Skip to main content
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Reestructuración de fideicomisos solicitan 4 empresas a los tenedores

1
Panamá América Panamá América Sábado 02 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Reestructuración de fideicomisos solicitan 4 empresas a los tenedores

Publicado 2001/09/10 23:00:00
  • Ciudad de México
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Cuatro empresas han notificado a la Comisión Nacional de Valores (CNV) su propósito de reestructurar sus fideicomisos, en algunos casos, para cambiar las garantías y en otros para modificar los plazos de cumplimiento y las tasas de interés. Algunas de ellas sustentan que la situación económica por la que atraviesa el país, no les ha permitido tener los ingresos suficientes para cumplir con el vencimiento de sus bonos a la fecha estipulada en el actual contrato.
Las empresas que buscan una reestructuración de sus emisiones son: TelPan, AutoFinanzas, Compañía Panameña de Crédito (CPC), cuya principal subsidiaria es Super Motores, y la Corporación Turística del Pacífico, que tiene como principal subsidiaria a The Bristol Hotel.
En el caso de la Compañía Turística del Pacífico (CTP), se convocó a una reunión de tenedores para el 18 de septiembre, en la que se discutirá la reestructuración de la emisión de bonos por 7,500,000.00. Aún no se ha notificado a la CNV los cambios que la empresa quiere hacer.
De acuerdo con una carta enviada por el secretario de la junta directiva de Corporación Turística del Pacífico, Fernando Duque, a los tenedores de bonos, se señala que el propósito de la reunión del 18 de septiembre también es para "ponerlos al tanto de la difícil situación financiera de CTP y de su subsidiaria, The Bristol Hotel, tal como consta en los estados financieros entregados trimestralmente a la CNV".
El vicepresidente de la CNV, Ellis Cano indicó que para hacer la reestructuración, el 100% de los tenedores de bonos tienen que aprobar los cambios.
En el caso de TelPan, la reestructuración del fideicomiso (por 2,000,000.00) ya fue autorizada por sus tenedores de bonos. De acuerdo con la reestructuración ya aprobada, se pone un año aproximadamente como nueva fecha de vencimiento y se fija como nueva tasa 9% anual, en lugar de 11%, y un pago de intereses mes a mes, en lugar de cada tres meses.
Por su parte, la CPC ha propuesto a sus tenedores de bonos modificar los términos y condiciones de la misma, para extender el vencimiento de todas las series hasta el 15 de julio del 2006 y amortizar el capital de los bonos en forma trimestral. También la CPC busca modificar el monto requerido de los bienes fiduciarios a no menos de 110% de los bonos emitidos y en circulación, y uniformar la tasa de interés de todas las series a Libor 3 meses más 3.50% con un mínimo de 7.5%. La CPC comprará los bonos de los tenedores que no acepten la reestructuración.
Durante el año fiscal 2000, la CPC reportó una pérdida de 3.01 millones de dólares, y al 31 de diciembre de ese año la empresa contaba con un patrimonio de 9.22 millones de dólares y Grupo Super Motores con 11.23 millones.
Asimismo, AutoFinanzas, que mantiene bonos por 5.5 millones de dólares y 3 millones en Valores Comerciales Negociables (VCNs), ha presentado una propuesta de reestructuración a sus tenedores. AutoFinanzas, en una nota enviada a su tenedores de bonos, explica que la difícil situación por la cual atraviesa la economía de Panamá, ha ocasionado que el fideicomiso que garantiza la emisión presente al 30 de junio de 2001 tenga un faltante en sus garantías de 1,294,654.85.
La propuesta de Autofinanzas consiste en modificar las condiciones y documentación de la emisión para que el fideicomiso pueda recibir otro tipo de garantías, como bienes y vehículos que son de propiedad de la financiera o sus afiliadas, ya sea mediante traspaso o hipoteca. También contempla solicitar que se disminuya el porcentaje de cobertura de los pagarés, letras, contratos de arrendamiento financiero y otros activos corrientes del 120% al 100%.
La nota señala que AutoFinanzas ha iniciado los trámites necesarios para hipotecar a favor del fideicomiso dos fincas de 137 hectáreas, ubicadas en el distrito de Colón-Gatuncillo, las cuales están reforestadas con Teca y fueron valoradas hace sólo unos días en 1,119,990 dólares. Estas fincas se encuentran actualmente hipotecadas por 265,855 dólares por lo que la 2da. hipoteca se constituiría por el monto restante, es decir 854,135 dólares.
Cano puntualizó que la CNV sólo le pide a estas empresas que presenten una constancia de que el 100% de los tenedores están de acuerdo con el cambio. "Nosotros también verificamos trimestralmente los estados financieros de las empresas emisoras", puntualizó Cano.
Resaltó que a veces no es necesario que las empresas esté mal, para solicitar una reestructuración de su fideicomiso. "En el caso de la industria automovilística y las compañías que financian autos, cuyas ventas han bajado considerablemente, o sea, las compañías no están generando la cantidad de pagarés que necesita para cubrir el fideicomiso y por eso están solicitando estos cambios de garantías", sustentó Cano.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Últimas noticias

Personal del Sinaproc buscando a la estudiante el pasado jueves. Foto: Internet

Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

El SPI tiene entre sus responsabilidades cubrir la seguridad de estos sitios concurridos de la capital. Foto: Cortesía

SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Las lesiones personales aumentaron 19% en comparación con el año pasado. Foto ilustrativa

Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Poblado de Bonyic, ubicado en la comarca Naso. Foto: Cortesía

Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Panamá tiene la mayor flote de buques bajo su bandera. Foto ilustrativa

Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Lo más visto

En la Comisión de Reformas Electorales se analizan cambios al financiamiento público y privado.  Foto: Cortesía TE

923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Ha pasado 1 mes desde que se eligió a la nueva junta directiva y aún no hay acuerdos.  Foto: Cortesía

Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

confabulario

Confabulario

Edificio "nuevo" de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

En esta urbanización se están edificando casas prefabricadas, para lo cual, una vez son levantadas las paredes, estas son apuntaladas con tubos de metal. Foto. Eric Montenegro

Obrero de la construcción muere aplastado por pared de concreto en un proyecto de Nuevo Arraiján

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".