Skip to main content
Trending
Harry Potter arranca su rodaje con la primera imagen oficial del nuevo magoCreación Colectiva representará a Panamá en FimiteBAQ 2025 Panamá, el escenario de la próxima edición de los Premios JuventudDocentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacionalPanamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026
Trending
Harry Potter arranca su rodaje con la primera imagen oficial del nuevo magoCreación Colectiva representará a Panamá en FimiteBAQ 2025 Panamá, el escenario de la próxima edición de los Premios JuventudDocentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacionalPanamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Reforma sobre la evasión fiscal enciende polémica

1
Panamá América Panamá América Lunes 14 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Evasión Fiscal / Fondo Monetario Internacional / Panamá

Reforma sobre la evasión fiscal enciende polémica

Actualizado 2019/08/31 18:24:02
  • Redacción Economía
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Mientras que los empresarios señalan estar de acuerdo con la medida, especialistas y abogados destacan que podría tener repercusiones negativas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El exdirectivo del Colegio de Abogados, Alfonso Fraguela, destacó que es una medida peligrosa.

El exdirectivo del Colegio de Abogados, Alfonso Fraguela, destacó que es una medida peligrosa.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Tipificación a la evasión fiscal ya es ley de la República

  • 2

    Pese a penalizar la evasión fiscal, Panamá ingresaría a lista gris

  • 3

    Interponen demanda de inconstitucionalidad contra la ley de evasión fiscal

La modificación al artículo 288 de la Ley 70 que reforma el Código Penal y que exime de pena a quien pague la obligación tributaria defraudada, que será presentada ante la Asamblea Nacional, ha generado reacciones de preocupación en diferentes sectores.

Expertos en materia tributaria advierten que hay que tener cuidado con la eliminación de la excusa absolutoria por el pago de los montos supuestamente defraudados frente a una pena que no es ejemplarizante, ya que el delito fiscal tiene como último fin la recaudación.

"Nos estamos disparando en el pie, restándonos competitividad como país, con el objetivo de complacer al Gafi", sostienen.

Javier Mitre, académico de Derecho Tributario, indicó que no podemos perder de vista que los delitos fiscales no son como los comunes, los fiscales solo tienen fines recaudatorios.

VEA TAMBIÉN: Zona Libre de Colón busca proteger la inversión privada

Por su parte, el exdirectivo del Colegio de Abogados, Alfonso Fraguela, destacó que es una medida peligrosa.

"Por pretender ser competitivos no podemos convertir el país en un gran centro penitenciario. Antes de tomar acciones de ese tipo deben analizarse, con una visión amplia, los efectos jurídicos de esta modificación", sostuvo.'

2


a 4 años de prisión al que evada el fisco por 300 mil dólares, está en la ley actual.

2019


Año en el que Panamá volvió a formar parte de la lista del Grupo de Acción Financiera.

Destacó que el Estado debe ejecutar normas fiscales que eviten la defraudación, porque en principio lo que se busca es la recaudación tributaria y que los ciudadanos cumplan con sus compromisos tributarios.

Durante la pasada administración, los ingresos estuvieron por debajo de lo presupuestado.

VEA TAMBIÉN: Laurentino Cortizo: Acuerdo aduanero facilita comercio entre Panamá y Costa Rica

Los ingresos corrientes acumulados a julio de 2019 se encuentran en $1,070 millones por debajo de lo presupuestado hasta el mes de julio de 2019, según la Dirección General de Ingresos (DGI).

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En el periodo acumulado de enero a julio de 2019 se tenía presupuestado recaudar ingresos corrientes del Gobierno Central por la suma de $4,914 millones, pero se obtuvieron $3,843 millones.

En términos porcentuales, esto significa que la recaudación de ingresos está 21.8% por debajo de lo planificado por el Gobierno pasado.

Fraguela sostiene que esta situación también podría afectar las inversiones, ya que los pondría en alerta.

"Ellos investigan el mercado donde colocarán su dinero y ello incluye las normativas fiscales para evitar problemas. Si sienten que el sistema es extremadamente rígido, podrían considerar no participar en la vida comercial del país", sostuvo el abogado.

Mientras que el empresario Severo Sousa indicó que los gremios agrupados en el Consejo Nacional de la Empresa Privada respaldan el cambio sugerido porque lo que limita es el número de veces que una empresa puede caer en algún tipo de evasión fiscal y considerarse una falta administrativa, y luego si se repite, sería considerado como delito fiscal y llevaría un tratamiento penal.

VEA TAMBIÉN: Crisis financiera en Argentina se agrava y dilatan pago de deuda

"Esto sigue dando el beneficio de la duda a la empresa de que haya cometido un error y le da la oportunidad de subsanarlo. Esto es más flexible de cómo se trata el delito fiscal en la mayoría de los países que componen la inversión extranjera en Panamá, por lo que creo que sigue siendo favorable para ellos y no debería tener repercusiones negativas", dijo.

Al respecto, el director de la Dirección General de Ingresos (DGI), Publio De Gracia, explicó que la modificación al artículo 288-J del Código Penal para buscar que la excepción a la sanción que impone el actual artículo sea cónsona con el efecto disuasivo que debe tener toda norma penal y que garantice que las sanciones impuestas por delitos fiscales y el lavado de activos cuyo origen es el delito fiscal.

"Lo que se busca es impulsar la transparencia, un Estado de ley orden y garantizar una economía competitiva que genere empleos", manifestó Publio De Gracia.

Mientras que el vicepresidente de la República, José Gabriel Carrizo, señaló durante el Consejo de Gabinete que con esta medida se envía un mensaje de cero tolerancia a la defraudación fiscal y, además, coloca a Panamá como un país mucho más competitivo.

Para el economista Adolfo Quintero una modificación a la evasión fiscal no es mala para la economía nacional, siempre y cuando no se utilice como instrumento político.

Quintero explicó a Panamá América que el sistema tributario de Panamá es territorial y, por tanto, no podemos incursionar en otra jurisdicción fiscal porque la Constitución y la ley lo prohíben.

"Tengo entendido que la propuesta surge de una inquietud de los organismos internacionales, sobre todo del Grupo de Acción Financiera (Gafi)", resaltó.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Dominic McLaughlin caracterizado como Harry Potter. Foto: EFE / Aidan Monaghan / HBO

Harry Potter arranca su rodaje con la primera imagen oficial del nuevo mago

Ariadne Betancourt y Jaime Newball. Foto: Cortesía

Creación Colectiva representará a Panamá en FimiteBAQ 2025

Ciudad de Panamá. Foto: Ilustrativa / Pixabay

Panamá, el escenario de la próxima edición de los Premios Juventud

En otras escuelas de la provincia de Panamá Oeste, las clases también se desarrollaron con normalidad, tras el retorno de los educadores que no habían sido notificados del inicio de procesos administrativos en su contra. Foto. Eric Montenegro

Docentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacional

 Panamá tiene la segunda zona franca más grande del mundo. Foto: Cortesía

Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Lo más visto

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

José Rojas Pardini y Rafael Sabonge. Archivo

Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

confabulario

Confabulario

Patria Portugal. Foto: Epasa

Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".