economia

¿Sabes cómo se calcula el décimo tercer mes?

Para el sector público, el salario base para calcular el pago del décimo tercer mes es de 550 dólares, el cual también se divide en tres partes iguales. Los funcionarios públicos reciben un décimo de $170.04.

Yessika Valdes - Actualizado:

La Acodeco recomienda a los consumidores comparar precios a la hora de comprar. Foto/Tomada de Internet

Hoy, unos 260 mil 489 funcionarios públicos reciben la primera partida del décimo tercer mes por un monto de  49 millones 773 mil 762 dólares con 75 centésimos, pero sabes cómo calcular cuanto te toca al final.

Versión impresa

El décimo tercer mes es un salario adicional al año que reciben todos los trabajadores los 15 de abril, 15 de agoto y 15 de diciembre.

Por ejemplo, a una persona que gana $600 mensuales le toca un décimo de $185, porque se le descuenta el Seguro Social (7.25%).  Mientras que un trabajador que devenga un salario mensual de 1,200, el cual se le descuenta Seguro Social e Impuesto Sobre la Renta (ISR) recibe una partida de $317.93.

VEA TAMBIÉN: Millicom compra Telefónica en Panamá, Costa Rica y Nicaragua por $1,650 millones

Sin embargo, para los trabajadores que tienen un salario variable se utiliza la siguiente matemática:

Para la última partida que se paga en el mes de diciembre se suma los salarios recibidos del 30 de agosto al 15 de diciembre y luego se divide entre 12 y el resultado es lo que le toca al colaborador.

Mientras que para la primera y segunda partida que se paga el 15 de abril y 15 de agosto, se hace la misma matemática lo único que se suma son los salarios devengados del 30 de diciembre al 15 de abril y 30 de abril al 15 de agosto, respectivamente.

Para el sector público, el salario base para calcular el pago del décimo tercer mes es de 550 dólares, el cual también se divide en tres partes iguales. Los funcionarios públicos reciben un décimo de $170.04.

En el gobierno central desembolsará 27 millones 543 mil 026 dólares a unos 152 mil 477 funcionarios. De ese total, 144 mil 757 funcionarios pertecen al Órgano Ejecutivo, 2,190 al Órgano Legislativo y 5,530 al Órgano Judicial.

Mientras que, 61 mil 158 servidores públicos de las entidades descentralizadas recibirán un desembolso por el orden de los 11 millones 056 mil 196 dólares.

En tanto que, 15,601 trabajadores de las empresas públicas recibirán un total de 3 millones 806 mil 935. por su parte, 7,553 funcionarios de intermediarios financieros se les pagará un total de 3 millones 203 mil 938 dólares.

VEA TAMBIÉN: Culpan a la Aupsa de todos los males del agro

De igual forma, un total de 23 mil 700 funcionarios que laboran entre los patronatos y municipios recibirán un total de 4 millones 163 mil 665 dólares.

La Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) recomienda a los consumidores comparar precios a la hora de comprar un producto y tener una lista para no gastar más de lo que tiene.

El décimo tercer mes es un salario adicional al año que se divide en tres partes iguales, el cual fue aprobado mediante el Decreto de Gabinete No. 221, del 18 de noviembre de 1971. En ese decreto se estableció el desembolso del décimo tercer mes, pagadero en tres partidas proporcionales, el 15 de abril, el 15 de agosto y el 15 de diciembre de cada año.

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Tecnología La lenta transición de Panamá hacia el 5G podría ocasionar que pierda competitividad

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Mundo Nicaragua abandona la Unesco en protesta por el premio al diario La Prensa

Sociedad Autoridades de salud rechazan paralización y aseguran atención en todo el país

Variedades ¿Cómo es la vida de la princesa Leonor, heredera de la corona Española, en alta mar?

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Mundo Cónclave, un ceremonial para elegir al nuevo papa

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Suscríbete a nuestra página en Facebook