Skip to main content
Trending
Silvio GuerraTrazo del DíaLa Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientosLa columna de Doña PerlaEduardo Guerrero anota para el Dinamo de Kiev; Slovan y Blackman caen en la Conference League
Trending
Silvio GuerraTrazo del DíaLa Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientosLa columna de Doña PerlaEduardo Guerrero anota para el Dinamo de Kiev; Slovan y Blackman caen en la Conference League
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / ¿Sabe usted quiénes se beneficiarán y cómo se pagará la prima de antigüedad?

1
Panamá América Panamá América Viernes 07 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Beneficios / Panamá / Prima de antigüedad / Sector privado / Sector público

Panamá

¿Sabe usted quiénes se beneficiarán y cómo se pagará la prima de antigüedad?

Actualizado 2021/11/08 14:21:02
  • Redacción
  •   /  
  • economia.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaAmerica

La prima de antigüedad en Panamá es una suma de dinero que se le cancela a el trabajador, y a la cual tiene derecho al momento de terminar la relación laboral, cualquiera que sea su causa de terminación.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Confabulario

  • 2

    Inversión pública se financiará con un 32% de ahorro

  • 3

    Veredicto tiene que ser absolutorio para Ricardo Martinelli

La aspiración de miles de funcionarios públicos permanentes, transitorios, contingentes, de carrera administrativa o leyes especiales, para que se les reconozca la prima de antigüedad de empleados públicos, ya es una realidad.

¿Pero sabe usted quienes se beneficiarán y cómo se pagará este  beneficio?.

Cualquiera que sea la causa de finalización de funciones en el sector público, tendrá derecho a recibir de su institución una prima de antigüedad, a razón de una semana de salario por cada año laborado en la institución desde el inicio de la relación permanente hasta la desvinculación, y el cálculo se realizará con base en el último salario devengado.

La normativa establece que el derecho a la prima de antigüedad no incluye a los servidores públicos que fueron escogidos por elección popular, los ministros y viceministros de Estado, los directores y subdirectores de entidades autónomas y semiautónomas, los gerentes y subgerentes de sociedades anónimas en las que el Estado tenga una participación mayoritaria en el capital accionario, los administradores y subadministradores.

También se excluye a aquellos que se retiraron después de haber sido nombrados por periodos fijos establecidos por la Constitución Política o la Ley, así como los secretarios generales o ejecutivos de cada institución, entre otros; es decir, todos los servidores públicos que son de libre nombramiento y remoción conforme a lo establecido en el artículo 307 de la Constitución Política.

En el caso de que algún año de servicio no se cumpliera entero, desde el inicio de la relación o en los años subsiguientes, tendrá derecho a la parte proporcional correspondiente.

Por su parte, los herederos o beneficiarios de los servidores públicos fallecidos podrán tramitar el pago de la prima de antigüedad, a través de los procedimientos descritos en la Ley 10 de 1998.

Mientras que, en el sector privado la forma en que se paga es una semana de salario por cada año laborado. Para ello, se toma en cuenta el promedio de las remuneraciones percibidas en los últimos 5 años. Lo que debes hacer es sumar todos tus salarios percibidos al mes por los últimos 5 años que lleves y dividir todo entre 60 meses.

VEA TAMBIÉN: Pronostican crecimiento económico hasta 13% tras pandemia

Aún se desconoce la forma de pago de la prima de antigüedad a los servidores públicos, sin embargo hay quienes señalan que lo podrían hacer a través de bonos. En el sector privado este beneficio se paga junto al dinero cuando se termina la relación laboral.

La prima de antigüedad en Panamá es una suma de dinero que se le cancela a el trabajador, y a la cual tiene derecho al momento de terminar la relación laboral, cualquiera que sea su causa de terminación.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Cabe destacar que la prima de antigüedad no estará sujeta a medidas cautelares ninguna, ni a embargo judicial, ni será objeto de deducciones de la seguridad social, y establece que el derecho al pago de la prima de antigüedad no es excluyente de cualquier otro derecho o prestación que reciban los servidores públicos con motivo de la desvinculación o terminación definitiva de su vinculación laboral con la administración pública, descritas en normas especiales o escalafonarias.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".