economia

Sacyr optimista ante millonario arbitraje contra Panamá

El presidente de Sacyr, Manuel Manrique, cifra la indemnización que pueden recibir Sacyr entre los 1,000 y 2, 000 millones dólares.

Miriam Lasso - Actualizado:

El presidente de Sacyr, Manuel Manrique, se mostró optimista, ante la Junta General de Accionistas (JGA). Foto. Cortesía

El presidente de Sacyr, Manuel Manrique, se mostró optimista, ante la Junta General de Accionistas (JGA) sobre el laudo que emitirá el tribunal internacional del arbitraje en la fase final del procedimiento, abierto contra Panamá en 2018 por las obras de Ampliación del Canal. 

Versión impresa

Este lunes 17 de junio inicia en Washington (EEUU) la vista sobre el recurso interpuesto por Sacyr contra el Estado panameño por supuestos perjuicios durante las obras de ampliación del Canal de Panamá, recordó el presidente de Sacyr.

Manrique cifra la indemnización que pueden recibir Sacyr entre los 1,000 y 2.000 millones dólares, citan medios internacionales. 

Los resultados según el presidente de Sacyr de este procedimiento que está siendo administrado por el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI) bajo Reglamento (UNCITRAL) podría conocerse a principios del año 2025.

“Todo está provisionado, por lo que solo podemos obtener ganancias”, señaló Manrique ante la Junta General de Accionistas (JGA) donde presentó el jueves “El Plan Estratégico 2024-2027". 

El tribunal, formado por el británico John Beechey (presidente), el argentino Horacio Grigera Naón (designado por Sacyr) y el australiano Zachary Douglas (designado por Panamá), decidió en una primera fase del arbitraje, el 3 de febrero de 2022, que entendía que: “contrariamente a lo sostenido por la República de Panamá”, las actuaciones de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) sí se pueden atribuir al Gobierno panameño, por lo que se cumple el requisito para que sean objeto de revisión bajo el tratado internacional, señaló una publicación de CIAR GLOBAL. 

La controversia está relacionada con la inversión de Sacyr en el contrato de ampliación del Canal de Panamá. La constructora forma parte del consorcio Grupos Unidos por el Canal (GUPC) junto a la italiana Salini Impregilo y la belga Jan de Nul.

El próximo lunes comienza la vista oral para dirimir si la compañía tiene razones para pedir una indemnización, señaló el diario Cinco Días. 

Sacyr se ampara en el Acuerdo de Protección y Promoción Recíproco de Inversiones entre España y Panamá (APPRI) para realizar la reclamación, agrega el medio. 

La constructora presentó su Plan Estratégico 2024-2027 con el que busca acelerar el crecimiento de la actividad empresarial P3 . En este próximo ciclo, la compañía mantendrá su firme disciplina financiera y destinará al menos 225 millones de euros en pagos en efectivo a la retribución al accionista. 

El objetivo de Sacyr para 2033 es triplicar su tamaño . Para entonces, la empresa pretende haber invertido entre 4.500 y 5.000 millones de euros en capital y alcanzar una valoración de activos de entre 9.000 y 10.000 millones de euros. Estas cifras convertirían a Sacyr en líder mundial en el desarrollo de proyectos greenfield. 

El Plan Estratégico 2024-2027 establece una hoja de ruta sólida para cumplir estos objetivos. Sacyr invertirá 1.000 millones de euros en este periodo para desarrollar proyectos P3, que en su mayor parte ya están adjudicados. Esto representa un aumento del 60% en el capital invertido actual, alcanzando los 2.600 millones de euros. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Variedades 'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Deportes Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Sucesos Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Política Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Provincias Atacó a su pareja con un cuchillo y luego se mató

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Variedades Panamá brilla en evento cultural celebrado en España

Mundo Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Provincias Apagón masivo en Colón

Tecnología Jeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue Origin

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Variedades Ángela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026

Deportes Segunda derrota de la 'Rojita' en mundial sub-17

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Suscríbete a nuestra página en Facebook