economia

Remesas vuelven a estar en la mira de las autoridades

Falta de transparencia en las transacciones, afectan la buena imagen y funcionamiento del Centro Bancario y sistema financiero del país.

Clarissa Castillo | clcastillo@epasa.com | @Claricastillo28 - Publicado:

En Panamá hay unas 16 casas de remesas autorizadas.

Desde Panamá se envían y se reciben remesas de 216 países a nivel mundial, de los cuales 103 están en números negativos y 104 en positivo, mientras que otros 9 están en 0.

Versión impresa

Entre los que están en cero figuran países lejanos como: Tonga, Guam, Kirguistán, República de Namibia, Laos, República de Vanuatu, Lesoto, Bután, Tayikistán.

Contrario a esto, los que más enviaron dinero durante el 2018 fueron: Colombia, China, República Dominicana y Nicaragua, de acuerdo con la Dirección General de Empresas Financieras del Ministerio de Comercio e Industrias (Mici).

Durante los últimos años el dinero que sale del país es superior al que se recibe. Esto se explica debido a la gran cantidad de extranjeros que vive en el país y que, de acuerdo a sus ganancias, envían dinero a sus familiares a su país de origen.

Según revelan las estadísticas, entre el 2015 y 2018 se realizaron 7 millones 987 mil 777 transacciones que sumaron un total de 1,919 millones 540 mil 146 dólares, mientras que las 3 millones 78 mil 967 transacciones recibidas totalizaron solo 907 millones 724 mil 386 dólares.

VEA TAMBiÉN: IMA habilitará en todo el país 84 puntos de venta para la venta de jamones nacionales

Para el primer trimestre de este año, las personas enviaron 150 millones 623 mil 727 dólares en remesas, en el segundo trimestre el dinero enviado sumó 149 millones 566 mil 24 dólares y en el tercer trimestre unos 150 millones 207 mil 797 dólares. Es decir, en lo que va del año se han enviado 450 millones 397 mil 549 dólares en remesas.

Negocio de remesas

En Panamá hay unas 16 casas de remesas autorizadas, sin embargo, la Dirección de Empresas Financieras del Mici realiza inspecciones en los locales y recibe las denuncias de los usuarios. Es común que sean las propias empresas que legalmente ofrecen el servicio las que denuncien las operaciones ilegales.

En algunos casos, operan bajo salones de belleza o internet café, donde reciben el dinero de las personas y luego lo envían al país por medio de transferencias bancarias a bajos costos.

El ejercicio ilegal de remesas de dinero al extranjero produce el desconocimiento de los montos que a través de dichos sistemas se envían fuera del país, convirtiéndose en cifras, que probablemente superen las hoy conocidas.

Mientras que las casas de remesas autorizadas establecen su porcentaje de comisión, sobre la cual cobra el 7% correspondiente.

La Ley 48 de 23 de junio de 2003 no establece límites, por lo que no existe un monto máximo ni mínimo de dinero que se pueda enviar. No obstante, en la práctica las remesadoras por reglamentos propios establecen algunos topes.

A raíz de que grupos delictivos de carácter internacional han incursionado en el envío de remesas de dinero, como uno de sus sistemas para el lavado de dinero y utilización de fondos provenientes del delito, el Ejecutivo pretende sacar el ejercicio ilegal de la actividad de remesa de la esfera administrativa e introducirlo como un nuevo tipo penal.

Recientemente, el ministro de Economía y Finanzas (MEF), Héctor Alexander, destacó que por años la práctica del envío de remesas de dinero al extranjero de forma ilegal ha sido regulado solo en la esfera administrativa, lo cual ha sido ineficiente para su erradicación.

El proyecto de ley que adiciona el artículo 253-A al Código Penal, que fue aprobado en la semana pasada en Consejo de Gabinete establece que "quien realice el servicio de transferencia de dinero a través de sistemas no registrados, transmisión de fondos, compensación de fondos o por cualquier otro medio, sin estar autorizado por autoridad competente, será sancionado con prisión de ocho a quince años".

 

 

 

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Economía Empresa de soluciones de limpieza hace relanzamiento de su marca en Panamá

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Sociedad Paralización de construcción de Cuarto Puente preocupa al ministro del MOP

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Variedades La princesa Leonor llegó a Panamá a bordo del buque escuela Juan Sebastián Elcano

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Sociedad Estudiantes siguen perdiendo clases, docentes no asisten a las escuelas, pese al llamado del Meduca

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Variedades Panamá sufrió interrupción de Internet en el primer trimestre del 2025

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Nación Grandes posibilidades de que haya gas natural en aguas panameñas

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Política Torrijos firmó acuerdos con EE.UU. que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Sociedad Mizrachi da inicio a la agenda de talleres y servicios comunitarios en el Parque Norte

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Suscríbete a nuestra página en Facebook