Skip to main content
Trending
La reunión con los magistrados fue seria y respetuosaRealizan operativo en zonas aledañas a Cerro Patacón: hubo personas aprehendidas y dos camiones retenidos por quema ilegal de basuraFallece Paul Costelloe, uno de los diseñadores preferidos de la princesa DianaLey que crea centro agroindustrial y bioeconómico a la espera en la Asamblea NacionalEl Barcelona celebra la vuelta a casa con contundencia
Trending
La reunión con los magistrados fue seria y respetuosaRealizan operativo en zonas aledañas a Cerro Patacón: hubo personas aprehendidas y dos camiones retenidos por quema ilegal de basuraFallece Paul Costelloe, uno de los diseñadores preferidos de la princesa DianaLey que crea centro agroindustrial y bioeconómico a la espera en la Asamblea NacionalEl Barcelona celebra la vuelta a casa con contundencia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / ¿Sabe usted cómo trabajar a través del teletrabajo?

1
Panamá América Panamá América Domingo 23 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Teletrabajo

¿Sabe usted cómo trabajar a través del teletrabajo?

Publicado 2020/03/16 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

Para los trabajadores aplicar esta modalidad en las empresas panameñas puede resolver un problema en este momento de crisis sanitaria.

El teletrabajo es una modalidad que se venía aplicando en Panamá desde hace muchos años, sin embargo, ahora es Ley de la República y, además, será reglamentado. EFE

El teletrabajo es una modalidad que se venía aplicando en Panamá desde hace muchos años, sin embargo, ahora es Ley de la República y, además, será reglamentado. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Coronavirus en Panamá: Empresas cierran sus puertas y optan por el teletrabajo

  • 2

    Sancionan ley del teletrabajo en Panamá

  • 3

    Presidente sanciona Ley que establece y regula el Teletrabajo en Panamá

Con la llegada del coronavirus a Panamá, varias empresas han decidido enviar a sus casas a sus empleados para realizar sus labores de forma remota, pero ¿sabe usted cómo aplicarlo de manera correcta?

La nueva legislación señala que los empleados podrán usar la tecnología para trabajar a distancia durante algunos días o jornadas específicas, amparados por reglas claras.

Esta modalidad de trabajo busca que los trabajadores produzcan más y en menos tiempo.

Además, la ley establece que el empleado tendrá todos los derechos y obligaciones inherentes al trabajador establecidos en el Código de Trabajo, así como también derecho al reconocimiento por la Caja de Seguro Social de los riesgos profesionales ocurridos durante la prestación del servicio en modalidad del teletrabajo, siempre que el teletrabajador sufra alguna enfermedad a causa del trabajo realizado para el empleador durante la vigencia de la relación laboral.

La ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral, Doris Zapata, aseguró que la implementación de esta modalidad no es nueva en Panamá, pero es recomendable en este momento de crisis sanitaria que se reporta para evitar la expansión del coronavirus y salvaguardar la salud de todos los panameños.

VEA TAMBIÉN: Coronavirus en Panamá: Dueños de restaurantes temen irse a la quiebra

"Solo le falta la reglamentación, y ya están presentando las recomendaciones las empresas de acuerdo a su actividad económica, pero aún así la modalidad puede ser aplicada", indicó.'

8%


podría crecer el desempleo si no mejora lo más pronto posible el coronavirus.

4%


se estimaba que iba crecer la economía este año, sin embargo, ahora hay que esperar.

La ley no solo crea un marco legal para el teletrabajo en el país, sino también prevé un impacto positivo en la calidad de vida de los trabajadores.

Algunas claves para entender esta forma de trabajo son las siguientes: a la hora de adoptar la modalidad de teletrabajo, conviene que el trabajador se marque rutinas y horarios; es importante no perder el contacto con la empresa, acudir a las reuniones importantes e incluso, si es posible, realizar algunas jornadas en la sede física.

También esta modalidad de trabajo reduce costos en las empresas, sobre todo en infraestructuras (electricidad, teléfono y espacio en la oficina), mejora la productividad de los trabajadores y reduce el ausentismo laboral y permite a los trabajadores conciliar su vida laboral, personal y familiar, así como ahorrar tiempo y dinero al suprimir los desplazamientos.

En la ley también se contempla que el trabajador tendrá derecho al reconocimiento como accidente de trabajo, para los efectos de la seguridad social, entre otras cosas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Para los trabajadores aplicar esta modalidad en las empresas panameñas puede resolver un problema en este momento de crisis sanitaria, aunque recomiendan que la misma sea reglamentada lo antes posible.

Eduardo Gil, dirigente de Convergencia Sindical, señaló que esta es una medida que limitaría la movilidad de las personas y así evitar la propagación del coronavirus.

"Creemos que es oportuno aplicarla en este momento, pero hay que tomar en cuenta a futuro otras medidas", añadió.

De acuerdo con la norma, el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) impulsará la creación de una Red Nacional de Teletrabajo que incluya a la empresa privada, universidades, el sector público y las organizaciones sociales, para fomentar la cooperación nacional y regional en torno al intercambio de aprendizajes, investigaciones y buenas prácticas.

Este año Panamá apostaba a un crecimiento económico por encima del 4%, sin embargo, el coronavirus (COVID-19) impactará en el desarrollo de la economía, generará mayor desempleo y, además, provocará menos recaudación tributaria, lo que complica el estado financiero del país.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La reunión con los magistrados fue seria y respetuosa

Tras el operativo. Cortesía

Realizan operativo en zonas aledañas a Cerro Patacón: hubo personas aprehendidas y dos camiones retenidos por quema ilegal de basura

Paul Costelloe. EFE/EP

Fallece Paul Costelloe, uno de los diseñadores preferidos de la princesa Diana

A través de modelos de bioeconomía sostenible se busca además reducir las pérdidas postcosechas. Eric Montenegro

Ley que crea centro agroindustrial y bioeconómico a la espera en la Asamblea Nacional

El delantero del Barcelona Ferrán Torres (d) celebra la consecución del segundo gol de su equipo durante el partido de LaLiga entre el Barcelona y el Athletic Club. EFE

El Barcelona celebra la vuelta a casa con contundencia

Lo más visto

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Suntracs es uno de los 17 sindicatos de la construcción que hay en Panamá. Foto Archivo

Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

El pago de los turnos en el Ministerio de Salud demora más que en la Caja de Seguro Social (CSS). Foto ilustrativa

Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Mulino advierte que no permitirá que metan a Panamá en un tamborito por el viaje de diputados a Taiwán

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".