economia

Reserva Federal anuncia reducción de estímulos monetarios y de deuda

- Publicado:
WASHINGTON / AP Inversiones “Ahora esos países tienen que hacer frente a la inversión de ese flujo”, dijo David Jones, economista jefe de DMJ Advisors y autor de un nuevo libro sobre la Fed. Jones dice que la turbulencia en el mercado es una “ilustración perfecta de la complicada transición que Yellen tendrá que manejar”.

La Reserva Federal (Fed) de EE.UU. anunció ayer una nueva reducción del estímulo monetario de 10,000 millones de dólares, hasta los 65,000 millones mensuales, en su programa de compra de bonos.

Versión impresa

En la última reunión del Comité de Mercado Abierto de la Fed, presidida por Ben Bernanke y la primera de 2014, el banco central de EE.UU. afirmó que observa una "progresiva mejoría" en el mercado laboral, cuya tasa de desempleo cerró diciembre en el 6.7 %.

La Reserva Federal subrayó, además, que el crecimiento en la actividad económica “ha repuntado en los últimos meses”.

Se trata del segundo recorte consecutivo del programa de estímulo decidido por la Fed, tras el realizado en su reunión de diciembre, y por el mismo volumen: 10,000 millones.

De este modo, la Fed no ofrece sorpresas y mantiene en marcha su anunciada y gradual retirada del estímulo monetario, pese a la reciente volatilidad financiera observada en las divisas de varias economías emergentes, que han llevado a varios bancos centrales a intervenir en Turquía, Argentina o India.

Asimismo, la Fed indicó en su comunicado que “la inflación se encuentra por debajo del objetivo de largo plazo del Comité”, establecido en el 2%.

La próxima reunión del Comité de Mercado Abierto, ya con Janet Yellen como presidenta del banco central, tendrá lugar los próximos 18 y 19 de marzo.

La Fed anunció el mes pasado que reduciría su compra mensual de deuda de 85,000 millones a 75,000 millones de dólares y que si la economía sigue mejorando probablemente reduciría la compra todavía más.

El programa tiene por fin mantener bajas las tasas de interés a largo plazo para impulsar el gasto y el crecimiento económico.

La mayoría de los economistas esperan varias reducciones de 10,000 millones de dólares mensuales en la compra de deuda, que se anunciarían en cada reunión que la Fed programa este año, concluyendo con una reducción final de 15,000 millones en diciembre.

Más Noticias

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altas

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Política Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Sociedad Panamá avanza en el fortalecimiento de la agricultura familiar, la nutrición y la resiliencia al cambio climático

Sociedad Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacional

Política [Infografía] Políticas con las que Betserai Richards ha tenido incidentes

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Sociedad Unión Europea niega que considere suspender el Acuerdo de Asociación con Panamá

Sociedad Contraloría detecta $4.5 millones en irregularidades en juntas comunales del interior

Economía Puerto de Corozal y gasoducto: prioridades logísticas del Ejecutivo y la ACP

Sociedad Mulino reafirma alianza con Estados Unidos y pide no involucrar a Panamá en disputa con China

Provincias Autoridades en Portobelo se preparan para la fiesta del Cristo Negro

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook