Skip to main content
Trending
Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?CSS hizo primera cirugía robótica reparadora en PanamáAlcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su cursoLa Rojita se foguea ante Honduras y Venezuela
Trending
Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?CSS hizo primera cirugía robótica reparadora en PanamáAlcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su cursoLa Rojita se foguea ante Honduras y Venezuela
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Repsol: Relación con Bolivia es muy buena

1
Panamá América Panamá América Miercoles 20 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Prevén aumento de reservas

Repsol: Relación con Bolivia es muy buena

Publicado 2013/10/20 10:06:00
  • La Paz/EFE
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Aseguran que se cumplió con todos los plazos y las inversiones y es lo que valora el presidente Evo Morales.

El nuevo representante de la petrolera española Repsol en Bolivia, el argentino Jorge Milathianakis, calificó de "muy buena" la relación de la empresa con el presidente boliviano, Evo Morales, porque la compañía cumplió sus compromisos de inversión.

"Estamos en una muy buena relación, pero no por política, sino por compromiso y cumplimiento de acuerdos. Nuestra cadena de valores es político-cultural. Nosotros nos comprometemos cuando consideramos que vamos a cumplir", dijo el ejecutivo en una entrevista publicada hoy por el diario "El Deber".

Subrayó que Repsol cumplió con "todos los plazos y las inversiones" para desarrollar el campo de gas Margarita (sureste), y "esto es lo que valora el señor presidente".

"La compañía vino y dijo Vamos a invertir 1.000 millones de dólares, y lo hemos hecho. Dijimos que íbamos a estar en 2012 y 2013 con la fase I y II de Margarita, y lo hemos hecho", apuntó.

El 1 de octubre pasado, Morales y el máximo ejecutivo de Repsol, Antonio Brufau, inauguraron la ampliación de una planta de gas en Margarita para elevar la capacidad de procesamiento de carburante de 10 a 15 millones de metros cúbicos diarios.

Ese mismo día, Milathianakis asumió su cargo en reemplazo de su compatriota Jorge Ciacciarelli, que se ha jubilado.

En la entrevista, Milathianakis también destacó que Bolivia necesita un proceso de exploración intensiva para aumentar las reservas de hidrocarburos, y en ese sentido valoró la importancia de los incentivos que estudia el Gobierno para el sector.

"Esperamos que con los incentivos se dé la exploración intensiva. Yo creo que habrá más actividad. Todo incentivo para desarrollar la actividad será bienvenido", agregó.

Según la Cámara de Hidrocarburos boliviana, que agrupa a las petroleras, para llegar a niveles de producción de gas que permitan cumplir los contratos a largo plazo con Brasil y Argentina y nuevos mercados, es necesaria una inversión de 8.000 millones de dólares.

Por su lado, Repsol tiene prevista una inversión de 400 millones de dólares más en Margarita, con sus socias British Gas y Pan American Energy, y de una cifra similar hasta el 2016 con la petrolera estatal YPFB en otros proyectos, explicó Milathianakis.

Esta semana, YPFB reconoció que las reservas de gas de Bolivia, de 11,2 billones de pies cúbicos, pueden alcanzar para diez años más.

No obstante, anunció que los diversos contratos de prospección que ya están en marcha permitirían al país cuadruplicar esas reservas, hasta un potencial de 42,7 billones de pies cúbicos.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Rafael Sagonge, ex jefe del MOP durante el gobierno de Cortizo y Carrizo.

Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3

Gaby Garrido. Foto: Instagram / @gabygarrid0

Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?

CSS sigue ampliando su cartera en este tipo de servicios.

CSS hizo primera cirugía robótica reparadora en Panamá

Recientemente la alcaldesa de Arraiján Stefany Peñalba había asegurado que el recurso presentado por el abogado Abdiel González “no prosperaría”. Foto. Eric Montenegro

Alcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su curso

Panamá Sub-17 tendrá amistoso ante Honduras y Venezuela. Foto: FPF

La Rojita se foguea ante Honduras y Venezuela

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Ricaurte Vásquez junto a Ilya Espino de Marotta, administrador y subadministradora del Canal de Panamá. Foto Cortesía

Gabinete aprueba B/.5,207.2 millones para el Canal y adopta medidas sobre Río Indio

Rafa Sabonge y Lauretino Cortizo cambiaron el diseño inicial.

Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Nómina del Suntracs. Foto: Cortesía

Elecciones del Suntracs: una reestructuración a medias

La ministra Muñoz responde a las declaraciones de Francisco Smith

Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".