Skip to main content
Trending
Empresarios avalan medidas precautorias de la ContraloríaThomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'Buscan a 17 desaparecidos y los familiares exigen reforzar los operativos en La ChorreraPresidente José Raúl Mulino: 'Si mañana alguien llega tarde a trabajar lo entendemos, es un patriota que festejó hasta tarde'Panamá clasifica a su segundo mundial tras vencer a El Salvador
Trending
Empresarios avalan medidas precautorias de la ContraloríaThomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'Buscan a 17 desaparecidos y los familiares exigen reforzar los operativos en La ChorreraPresidente José Raúl Mulino: 'Si mañana alguien llega tarde a trabajar lo entendemos, es un patriota que festejó hasta tarde'Panamá clasifica a su segundo mundial tras vencer a El Salvador
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Reforma eléctrica en México subirá el precio

1
Panamá América Panamá América Miercoles 19 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Energía eléctrica / México / Reforma

México

Reforma eléctrica en México subirá el precio

Actualizado 2021/02/23 06:29:57
  • México
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

La Patronal mexicana hizo un llamado al Poder Legislativo a que esta iniciativa preferente no sea aprobada en sus términos por el daño económico, ambiental y a las familias.

Es impensable un futuro sostenible sin la descarbonización de la energía, subrayó la Coparmex. EFE

Es impensable un futuro sostenible sin la descarbonización de la energía, subrayó la Coparmex. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Piden al Congreso de México no aprobar reforma eléctrica

  • 2

    Presentan plan de reforma eléctrica

  • 3

    Fox afronta un presupuesto austero y una reforma eléctrica

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) pidió ayer lunes frenar la reforma eléctrica impulsada por el presidente, Andrés Manuel López Obrador, porque "subirá" los precios de la energía y generará un "retroceso en materia medioambiental".

"Hacemos un llamado al Poder Legislativo a que esta iniciativa preferente no sea aprobada en sus términos por el daño económico, ambiental y el perjuicio a las familias que generaría", expresó la patronal.

La Cámara de Diputados de México votará el martes la reforma exprés enviada por López Obrador que prioriza las plantas hidroeléctricas y de combustibles fósiles de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la empresa del Estado, sobre las centrales privadas de renovables y las de ciclo combinado.

La Coparmex consideró que, de aprobarse la modificación de la Ley de Industria Eléctrica, "subirá el costo de la energía" porque "usar combustibles ineficientes y contaminantes como los que privilegia la reforma, implicará mayores tarifas para los usuarios".

"Es importante considerar que el despacho a la energía termoeléctrica producida por la CFE tiene un costo de generación cinco veces mayor a la generación de energía solar o eólica por parte de empresas privadas", sostuvo.

Además, advirtió que la reforma detendrá la inversión extranjera y la llegada de nuevos proyectos al país, además de "un retroceso en materia medioambiental" y el incumplimiento del Acuerdo de París, por el cual México se comprometió que en 2024 el 35 % de su energía sea limpia.

"Es impensable un futuro sostenible sin la descarbonización de la energía", subrayó la Coparmex, que también recordó las inquietud que genera la iniciativa en las Cámaras de Comercio de Estados Unidos y de Canadá.'

35%


de la energía sería limpia.

Para la patronal, "sería un despropósito impulsar una reforma que detone litigios" y que incumpliría "compromisos" de México en el acuerdo comercial con Estados Unidos y Canadá.

VEA TAMBIÉN: Empresarios piden al Gobierno Nacional salvar al sector turismo

Mientras el izquierdista Movimiento Regeneración Nacional (Morena), partido de López Obrador, tiene mayoría suficiente en el Congreso para aprobar la medida, la oposición levanta la voz para frenarla.

El senador Jesús Horacio González, del conservador Partido Acción Nacional (PAN), presentó una iniciativa de reforma a la llamada Ley de Transición Energética para que se llegue al 30 % de uso de energías limpias, básicamente solar y eólica, y que en 2024 se llegue al 35 %.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En entrevista con Efe, el legislador, del industrializado estado de Nuevo León, defendió que de aprobarse su propuesta se conseguiría "mantener" a México en el Acuerdo de París, "seguir consumiendo" energías limpias" y se evitaría poner "en riesgo" la inversión extranjera.

"La iniciativa del Ejecutivo es inconstitucional y va a venir una lluvia de amparos y un eterno litigio porque deja a un lado las energías limpias. Quiero levantar la mano para mantener el objetivo de subastas de energías limpias y blindadas", dijo.

El senador consideró que hay que "generar conciencia" dentro del partido gobernante y que, si hay legisladores incómodos con la propuesta del presidente, "se manifiesten".

El objetivo es privilegiar las empresas estatales CFE y Petróleos Mexicanos (Pemex) porque considera que los anteriores Gobiernos las intentaron "saquear" beneficiando a las empresas extranjeras.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Las cautelaciones de Contraloría ascienden a $1,599,664.15.  Archivo

Empresarios avalan medidas precautorias de la Contraloría

Thomas Christiansen siempre confió en el equipo. Foto: EFE

Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'

Daniel Antonio Barrios López, de 21 años de edad, desapareció el 23 de octubre del presente año. Foto. Eric Montenegro

Buscan a 17 desaparecidos y los familiares exigen reforzar los operativos en La Chorrera

Presidente Mulino. Foto: Archivo

Presidente José Raúl Mulino: 'Si mañana alguien llega tarde a trabajar lo entendemos, es un patriota que festejó hasta tarde'

Panamá hizo su tarea. Foto: EFE

Panamá clasifica a su segundo mundial tras vencer a El Salvador

Lo más visto

Barto, del pódcast 'Flow La Música'. Foto: Instagram / @barto_flow

Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

El Canal de Panamá se prepara para realizar grandes inversiones. Foto: Cortesía

Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26% en el Canal de Panamá

Hernán 'El Bolillo' Gómez, técnico del El Salvador. Foto: EFE

El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Su contenido supera el valor que se paga por el calendario. Foto: Beauty Creations

Los calendarios de adviento más buscados en Panamá

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".