economia

¿Sabes cómo se calcula el décimo tercer mes?

Para el sector público, el salario base para calcular el pago del décimo tercer mes es de 550 dólares, el cual también se divide en tres partes iguales. Los funcionarios públicos reciben un décimo de $170.04.

Yessika Valdes - Actualizado:
La Acodeco recomienda a los consumidores comparar precios a la hora de comprar. Foto/Tomada de Internet

La Acodeco recomienda a los consumidores comparar precios a la hora de comprar. Foto/Tomada de Internet

Hoy, unos 260 mil 489 funcionarios públicos reciben la primera partida del décimo tercer mes por un monto de  49 millones 773 mil 762 dólares con 75 centésimos, pero sabes cómo calcular cuanto te toca al final.

Versión impresa
Portada del día

El décimo tercer mes es un salario adicional al año que reciben todos los trabajadores los 15 de abril, 15 de agoto y 15 de diciembre.

Por ejemplo, a una persona que gana $600 mensuales le toca un décimo de $185, porque se le descuenta el Seguro Social (7.25%).  Mientras que un trabajador que devenga un salario mensual de 1,200, el cual se le descuenta Seguro Social e Impuesto Sobre la Renta (ISR) recibe una partida de $317.93.

VEA TAMBIÉN: Millicom compra Telefónica en Panamá, Costa Rica y Nicaragua por $1,650 millones

Sin embargo, para los trabajadores que tienen un salario variable se utiliza la siguiente matemática:

Para la última partida que se paga en el mes de diciembre se suma los salarios recibidos del 30 de agosto al 15 de diciembre y luego se divide entre 12 y el resultado es lo que le toca al colaborador.

Mientras que para la primera y segunda partida que se paga el 15 de abril y 15 de agosto, se hace la misma matemática lo único que se suma son los salarios devengados del 30 de diciembre al 15 de abril y 30 de abril al 15 de agosto, respectivamente.

Para el sector público, el salario base para calcular el pago del décimo tercer mes es de 550 dólares, el cual también se divide en tres partes iguales. Los funcionarios públicos reciben un décimo de $170.04.

En el gobierno central desembolsará 27 millones 543 mil 026 dólares a unos 152 mil 477 funcionarios. De ese total, 144 mil 757 funcionarios pertecen al Órgano Ejecutivo, 2,190 al Órgano Legislativo y 5,530 al Órgano Judicial.

Mientras que, 61 mil 158 servidores públicos de las entidades descentralizadas recibirán un desembolso por el orden de los 11 millones 056 mil 196 dólares.

En tanto que, 15,601 trabajadores de las empresas públicas recibirán un total de 3 millones 806 mil 935. por su parte, 7,553 funcionarios de intermediarios financieros se les pagará un total de 3 millones 203 mil 938 dólares.

VEA TAMBIÉN: Culpan a la Aupsa de todos los males del agro

De igual forma, un total de 23 mil 700 funcionarios que laboran entre los patronatos y municipios recibirán un total de 4 millones 163 mil 665 dólares.

La Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) recomienda a los consumidores comparar precios a la hora de comprar un producto y tener una lista para no gastar más de lo que tiene.

El décimo tercer mes es un salario adicional al año que se divide en tres partes iguales, el cual fue aprobado mediante el Decreto de Gabinete No. 221, del 18 de noviembre de 1971. En ese decreto se estableció el desembolso del décimo tercer mes, pagadero en tres partidas proporcionales, el 15 de abril, el 15 de agosto y el 15 de diciembre de cada año.

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad ATTT impone unas 4 mil sanciones semanales por exceso de velocidad

Variedades Museo del Canal, entre las atracciones mejor valoradas a nivel internacional

Política Tribunal Electoral aboga por dar más fondos a independientes

Economía Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Política Presentan anteproyecto para fortalecer el Código de Ética Parlamentario

Sociedad Recolección de basura por siete años despierta interés entre empresas

Sociedad Ministra de Educación advierte que está en juego la pérdida del año escolar

Política Salazar ofrece disculpas al país y denuncia 'bullying' recurrente por parte de Richards

Economía Negociaciones entre el Gobierno y la empresa Chiquita Panamá iniciarán este miércoles

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia genera oposición de originarios

Sociedad El dengue suma 13 muertos; fumigan área metropolitana para combatir esta enfermedad

Política Evolución de Martinelli tras cirugía en abdomen marcha excelente

Sociedad Unicef y Unesco sugieren al gobierno extender el año escolar tras paro docente

Política Salazar acusa a Richards de 'tirar la piedra y esconder la mano'

Sociedad Recorte presupuestario retrasa implementación de la cédula digital

Política Levy tras golpe a Betserai: Me alegré, él odia a las mujeres y busca la Alcaldía

Mundo Bloomberg: naviera estatal china Cosco exige participación en compra de puertos panameños

Provincias Unos mil estudiantes podrían abandonar la universidad en Bocas del Toro por crisis social

Variedades Ozzy Osbourne, cantante de Black Sabbath, muere a los 76 años

Economía Inflación marca -0,4% en el primer semestre de 2025 y en la tasa interanual

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia requiere la autorización de originarios

Suscríbete a nuestra página en Facebook