Skip to main content
Trending
Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: mediosUP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor UlloaPandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará
Trending
Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: mediosUP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor UlloaPandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Restaurantes podrían adelantar su reapertura para intentar salvarse

1
Panamá América Panamá América Domingo 09 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Panamá / Pandemia / restaurante

Panamá

Restaurantes podrían adelantar su reapertura para intentar salvarse

Publicado 2021/02/02 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

Los restaurantes afirman que aún están a tiempo de salvar a la mayoría de los restaurantes, aunque ya 2 mil cerraron de forma definitiva.

Los restaurantes prometen restablecer hasta 3 mil trabajadores, pero afirman que parte del éxito en sus planes de rescate también está que el gobierno reabra el sector turismo en general, ya que ambos negocios van de la mano.

Los restaurantes prometen restablecer hasta 3 mil trabajadores, pero afirman que parte del éxito en sus planes de rescate también está que el gobierno reabra el sector turismo en general, ya que ambos negocios van de la mano.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cámara de Comercio respalda a restaurantes y pide apertura cuanto antes

  • 2

    Minsa anuncia que restaurantes con espacio al aire libre reabrirán pronto; Santa Fe tendrá cuarentena

  • 3

    Más de 2 mil restaurantes cierran operaciones en medio de la pandemia

Los restaurantes lograron que se escucharan sus advertencias de una quiebra generalizada, por lo que su reapertura podría ser adelantada para el próximo lunes 8 de febrero.

Los restaurantes prometen restablecer hasta 3 mil trabajadores, pero afirman que parte del éxito en sus planes de rescate también está que el gobierno reabra el sector turismo en general, ya que ambos negocios van de la mano.

El viceministro de Comercio Exterior, Juan Carlos Sosa anunció que el próximo lunes 8 de febrero podría darse la reapertura de restaurantes, pero advirtió que aún están en evaluación.

La reapertura de estos establecimientos estaba prevista para el 15 de febrero. No obstante, dueños de restaurantes solicitaron al Gobierno que permitieran la apertura de locales comerciales desde este 1 de febrero.

"Entendemos la presión por abrir, pero lo que no se quiere es abrir todo tan rápido y tener que retroceder e implementar un tercer cierre", sostuvo Sosa.

La Asociación de Restaurantes y Afines de Panamá (Arap), aseguró que cada día que pasa entre 4 a 5 restaurantes cierran en Panamá, pero entre más rápido se reactiva la industria podrán salvar más plazas de empleo.

Domingo de Obaldía, presidente de Arap, explicó que el gremio genera 40 mil empleos directos y 300 mil indirectos, por lo que reactivar esta actividad es vital.'

2022


podría darse la recuperación del sector de restaurantes afectados desde marzo de 2020.

4


de enero la industria de restaurantes cerró por segunda ocasión en Panamá.

Con esta posible reapertura, la Arap podría reactivar entre 2 mil a 3 mil colaboradores que se unirían a los 5 mil que ya están laborando.

VEA TAMBIÉN: Dejarán de imprimir talonarios de pago a partir de la segunda quincena de febrero

De Obaldía también señaló que en diciembre las ventas estaban por el orden del 30% al 50% y a la fecha se ubican en un 20%. El empresario vislumbra una posible recuperación del sector para febrero 2022. Sin embargo, le preocupa que el sector turismo aún no tenga fecha de reapertura ya que ambos sectores están ligados.

Antes de la pandemia el sector empleaba a más de 40 mil personas de forma directa y más de 50 mil indirecta, y hoy día más del 50% se mantiene en contrato suspendido o ya han sido liquidados.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Además, a la fecha unos 2 mil restaurantes ya han informado que no volverán a reabrir sus puertas por falta de liquidez.

La Asociación de Restaurantes, Bares y Discotecas de Panamá (Arbyd) asegura que una posible reapertura el próximo lunes es positiva.

Mario Luis González, director ejecutivo de Arbyd, dijo que una de sus preocupaciones es que no hay balance entre las medidas sanitarias con las medidas económicas, además esperan que cambien las condiciones de reapertura como por ejemplo la instalación de mamparas o acrílicos, algo que es muy costoso.

VEA TAMBIÉN: Contraloría confirma fracasode la gestión de Lau en la CSS

Agregó que aún desconocen cuántos trabajadores podrán reintegrar ante una posible reapertura, y además resaltó que el 60% se encuentran con contratos suspendido.

Desde el pasado 4 de enero la industria de restaurante en Panamá se mantiene cerrada de forma presencial.

El gremio de Arbyd está conformado por 540 empresas, de las cuales el 40% son restaurantes, es decir 205. De ese total, el 50% está abierto y el otro 50% está analizando si reabre o no. El otro 45% lo conforman los bares y el 15% las discotecas.

La actividad de restaurantes y hoteles cayó en el tercer trimestre un 75%, en comparación al mismo periodo de 2019, de acuerdo con cifra del Instituto Nacional de Estadísticas y Censo de la Contraloría General de la República.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".