional firmará en los próximos días un convenio interinstitucional con la finalidad de reducir la tramitología en la obtención de permisos. 

Versión impresa

Gabriel Diez Montilla, presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), señaló que cualquier acción que reduzca la burocracia será aplaudida, y exhortó a todas las instituciones del Estado a formar parte de esta iniciativa necesaria para atraer inversión y generar mayores plazas de empleo

El empresario reiteró que desburocratizar los procesos permitirá eficientizar la relación entre ambos sectores (privado y público). 

Dicho acuerdo establece que los planos de los proyectos de construcción se entregarán a la Alcaldía de Panamá de manera digital para acelerar su aprobación, sin que ello represente un riesgo para la ciudadanía, ya que, se mantendrán los controles de seguridad. 

Además, se instauró un nuevo procedimiento para que con una sola revisión y la autorización temporal de planos se pueda dar inicio a la obra mientras se espera la aprobación final.

Según el viceministro de Comercio Interior e Industrias, Eduardo Arango, esta medida eliminará viejas prácticas de hasta cuatro inspecciones para obtener los permisos de ocupación.

Las autoridades esperan agilizar los permisos de una cantidad importante de proyectos de construcción que ascienden a casi mil millones de dólares, y que, a su vez generarán de más de 10 mil empleos en todo el país.

Arango también sostuvo una reunión con el coronel Víctor Raúl Álvarez, director general del Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá, quien se comprometió a la aprobación de un nuevo reglamento general en el que se eliminará la burocracia excesiva.

Además, el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), indicó que se está subsanando el problema de falta de personal en el Departamento de Propiedad Horizontal para agilizar los trámites. Se han nombrado hasta ahora 10 nuevos funcionarios para esta dependencia, entre arquitectos, ingenieros y abogados. 

El viceministro informó que se trabajará en destrabar un proyecto de construcción de una hidroeléctrica de 10 Megawatts en Chiriquí, que lleva más de 12 años estancado bajo la burocracia.

"En su construcción, esta hidroeléctrica generaría más de 200 empleos. La inversión es de 40 millones de balboas", detalló.

Adicionalmente, se ayudará en la tramitología para dar impulso a un proyecto de cultivo de algas para exportación en la bahía de Chiriquí Grande, que a corto plazo generaría 150 plazas de empleo, y a mediano plazo llegaría hasta 1,500 plazas. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patria

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Judicial Policía Nacional sigue con la investigación para dar con el paradero de Esteban De León, tras hallar auto incinerado

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Nación Actos protocolares del 3 de noviembre en conmemoración a los 22 años de la Separación de Panamá de Colombia

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad ¡Precaución! Lluvias continuarán este 3 y 4 de noviembre

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Elevan a más de 20 los muertos y 530 los heridos por el terremoto de 6,3 en Afganistán

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook