Skip to main content
Trending
La columna de Doña PerlaLPF, todo listo para arrancar el Clausura 2025Bryan 'La Roca' De Gracia quiere volver a primeros planosPanamá estará presente en el  Festival Panamericano de Ajedrez de la Juventud en LimaNataly Delgado está 'motivada' para su pelea titular contra Maribel 'Pantera' Ramírez
Trending
La columna de Doña PerlaLPF, todo listo para arrancar el Clausura 2025Bryan 'La Roca' De Gracia quiere volver a primeros planosPanamá estará presente en el  Festival Panamericano de Ajedrez de la Juventud en LimaNataly Delgado está 'motivada' para su pelea titular contra Maribel 'Pantera' Ramírez
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Retiro de Viva Colombia sería otro golpe al turismo

1
Panamá América Panamá América Miercoles 16 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Retiro de Viva Colombia sería otro golpe al turismo

Actualizado 2018/05/16 10:03:31
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • clarissa.castillo@epasa.com
  •   /  

Los altos costos de operación y el incremento de la tasa aeroportuaria son las causas que presentó la empresa para operar solo hasta el 20 de mayo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ofrecen a VivaColombia operar en el aeropuerto de Colón

  • 2

    VivaColombia asegura que en Panamá no hay garantías para operar

  • 3

    VivaColombia abre sus primeras rutas a Panamá

El aumento en la demanda de viajeros entre las tres aerolíneas de bajo costo que operan en Panamá ha hecho que estas empresas compitan entre sí por el negocio del transporte aéreo, pudiendo quedar en los próximos días solo dos con la mayor parte del pastel.

Recientemente, la aerolínea Viva Colombia anunció que operaría hasta el próximo 20 de mayo, debido a los altos costos de la operación y el incremento de la tasa aeroportuaria en un 135%.

VEA TAMBIÉN: Panameños gastan mucho dinero innecesariamente 

Esto a pesar, según el Gobierno, de que se le han presentado propuestas que ofrecen mejores tarifas aeronáuticas, promociones e incentivos al turismo, sin que hasta el momento la aerolínea haya aceptado.

Voceros del sector turismo se han hecho eco de las consecuencias que esto tiene para atraer a los turistas, en un país que en los últimos años ha sufrido la baja de los visitantes ante la falta de promoción.

VEA TAMBIÉN: Apuestan a Panamá como una oportunidad de crecimiento

A Armando Rodríguez, presidente de la Asociación Panameña de Hoteles (Apatel), le preocupa que Viva Colombia, la primera aerolínea de bajo costo que incursionó en el mercado aéreo panameño, se vaya del país, ya que a su juicio todos los eslabones son importantes para el desarrollo del turismo.'

Tasa 
$15 a $35 incrementó la tasa aeroportuaria, con un aumento de 135%.
30% del movimiento de pasajeros  en Panamá Pacífico fue operado por  Viva Colombia el año pasado.

"Es importante que se traigan otras aerolíneas low cost (bajo costo), pero se tiene que respetar la seguridad jurídica de las empresas o de lo contrario esto podría afectar más la imagen del país", reaccionó.

Por su parte, Ernesto Orillac, presidente de la Asociación de Operadores de Turismo de Panamá, considera que la aerolínea Viva Colombia no se debe ir. "Es una opción viable para turistas de Latam, además que lo más importante es que al haber más competencia, nos volvemos más competitivos en precios sobre esas rutas y mercados como Colombia que ha representando por años el segundo mercado de visitantes hacia Panamá".

VEA TAMBIÉN: Odebrecht busca lavar su imagen con cambios

Las pocas aerolíneas de bajos costos que operan en el territorio nacional representan una alternativa para aquellos viajeros que solo veían como un sueño viajar con tarifas que empiezan desde los $115.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En tanto, Rosa Muñoz, gerente de Operaciones de Aeropuertos Regionales, destacó a Panamá América que el Aeropuerto Internacional Panamá Pacífico, ubicado en la antigua base militar estadounidense de Howard, ha consolidado su crecimiento con base en la oferta de vuelos de bajo costo y tarifas aéreas competitivas que han venido ofreciendo las compañías aéreas.

Destacó que Viva Colombia desde el 2014 y Wingo desde diciembre de 2016, al cierre del año 2017, movilizaron 255 mil 737 pasajeros, lo que supone un crecimiento con respecto al año anterior de un 51%.

Por su parte, la aerolínea Spirit que opera desde el Aeropuerto Internacional de Tocumen en el 2017, logró un crecimiento de un 8.9% en el movimiento de pasajeros en comparación con el año 2016.

"Las ofertas de aerolíneas de bajo costo registran precios más económicos con respecto a las regulares a cambio de la eliminación de servicios tradicionales. El costo de los pasajes aéreos, ejemplo desde Panamá a ciudades como Medellín, han registrado tarifas de hasta $117 pasaje completo".

Actualmente los que registran el mayor movimiento de pasajeros desde Panamá con las aerolíneas de bajos costos son las ciudades de Bogotá, Medellín y Fort Lauderdale, en La Florida, Estados Unidos.

De acuerdo con Catalina Bretón, gerente general de la aerolínea de bajo costo Wingo, "desde la llegada a Panamá de las tarifas bajas y el producto puntual y de calidad de Wingo en 2016, el tráfico de pasajeros entre Bogotá - Panamá y Medellín - Panamá creció en un 85% y 57%, respectivamente".

Wingo ha transportado a más de 300,000 pasajeros desde y hacia Panamá.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

'La Polla'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Técnicos de los equipos de la LPF. Foto:LPF

LPF, todo listo para arrancar el Clausura 2025

Samuel

Bryan 'La Roca' De Gracia quiere volver a primeros planos

Victoria Quirós, jugadora de ajedrez.  Cortesía FPA

Panamá estará presente en el  Festival Panamericano de Ajedrez de la Juventud en Lima

Maribel 'Pantera' Ramírez, de México (izq.) y la panameña Nataly Delgado. Foto: Jaime Chávez

Nataly Delgado está 'motivada' para su pelea titular contra Maribel 'Pantera' Ramírez

Lo más visto

Milis Sánchez: Foto: Cortesía

Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

confabulario

Confabulario

Integrantes de las Fuerzas Armadas de ambos países en la Base Aérea Teniente Octavio en Panamá Pacífico. Foto: EFE

Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".