economia

Revisar tratado comercial con los Estados Unidos es riesgoso

Algunos analistas señalan que no es el momento para revisar el TLC con EE.UU., sobre todo porque está en medio de una guerra comercial con China.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:

Los productores aseguran que la revisión de los tratados comerciales es solo el primer paso para ayudar al sector agropecuario.

Ante las quejas de los productores sobre el desbalance que existe en los tratados de libre comercio (TLC) con Centroamérica y Estados Unidos, el presidente electo, Laurentino Cortizo, no ha descartado una revisión, a sabiendas de los riesgos que implica esta acción.

Versión impresa

Cortizo ha indicado que con Estados Unidos hay que ser bien cautelosos cuando se solicita revisar tratados, porque es el principal socio de Panamá.

Estados Unidos también es el primer usuario del Canal de Panamá, por el que transportó el año pasado 174 millones de toneladas de carga.

En cuanto a los TLC que Panamá mantiene con países de Centroamérica, Cortizo ha dicho que quiere revisarlos, especialmente en el tema agropecuario.

Los productores aseguran que la revisión de los tratados es solo el primer paso para ayudar al sector agro.

VEA TAMBIÉN Ministerio de Economía y Finanzas califica su gestión con un cinco

Aquiles Acevedo, presidente de la Asociación Nacional de Ganaderos (Anagan), manifestó que hay que renegociar tratados que han afectado la ganadería panameña y su comercialización, como por ejemplo, con Nicaragua, Costa Rica y EE.UU.

Por su parte, Víctor Watts, presidente del Frente Pro Rescate del Agro, coincide con Acevedo y agregó que sería interesante y de mucho beneficio para el país hacer la solicitud.

Sin embargo, algunos analistas señalan que no es el momento para revisar los TLC, sobre todo el pacto comercial con los Estados Unidos.

Mientras que el exministro de Desarrollo Agropecuario Guillermo Salazar aseguró que renegociar un TLC con EE.UU. nos pone en riesgo, sobre todo con una administración norteamericana propensa a elevar barreras.

"Si abrimos la negociación con Estados Unidos, ellos van a querer que se amplíe la cuota de arroz que se importa y esto podría ser un riesgo para Panamá", señaló.

De enero a diciembre de 2018, las exportaciones de Panamá registraron la suma de 672 millones 294 mil dólares, con un crecimiento de 1.9%, con respecto al 2017, cuando registró 660 millones 31 mil dólares, según datos emitidos por la Contraloría General de la República.

De acuerdo con Salazar, Panamá logró con los Estados Unidos una gran cantidad de preferencias arancelarias que hoy no hemos estado aprovechando y que podríamos perderlas en una apertura de negociación.

"En el TLC con Estados Unidos cualquier producto lácteo preparado con frutas tropicales (helado, yogur, quesos) puede ingresar a los Estados Unidos sin pagar impuesto de importación y sin tener cuotas y eso no ha sido aprovechado", señaló.

Por su parte, Rommel Adames, exviceministro de Comercio Exterior, señaló que no es el momento de renegociar un TLC en medio de una guerra comercial entre Estados Unidos y China.

"Hay que ver si Estados Unidos tiene el deseo de renegociar, porque ahora está en medio de una guerra comercial con China", señaló.

VEA TAMBIÉN Guerra comercial EEUU-China y construcción pueden afectar al PIB de Panamá

Respecto a los TLC con los países de Centroamérica, dijo que el tema es mucho más viable porque son países con los cuales se puede negociar en términos iguales.

De acuerdo con los exportadores, el TLC con Centroamérica es uno de los tantos acuerdos comerciales que hasta la fecha no han rendido mayores frutos para los exportadores panameños, ya que el país mantiene una balanza comercial de bienes deficitaria con la mayoría de los países de la región.

Hasta diciembre de 2018, Panamá exportó a EE. UU. más de $110 millones. Mientras que, a China (Continental) la cifra asciende a $50 millones, según datos de la Contraloría General.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Deportes Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Variedades Kanye West genera controversia al aludir a Hitler en canción viral en X"

Provincias Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Deportes Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Variedades Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

Tecnología Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Suscríbete a nuestra página en Facebook