Skip to main content
Trending
Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados
Trending
Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Remesas enviadas a Guatemala aumentaron un 15.1% en el mes de junio

1
Panamá América Panamá América Domingo 13 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Guatemala / Remesas

Remesas enviadas a Guatemala aumentaron un 15.1% en el mes de junio

Publicado 2020/07/11 00:00:00
  • Guatemala
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

En el mes de junio aumentaron un 15.1 % con respecto a mayo, al sumar 963.2 millones de dólares en junio, reportó el Banco de Guatemala, fundamentado en el mercado institucional de divisas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El envío de remesas en junio 2020 superó a lo contabilizado en junio de 2019. EFE

El envío de remesas en junio 2020 superó a lo contabilizado en junio de 2019. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Las remesas suben 10.42 % en México en primeros cinco meses del año

  • 2

    Banco Mundial prevé una caída de las remesas del 20 por ciento por pandemia

  • 3

    Remesas vuelven a estar en la mira de las autoridades

Las remesas que recibió Guatemala del exterior, principalmente de Estados Unidos, aumentaron en el último mes un 15.1% con respecto a mayo, al sumar 963.2 millones de dólares en junio, reportó este miércoles el Banco de Guatemala (central), fundamentado en el mercado institucional de divisas.

El envío de remesas en junio 2020 incluso superó a lo contabilizado en junio de 2019, cuando el banco central registró un total por ingreso de divisas de 882 millones de dólares (alrededor de 6 mil 749 millones de quetzales, en moneda local), de acuerdo a las autoridades.

La suma de lo ingresado a Guatemala durante el primer semestre de 2020, sin embargo, aún no alcanza lo recibido en la misma temporalidad en el año pasado, pues este año se ha registrado un total de 4.880,2 millones de dólares y entre enero y junio de 2019 se reportó 4,926.8 millones de dólares; es decir, el 2020 refleja un 0.95% por debajo de lo percibido el año pasado.

Junio representa, además, el segundo mes consecutivo de crecimiento tras la caídas intermensuales de febrero, marzo y abril por el coronavirus. Enero de 2020 inició con 834.6 millones de dólares envíos de remesas, febrero tuvo una caída de 26.5 millones de dólares y marzo sufrió una reducción de 61.2 millones de dólares respecto al mes anterior.

Después llegó abril, con 56 millones de dólares menos que los ingresos de marzo, como consecuencia de la crisis económica derivada de la pandemia de coronavirus, y por último en mayo se reportaron 836.7 millones de dólares en remesas, casi una recuperación del 30 por ciento con respecto a abril.

El poder de las empresas

Según datos oficiales, los 10 mil 503.3 millones de dólares enviados al país desde el extranjero en 2019 representan casi la misma cantidad de dinero que ingresó a Guatemala por sus exportaciones, y se deben a la fuerza de al menos tres millones de guatemaltecos que viven en la nación norteamericana, la mayoría en la ilegalidad.

En abril, cuando ya se registraba el descenso de los ingresos de remesas, el director ejecutivo del Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales, Jonathan Menkos, ya advertía los estragos que causaría la emergencia sanitaria en este rubro.'


En abril, cuando ya se registraba el descenso de los ingresos de remesas, el director ejecutivo del Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales, Jonathan Menkos, ya advertía los estragos que causaría la emergencia sanitaria en este rubro. Alrededor de seis millones de guatemaltecos, de los 16 millones que habitan el país, viven de las remesas del extranjero, de acuerdo a estudios de organismos extranjeros.

Incluso, Menkos indicó que el país centroamericano podría concluir el 2020 con una fuerte contracción económica derivado de las bajas "remesas, expectativas de exportaciones, turismo y disminución de la actividad productiva nacional".

VEA TAMBIEN: Trabajadores piden reglamentar la reducción de la jornada laboral

Alrededor de seis millones de guatemaltecos, de los 16 millones que habitan el país, viven de las remesas del extranjero, de acuerdo a estudios de organismos internacionales.

Las posibilidades de crecimiento del país para 2020, antes de que estallara la pandemia de la neumonía originada en la región de Wuhan (China) ocasionada por el SARS-CoV-2, variaban del 3.6 por ciento, en su peor escenario, al 4.1 por ciento, en el mejor.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Pero, con el avance de la COVID-19, que en el país ha dejado 1.044 muertes y 24.787 contagios en total desde que se detectó el primer caso importado el 13 de marzo, las proyecciones de crecimiento pasaron a ser del 0.5 al 1.5 por ciento, según números divulgados la semana pasada por el propio Banco Central.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Herrera confirmó que llamó a Vega.

Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

El recorrido de Santiago Apóstol reúne a decenas de peregrinos. Foto: Cortesía

Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Ozempic es un medicamento para adultos con diabetes tipo 2. Foto: EFE

¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

La medida permitió poner fin a la anarquía promovida por sindicalistas y grupos de pandillas.. Foto: EFE

Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Maritza Cedeño agradeció el respaldo recibido. Foto: Cortesía

Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

Meduca y dirigentes alcanzaron un acuerdo este viernes. Foto: Cortesía/Meduca

Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Diligencia realizada en la casa de Bernardo Meneses. Foto: Cortesía

Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

El presidente José Raúl Mulino se reunió con la bancada de Realizando Metas. Foto: Cortesía

Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

La joven recibió más de siete heridas con arma blanca. Foto: Diómedes Sánchez

Padre muere mientras defendía a su hija del ataque de su expareja

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".