Skip to main content
Trending
Los alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos gravesPresidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos AiresJueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón
Trending
Los alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos gravesPresidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos AiresJueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Refutan que Varela haya creado 40 mil empleos

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Refutan que Varela haya creado 40 mil empleos

Publicado 2018/07/09 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @kasseyv

La economista Maribel Gordón aseguró que el 25% de la población que está laborando no tiene un contrato de tiempo completo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

A pesar de que el Gobierno señaló que durante los cuatro años de administración ha generado 40 mil empleos de manera directa en todo el territorio nacional, la realidad es otra, según empresarios, sindicalistas y economistas.

Cifras de la Contraloría General de la República detallan que la tasa de desempleo pasó de 4.8% en 2014, a 5.1% en 2015, 5.5% en 2016 y 6.1% en 2017.

Para la economista Maribel Gordón, la generación de nuevas fuentes de empleo por parte del Gobierno es algo relativo, en la medida en que las contrataciones por tiempo definido han aumentado de manera significativa.

"Las cifras no son reales en términos de plazas permanentes de empleo con plena ocupación, además no podemos olvidar que el 25% de la población que está laborando no le ofrece un contrato por tiempo completo al trabajador", señaló.

Hasta mayo de 2018, los contratos de trabajo registrados en el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) disminuyeron un 4.6% con un total de 181 mil 666, con respecto al mismo periodo de 2017 cuando se reportaron 184 mil 435.

En los primeros cinco meses del año se han reportado 49 mil 316 contratos definidos, unos 33 mil 427 contratos indefinidos y 30 mil 652 por obra determinada en la sede central del Mitradel.

En el resto del país, el panorama no es diferente cuando se registraron 32 mil 080 contratos definidos, 10 mil 578 indefinidos y 25 mil 613 por obra determinada.'

Datos

25% de la población que está laborando no le ofrecen una contratación por tiempo completo.

71% de los contratos que se generan en el país son por tiempo definido.

 

VEA TAMBIÉN: Entregarán 30 mil Cepadem entre el 10 y 11 de julio

 

Gordón no niega que la economía panameña crece, pero asegura que solo es en los sectores que no son generadores de empleo masivos como el Canal de Panamá, logística, entre otros.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El resto de los sectores que generan empleos como la construcción, la industria, el agro y el comercio están desacelerados desde hace unos años.

De acuerdo con Gordón, el 71% de los contratos que se generan en el país son por tiempo definido, lo que refleja una inestabilidad laboral y todo pareciera que la tasa de desempleo va aumentar, luego de que varias empresas han anunciado despidos.

La expresidenta del Consejo Nacional de Empresas Privadas (Conep) Aida Michell de Maduro señaló que las plazas de trabajo que se generen y que la fuente sea el Estado no hacen que tengamos más dinero para invertir en otras actividades porque al final el Estado no es un ente generador de ingresos.

"El Gobierno tiene que estimular los sectores productivos como el agro, la construcción, el comercio para mejorar la situación económica del país", expresó.

Aunado al problema del desempleo que se acrecenta en el país, está la informalidad que hasta agosto de 2017 se ubica en un 40%.

Según la economista, el 40% de los trabajadores está en la informalidad laboral, y cuando el Gobierno señala que ha gestado plazas de empleo en su administración, da la impresión de que está sumando contratos laborales frente a un mercado que genera contratación de tiempo definido fundamentalmente.

Eduardo Gil, dirigente sindical, señaló que un trabajador puede ser contratado en tres ocasiones en el año, pero sigue siendo una misma persona y en las estadísticas aparece como si se hubieran generado tres plazas de trabajo distintas, cuando en realidad es la misma persona que ha sido contratada tres veces.

Durante el 2017, Panamá tuvo un crecimiento económico de 5.4% y este año el Fondo Monetario Internacional (FMI) bajó la proyección de 5.6% a 4.6%, debido a una desaceleración económica, aunado a la huelga que realizaron los obreros de la construcción que dejó pérdidas de $900 millones.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Vista aérea de los alineamientos de Carnac, en el noroeste de Francia. EFE

Los alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la Unesco

Manuel Soriano, exsecretario ejecutivo de Conades, entre 2014 y 2018. Foto: Crítica

Jueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel Soriano

Durante el lanzamiento de 'Alerta Infarto'. Foto: Cortesía/CSS

CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

El presidente durante la entrega de la distinción. Foto: Presidencia

Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Durante el encuentro. Foto: Diómedes Sánchez S.

Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Lo más visto

Esta incautación entra dentro del desarrollo del Plan “Firmeza”. Foto: Diómedes Sánchez S.

Policía Nacional incauta cargamento de drogas en Colón

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".