Skip to main content
Trending
Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimasExpulsan a un estudiante en Tayikistán por llegar a la universidad en su propio autoUna autopsia de 150 millones de años revela cómo murieron los pterosauriosImplementación de BodyCams en la Dirección de Inspección del Trabajo permitirá un mejor monitoreoCamipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre
Trending
Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimasExpulsan a un estudiante en Tayikistán por llegar a la universidad en su propio autoUna autopsia de 150 millones de años revela cómo murieron los pterosauriosImplementación de BodyCams en la Dirección de Inspección del Trabajo permitirá un mejor monitoreoCamipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Sacar dinero del cajero comienza a ser minoría

1
Panamá América Panamá América Viernes 05 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Sacar dinero del cajero comienza a ser minoría

Actualizado 2022/04/09 00:00:50
  • Francisco Paz
  •   /  
  • fpaz@epasa.com
  •   /  
  • @franpazate76

Ahora, de cada 100 veces que se utiliza una tarjeta, 53 son para transacciones electrónicas, mientras que 47 son para retirar dinero de cajeros.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Por un lado, los adultos mayores aprendieron a utilizar los cajeros, y por el otro, la pandemia aceleró el proceso para que estos dispositivos se usen menos, dando paso a las transacciones electrónicas. Cortesía

Por un lado, los adultos mayores aprendieron a utilizar los cajeros, y por el otro, la pandemia aceleró el proceso para que estos dispositivos se usen menos, dando paso a las transacciones electrónicas. Cortesía

Los cajeros electrónicos se están dejando de utilizar para dar paso a transacciones electrónicas directas en las compras y pagos que realizan los panameños.

Este logro lo aceleró la pandemia, sin embargo, todavía falta por consolidar esa transformación digital en la sociedad.

Como ejemplo de este avance, Alexander Acosta, gerente general de Telered, destacó que antes del confinamiento obligado por la crisis sanitaria, 45% de las transacciones se realizaban en los puntos de venta, mientras que 55% era retiro de efectivo mediante un cajero.

Ahora, con cifras actualizadas hasta el año pasado, se ha comprobado que 53% de las transacciones se realizan en forma directa, mientras que 47% son mediante retiro de efectivo.

Por otra parte, las transacciones entre cuentas, usando el sistema ACH, aumentaron más de 35% en los últimos dos años y el denominado comercio electrónico llegó a un rango de entre 60% y 70% de utilización en el mercado.

"La pandemia nos llevó, de forma abrupta, a utilizar más ciegamente los productos", destacó el gerente de Telered.

Como anécdota, Acosta reconoció que el gobierno ayudó a empujar esa transformación, eliminando el pago de las pensiones por cheques.'

256


millones de movimientos comerciales y financieros realizó Telered, el año pasado.

20


de abril, se celebrará Summit Telered 2022, con la participación de varios países.

"Y hubo una mejor recepción, que en el pasado no hubiera sido posible", reconoció.

Para los adultos mayores, una tarjeta de débito era un producto totalmente ajeno, que les causaba temor y desconfianza, narró el ejecutivo.

"Preferían tener sus cheques en la mano. Hoy en día están acostumbrados a usar el producto tecnológico", resaltó Acosta.

Sin embargo, el familiarizar a la población con el uso de la tecnología es un reto que apenas comienza.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Todavía, más de 80% de las compras del panameño, se sigue haciendo con efectivo.

"Lo primero que tiene que perderle el miedo el usuario es a la tarjeta; lo segundo, a tener una tarjeta en el celular; y lo tercero, usar el celular para hacer transacciones", sostuvo el CEO de Telered.

Pero, para lograr esto, tiene que haber educación, preparación de todo el sistema e inversión en seguridad.

"Faltan elementos como la educación, para que el cliente tenga la tranquilidad de usar su dispositivo móvil como un medio de pago; que todos se preparen dentro del ecosistema, y la inversión en la parte de seguridad", planteó.

Y dentro de la organización del sistema, Acosta elogió la agresiva incursión de las "billeteras electrónicas", que permiten a comerciantes de todos los niveles, realizar transacciones a través de su celular.

"Han crecido en usuarios y han crecido en transacciones", destacó.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

El accidente dejó tres víctimas fatales.

Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

El estudiante fue a la universidad en su  Range Rover. Foto: Cortesía

Expulsan a un estudiante en Tayikistán por llegar a la universidad en su propio auto

El pterodáctilo recién nacido, apodado Lucky, iluminado con luz ultravioleta. Foto: EFE

Una autopsia de 150 millones de años revela cómo murieron los pterosaurios

 Muñoz  presentó ante la CAPAC, el informe de su primer año de gestión. Foto: Cortesía

Implementación de BodyCams en la Dirección de Inspección del Trabajo permitirá un mejor monitoreo

Representantes de la Cámara Minera de Panamá. Foto: Cortesía

Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Lo más visto

confabulario

Confabulario

 Mulino junto al primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba

Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

La ley empieza a regir a partir del próximo año y deberá promover un mercado que en la actualidad se mantiene paralizado.  foto ilustrativa

Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Silvestre Dangond y Fonseca unirán fuerzas para estrenar una canción inédita en la gala. Foto: Archivo / EFE

Ocho nuevos artistas en el escenario de los Premios Juventud 2025

Betserai Richards y Ana Paula De León. Fotos: Instagram / @anapaudlb

Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".