Skip to main content
Trending
Privan de libertad a taxista en ColónCelebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La MesaColón inicia el mes con heridos de balaSegún el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito síEncarcelan en Panamá a un hombre acusado de un feminicidio en Costa Rica
Trending
Privan de libertad a taxista en ColónCelebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La MesaColón inicia el mes con heridos de balaSegún el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito síEncarcelan en Panamá a un hombre acusado de un feminicidio en Costa Rica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Aupsa y TLC, en mira de los candidatos presidenciales para rescatar al sector agro

1
Panamá América Panamá América Domingo 02 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aupsa / Candidatos presidenciales / José Isabel Blandón / Laurentino Cortizo / Marco Ameglio / Ricardo Lombana / Rómulo Roux / Ana Matilde Gómez

Aupsa y TLC, en mira de los candidatos presidenciales para rescatar al sector agro

Actualizado 2019/03/14 06:52:56
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

La crisis que afecta a los productores fue debatida por los aspirantes a la presidencia, que plantearon propuestas que van desde eliminar la Aupsa, revisar los TLC, hasta regular las importaciones.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El debate fue una vitrina para conocer la realidad del sector primario del país, muy afectado en este quinquenio. Archivo

El debate fue una vitrina para conocer la realidad del sector primario del país, muy afectado en este quinquenio. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Lo que los candidatos no dijeron sobre el sector agropecuario

  • 2

    Culpan a la Aupsa de todos los males del agro

  • 3

    Importación sigue siendo el mayor problema del sector agropecuario

La Aupsa (Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos) siguió en la boca de los candidatos presidenciales anoche, durante la celebración del debate sobre el sector agropecuario, espacio donde también abordaron otros temas que a su juicio, inciden en la crisis que enfrentan los productores, como la corrupción en el sistema, las importaciones y los tratados de libre comercio (TLC).

La promesa de eliminar la autoridad fue reafirmada por casi todos los candidatos con excepción de Ricardo Lombana, Saúl Méndez y Marco Ameglio.

Y este marco también sirvió para una confrontación directa entre el candidato oficialista, José Blandón, con el del PRD, Laurentino Cortizo, sobre la responsabilidad de este último con la creación de la Aupsa durante el gobierno de Martín Torrijos, del que fue ministro de Desarrollo Agropecuario.

Cortizo expresó que su renuncia se produjo antes de la creación de la Aupsa, mientras que Blandón le dijo que no mintiera, porque el decreto ley que la creó se aprobó cuando ejerció la cartera.

VEA TAMBIÉN: ¡En lo mejor del sueño! Panameños se despiertan por temblor a las 2 de la mañana

Norma legal

El candidato del FAD, Saúl Méndez, y el del Panameñista, José Blandón, plantearon la necesidad de elevar el agro a tema constitucional.

Mientras, Rómulo Roux, de Cambio Democrático, planteó la revisión de los TLC y fortalecer la oficina de defensa comercial del Ministerio de Comercio e Industrias (Mici).'


Blandón en sus intervenciones cuestionó la gestión de Cortizo al frente del Mida, en la década pasada.

La iniciativa de la administración Martinelli fue defendida y respaldada por los candidatos presidenciales, que prometieron elevar su presupuesto.

La principal medida del actual gobierno para abaratar el costo de los alimentos fue desechada por los aspirantes presidenciales.

Este punto también fue abordado y cotejado con la corrupción, ya que los pasos para los importadores son más fáciles que para los productores nacionales.

"No se está haciendo el trabajo de protección y por eso la frustración de los productores", fueron sus palabras.

Por su parte, Cortizo dijo que el Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA) debe regresar a sus orígenes y no ser un adversario de los productores.

VEA TAMBIÉN: Humilde familia santeña teme que precaria vivienda les caiga encima

Costos e importaciones

Como disminuir los costos de los alimentos también fue objeto de discusión.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Según el candidato del FAD este es un tema en que el Estado tiene que intervenir y para eso se debe regular a los intermediarios.

Por su parte, Roux acusó a monopolios y oligopolios de distorsionar el precio de los insumos, proponiendo bajarlo mediante las cooperativas.

En un tema relacionado, Marco Ameglio habló de levantar la oferta de exportación con tecnología y capacitación, y prometió exonerar los impuestos a las empresas agroindustriales para estimular su operación.

VEA TAMBIÉN: Enemigos de Ricardo Martinelli desvirtúan su estado de salud

Por su parte, Blandón se comprometió en culminar la instalación de la Cadena de Frío, creada en el gobierno de Ricardo Martinelli, y hacer a los productores accionistas de la empresa estatal.

Todos los candidatos expresaron que erradicarán la corrupción del proceso de importación.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Privan de libertad a taxista en Colón

Celebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La Mesa

Colón inicia el mes con heridos de bala

La recaudación de este impuesto es para el abono de los jubilados

Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

El sospechoso feminicida es su expareja sentimental. Foto: EFE

Encarcelan en Panamá a un hombre acusado de un feminicidio en Costa Rica

Lo más visto

Mina de cobre. Foto: Archivo

Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Olga Cedeño, superintendente de seguridad industrial, gestora y desarrolladora de proyectos en Cobre Panamá. Foto: Epasa

Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

confabulario

Confabulario

Nadia Del Río y Publio De Gracia. Foto: Archivo

La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Cervecería Nacional. Foto: Archivo

Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".