Skip to main content
Trending
Giorgio Armani, el ‘rey’ de la moda italiana, muere a los 91 añosWill Smith firma un acuerdo con Paramount para impulsar películasCabello sobre María Corina Machado: 'Si a nosotros nos aprietan, nosotros la apretamos'Piden mano fuerte ante creciente ola delictiva en comunidades herreranasMulino presenta en Japón la nueva estrategia del registro de buques de Panamá
Trending
Giorgio Armani, el ‘rey’ de la moda italiana, muere a los 91 añosWill Smith firma un acuerdo con Paramount para impulsar películasCabello sobre María Corina Machado: 'Si a nosotros nos aprietan, nosotros la apretamos'Piden mano fuerte ante creciente ola delictiva en comunidades herreranasMulino presenta en Japón la nueva estrategia del registro de buques de Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Reportan al MINSA caso contra desguazadero de barcos

1
Panamá América Panamá América Jueves 04 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colón / Minsa / Panamá

Panamá

Reportan al MINSA caso contra desguazadero de barcos

Actualizado 2022/10/28 06:25:02
  • Redacción
  •   /  
  • economia@epasa.com
  •   /  
  • PanamaAmerica

La entidad deberá revisar una nuevadenuncia por contaminación sanitaria en el desguazadero instalado en Colón, cerca de viviendas y áreas comerciales.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Advierten sobre riesgos para el ambiente en diferentes sentidos y para quienes laboran en esta región.

Advierten sobre riesgos para el ambiente en diferentes sentidos y para quienes laboran en esta región.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Tráfico de armas: Davis intenta burlar la justicia

  • 2

    Rafael Sabonge en silencio; sustentan irregularidades sobre la primera APP

  • 3

    Panamá arrastra brecha en innovación gubernamental

El caso del desguazadero de barcos ubicado en el corregimiento de Cristóbal en Colón, cercano a una zona residencial y comercial, pasó a manos del ministro de Salud, Luis Francisco Sucre.

Esto ante la inacción del Ministerio de Ambiente y la propia Autoridad Marítima de Panamá ante las denuncias de incumplimiento a las normas ambientales, falta de estudio de impacto ambiental, contaminación y peligro para la salud humana de los colonenses.

El abogado especialista en Derecho Ambiental, Harley James Mitchell Morán, presentó ante el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, una nueva denuncia relativa al riesgo a la salud colectiva de la población por causa de un desguazadero de barcos, a su juicio ilegal, ejecutado por la empresa Jam Marine Dockyard S. A., representada legalmente por Alejandro Efraín Torres Villarreal.

La denuncia gira en torno a las irregularidades relacionadas con la existencia de un desguazadero en el área del Paseo Marino de Colón, a cargo de la empresa Jam Marine Dockyard. A., por los riesgos que supone tanto para el ambiente en diferentes sentidos y para quienes laboran en esta región.

Mitchell señaló que esta empresa funciona bajo la fachada de otro tipo de actividad, según permisos otorgados por la Autoridad Marítima de Panamá (reparación de barcos), en dicho lugar se lleva a cabo el desguace de buques, desarmado de tanques de combustible de estos y demás piezas con un gran riesgo para la salud de los trabajadores, población general y para el ambiente.

El jurista señaló al MINSA las siguientes irregularidades o hallazgos: tres buques sostenidos por amarres, sin ninguna instalación que los albergue, al aire libre y en franco proceso de deterioro, no como actividad de reciclaje, sino de disposición de chatarra al aire libre.

Sostuvo que estos buques, por motivo de su deterioro, ostentan rugosidades, superficies oxidadas, con herrumbres peligrosas para las personas, todo sin ningún tratamiento, por su exposición al aire libre.

La denuncia también reporta que la empresa está extrayendo tanques de los buques y procede a despedazarlos en el lugar con antorchas de acetileno, destilando químicos al aire en estado gaseoso y sólidos en suspensión.

Mitchell también dijo que han podido registrar la entrada y salida de trabajadores de los tanques así dispuestos y sin protección a la contaminación, lo que debería ser tomado en cuenta por el MINSA.

Mitchell también se hizo eco de la denuncia, de publicaciones dela Organización Internacional del Trabajo y la Organización Marítima Internacional que califican al desguace de barcos como una actividad de alto riesgo ambiental. "El desguace de buques es un proceso difícil debido a la complejidad estructural delos buques, y genera muchos riesgos medio ambientales y de seguridad y salud. Se lleva a cabo principalmente en el sector informal y rara vez es objeto de inspecciones o controles de seguridad.

Generalmente, los trabajadores carecen de equipos de protección personal y tienen escasa formación, en caso de tener alguna. Los controles de seguridad inadecuados, la deficiente supervisión de las operaciones de trabajo y el alto riesgo de explosiones crean situaciones de trabajo muy peligrosas. Los trabajadores tienen un acceso muy limitado a los servicios de salud y unas viviendas, instalaciones sanitarias y servicios sociales inadecuados, lo que exacerba aún más su difícil situación", dijo Mitchell citando publicaciones de la OMI.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La flota mundial de buques es de unas 90,000 embarcaciones, y la vida media de un buque es de 20-25 años. El número medio de grandes buques que se desguazan cada año oscila entre los 500 y los 700, pero si se tienen en cuenta los buques de todos los tamaños este número puede ascender hasta 3,000.

El 90% de los desguaces de buques que se realizan en el mundo tienen lugar en Bangladesh, China, India, Pakistán y Turquía. Ahora Panamá busca ser incluido en esta lista de mala reputación.

Además de tener un grave impacto sobre la salud de los trabajadores, el desguace de buques es una industria altamente contaminante. Grandes cantidades de sustancias cancerígenas y tóxicas (PCB, PVC, PAH, OTC, mercurio, plomo, isocianatos, ácido sulfúrico, etc.) no solo intoxican a los trabajadores, sino que también se vierten en el suelo y en las aguas costeras. Un buque de tamaño medio contiene hasta 7 toneladas de asbesto que a menudo se vende en las comunidades locales después del desguace, afirma la OIT.

A pesar de tener licencia nacional para ejercer la actividad, Jam Marine Dockyard, al momento de ejecutarla, no lo hace de acuerdo con las normas y, por el contrario, las realiza justo y como señala la citada publicación, se hace en los países tercermundistas, aseveró Mitchell.

Manifestó que si las autoridades permiten lo señalado, es contrario al artículo 109 de la Constitución de la República, que hace referencia a la garantía constitucional sobre el deber del Estado: "Es función esencial del Estado velar por la salud de la población de la República. El individuo, como parte de la comunidad, tiene derecho a la promoción, protección, conservación, restitución y rehabilitación de la salud y la obligación de conservarla, entendida esta como el completo bienestar físico, mental y social".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

El diseñador italiano Giorgio Armani. Foto: EFE / Daniel Dal Zennaro / Archivo

Giorgio Armani, el ‘rey’ de la moda italiana, muere a los 91 años

El actor Will Smith. Foto: EFE / EPA /Allison Dinner

Will Smith firma un acuerdo con Paramount para impulsar películas

Diosdado Cabello, titular de Interior de Venezuela. Foto: EFE

Cabello sobre María Corina Machado: 'Si a nosotros nos aprietan, nosotros la apretamos'

Los miembros de la comunidad también pidieron a las autoridades de seguridad reforzar los patrullajes y aplicar medidas contundentes. Foto. Thays Domínguez

Piden mano fuerte ante creciente ola delictiva en comunidades herreranas

José Raúl Mulino, presidente de Panamá. Foto: Cortesía

Mulino presenta en Japón la nueva estrategia del registro de buques de Panamá

Lo más visto

Héctor Brands, exdiputado del PRD, será investigado

confabulario

Confabulario

La nueva cárcel tiene un 80% de avance. Foto: Cortesía

Reclusas del Cefere serán trasladadas en enero de 2026 al nuevo centro 'La Esmeralda'

José Raúl Mulino, presidente de Panamá. Foto: Cortesía

Mulino presenta en Japón la nueva estrategia del registro de buques de Panamá

El presidente José Raúl Mulino exponiendo el proyecto del gasoducto por el Canal ante los inversionistas. Foto: Cortesía

¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".