Skip to main content
Trending
Imputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitalesTribunal de Cuentas maneja casos de posibles lesiones patrimoniales por $211 millonesImpulsan en Colón la producción de café robustaMEF busca a nuevo magistrado de Tribunal Administrativo Tributario Protestas contra la ley 462 mantienen en crisis al sector productivo
Trending
Imputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitalesTribunal de Cuentas maneja casos de posibles lesiones patrimoniales por $211 millonesImpulsan en Colón la producción de café robustaMEF busca a nuevo magistrado de Tribunal Administrativo Tributario Protestas contra la ley 462 mantienen en crisis al sector productivo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Republicanos anuncian nueva propuesta para paquete de estímulo

1
Panamá América Panamá América Viernes 16 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Cuarentena / EEUU

Republicanos anuncian nueva propuesta para paquete de estímulo

Publicado 2020/09/09 00:00:00
  • Washington
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Según medios locales, este proyecto podría incluir prestaciones federales al desempleo; otra ronda para financiar el llamado Programa de Protección de Nóminas, que ha destinado fondos a pequeñas y medianas empresas a cambio de que se conserven puestos de trabajo; y asistencia económica a escuelas y para efectuar pruebas de coronavirus.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
No contempla una ronda de depósitos directos a ciudadanos.

No contempla una ronda de depósitos directos a ciudadanos.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Los precios en EEUU registraron la mayor caída desde 2008

  • 2

    EEUU lanza nuevo plan para transición en Venezuela con retirada de sanciones

  • 3

    EEUU podría quedarse sin deportes por mayor tiempo de lo previsto

El líder de la mayoría republicana en el Senado de Estados Unidos, Mitch McConnell, anunció este martes un nuevo paquete de estímulo para paliar los efectos en la economía de la pandemia de COVID-19 y dijo que habrá un voto esta semana al respecto en la cámara.

"Hoy, la mayoría republicana del Senado presenta una nueva propuesta, centrada en los asuntos más urgentes de atención sanitaria, educación y de economía", reveló McConnell en un comunicado.

La iniciativa "no contiene todas las ideas que le gustan a nuestro partido -agregó-. Confío en que los demócratas sentirán lo mismo. Aun así, los republicanos creen que las numerosas diferencias serias entre los dos partidos no deberían obstaculizar un acuerdo donde podamos coincidir y crear una ley que ayude a nuestra nación".

McConnell, quien no precisó el monto del nuevo paquete, avanzó que tiene intención de organizar un voto sobre el mismo en la cámara "tan pronto como esta semana".

Según medios locales, este proyecto podría incluir prestaciones federales al desempleo; otra ronda para financiar el llamado Programa de Protección de Nóminas, que ha destinado fondos a pequeñas y medianas empresas a cambio de que se conserven puestos de trabajo; y asistencia económica a escuelas y para efectuar pruebas de coronavirus.

De acuerdo a los medios, se espera que este paquete ascienda como mínimo a 500,000 millones de dólares -la mitad de lo que los republicanos propusieron en julio.

A ese respecto, McConnell criticó a los demócratas: "En julio, propusimos un paquete de gran alcance por un total de más de 1 billón de dólares. La presidenta (de la Cámara Baja Nancy) Pelosi y el líder (de la minoría demócrata en el Senado Chuck) Schumer dijeron que no".'

500


mil millones de dólares se espera que ascienda el paquete anunciado.

2.2


millones de dólares fueron aprobados en marzo pasado por la pandemia.

VEA TAMBIÉN: Empresarios insisten en reapertura adelantada para este mes

"En agosto propusimos limitar las discusiones a los temas más urgentes y bipartidistas. Lo bloquearon también", indicó McConnell.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Caballero es dirigente del Suntracs en la provincia de Chiriquí. Foto: Cortesía

Imputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales

El magistrado Del Rosario durante la capacitación brindada en Contrataciones Públicas. Foto: Cortesía TC

Tribunal de Cuentas maneja casos de posibles lesiones patrimoniales por $211 millones

Impulsan en Colón la producción de café robusta

Los magistrados del TAT reunidos con un funcionario del gobierno anterior. Foto: Archivo

MEF busca a nuevo magistrado de Tribunal Administrativo Tributario

Protestas contra la ley 462 mantienen en crisis al sector productivo

Lo más visto

Confabulario

'La Tepesita'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Primeras Damas se reúnen por la niñez. Foto: Cortesía

Primeras Damas de Panamá, Costa Rica y Guatemala impulsan acciones a favor de la niñez

Instalación de la Caja de Seguro Social. Foto: Archivo

Ejecutivo defenderá propuesta de reglamentar la ley de la CSS

Entre los principales programas a desarrollar se destaca la inversión de 3.000 millones de dólares para nuevos negocios. Foto: EFE

El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".