economia

Ricardo Martinelli: Hay que hacer programas masivos de inversión en el interior del país

De acuerdo con el expresidente Ricardo Martinelli, los 2 mil millones de dólares en bono que pidió Panamá no es la solución, pero es un indicio de que se quiere hacer las cosas bien y eso tiene que ir acompañado con que el presidente Cortizo se reúna con todos los agentes económicos del país.

Yessika Valdes - Actualizado:

Ricardo Martinelli afirmó que la inversión extranjera en un país se logra donde se respeta la ley y el orden.

El expresidente de la República, Ricardo Martinelli afirmó que hay desasociego y desconfianza entre los panameños por la desaceleración económica que se registra en el país y que la única forma de corregirlo es que el mandatario Laurentino Cortizo se reúna con los distintos gremios empresariales.

Versión impresa

De acuerdo con Martinelli, los 2 mil millones de dólares en bono que pidió Panamá no es la solución, pero es un indicio de que se quiere hacer las cosas bien y eso tiene que ir acompañado con que el presidente Cortizo se reúna con todos los agentes económicos del país.

"El Estado panameño depende del pago a sus proveedores para que estos a su vez sigan inviertiendo y contratando personal", manifestó.

En cuanto a la  industria bancaria, dijo que es un sector pujante del país y el expresidente Juan Carlos Varela destruyó todos los esquemas que hicieron de Panamá un país rentable para que las personas vinieran a invertir.

VEA TAMBIÉN: Nuevo informe del FMI no inquieta a los empresarios

"Hay que hacer cambios importantes en el sector bancario como por ejemplo una persona que va abrir una cuenta corriente, el oficial de crédito es el responsable penal si la cuenta tiene algún problema. En otros países del mundo es una responsabilidad administrativa. Quisimos crear un centro bancario y nos hemos ido de un extremo  a otro", señaló.

Inversión Extranjera

Martinelli afirmó que la inversión extranjera en un país se logra donde se respeta la ley  y el orden. "Aquí desafortunadamente hay un grupo de privilegiados y con esa política nadie vendrá a invertir y el capital nacional se va a contraer y por ende tendremos un aumento del desempleo, una falta de crecimiento económico, menor crecimiento para el Estado que se traduce en menos salud, educación, reparación de carrteras, menos pagos a proveedores, entre otras cosas", expresó a Next Noticias.

Agregó que el desastre financiero que nos dejó la pasada administración es algo que nos debe preocupar a todos, por lo que todos los panameños deben poner su granito de arena, aunque es una responsabilidad exclusiva del Gobierno Nacional.

Creación de Asociaciones Públicas-Privadas

Para el expresidente Martinelli la creación de las Asociación Públicos Privadas es lo más importante que puede hacer la actual administración.

A juicio del exgobernante, el gobierno no tiene la capacidad para invertir o convertir este país en lo que todos queremos que sea porque no existen los recursos.

VEA TAMBIÉN: Canal de Panamá culmina periodo para recibir consultas de modificación de los peajes

Explicó que como en Panamá no se imprime dinero únicamente los recursos se pueden sacar a través de impuestos o regalías, por lo que se tendrá que subir el impuesto del ITBM, coorporativos, aduanales o poner otras tasas que no se debe hacerse y lo único que queda es aprovechar el capital y conocimientos de otros para que el Estado se beneficie generando plazas de trabajo, y crea un mayor movimiento en la economía.

Sector Turismo

Martinelli señaló que hay que tener una política de "cielos abiertos", la cual permitiría liberar el mercado aéreo panameño y la entrada de más aerolíneas al país para que vengan otras aerolíneas y buscar la manera de que los 16 millones de pasajeros que pasan por Panamá anualmente se queden.

"Hay que bajar el costo de los boletos aéreos. El panameño está sobrepagando por cosas que no debe. De no hacer nada pronto podría empezar a quebrar los hoteles y no podemos mantener la cantidad de hoteles con una baja ocupación", manifestó.

VEA TAMBIÉN: Mici certificará la calidad de los materiales de construcción

Agregó que si se necesita extranjeros hay que traerlos. "Hay que buscar la forma de que Panamá sea un país más seguro, vender el Canal de Panamá, las playas, el centro de compras, negociar con los Estados Unidos y promoverlo para que las convenciones que hagan en Panamá sea deducible de impuesto en EE.UU.", añadió.

Como desarrollar el interior del país

Hay que desarrollar programas masivos de inversión pública en el interior del país para que las personas se queden allá y no emigren a la ciudad a buscar oportunidades.

"Eso se logra haciendo carreteras, puentes, escuelas, agua potable, alcantarillado y la gente se quede allá, sin embargo no estamos haciendo eso sino todo lo contrario", expesó.

Minera Panamá y el Canal

Martinelli dijo que es inaudito que tengamos a la empresa que más ha invertido en el país sin una ley que garantice su inversión y desconozco porque que no se aprobó la ley en la Asamblea Nacional.

En cuanto al Canal de Panamá, el expresidente señaló que se debe crear una nueva unidad de desarrollo de inversiones y utilizar el área de Corozal para la creación de un nuevo puerto o centro logístico.

Destacó además que se tiene que hacer un centro logístico alrededor del Aeropuerto Internacional de Tocumen y de esa manera atraer más turistas de compras y convenciones.

El Fondo Monetario Internacional preve que Panamá crecerá este año un 5%, sin embargo los economista aseguran que ese porcentaje es muy alto por la situación económica que se registra en el país.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Judicial Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

Mundo Presidenta mexicana denunció a hombre que la tocó

Provincias Alcalde Diógenes Galván: El no pago de impuestos frena el desarrollo económico del distrito de Colón

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Deportes Panamá cae en su debut ante Irlanda en Mundial Sub 17

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Precaución para zonas costeras del Pacífico

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook