economia

Sacyr optimista ante millonario arbitraje contra Panamá

El presidente de Sacyr, Manuel Manrique, cifra la indemnización que pueden recibir Sacyr entre los 1,000 y 2, 000 millones dólares.

Miriam Lasso - Actualizado:

El presidente de Sacyr, Manuel Manrique, se mostró optimista, ante la Junta General de Accionistas (JGA). Foto. Cortesía

El presidente de Sacyr, Manuel Manrique, se mostró optimista, ante la Junta General de Accionistas (JGA) sobre el laudo que emitirá el tribunal internacional del arbitraje en la fase final del procedimiento, abierto contra Panamá en 2018 por las obras de Ampliación del Canal. 

Versión impresa

Este lunes 17 de junio inicia en Washington (EEUU) la vista sobre el recurso interpuesto por Sacyr contra el Estado panameño por supuestos perjuicios durante las obras de ampliación del Canal de Panamá, recordó el presidente de Sacyr.

Manrique cifra la indemnización que pueden recibir Sacyr entre los 1,000 y 2.000 millones dólares, citan medios internacionales. 

Los resultados según el presidente de Sacyr de este procedimiento que está siendo administrado por el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI) bajo Reglamento (UNCITRAL) podría conocerse a principios del año 2025.

“Todo está provisionado, por lo que solo podemos obtener ganancias”, señaló Manrique ante la Junta General de Accionistas (JGA) donde presentó el jueves “El Plan Estratégico 2024-2027". 

El tribunal, formado por el británico John Beechey (presidente), el argentino Horacio Grigera Naón (designado por Sacyr) y el australiano Zachary Douglas (designado por Panamá), decidió en una primera fase del arbitraje, el 3 de febrero de 2022, que entendía que: “contrariamente a lo sostenido por la República de Panamá”, las actuaciones de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) sí se pueden atribuir al Gobierno panameño, por lo que se cumple el requisito para que sean objeto de revisión bajo el tratado internacional, señaló una publicación de CIAR GLOBAL. 

La controversia está relacionada con la inversión de Sacyr en el contrato de ampliación del Canal de Panamá. La constructora forma parte del consorcio Grupos Unidos por el Canal (GUPC) junto a la italiana Salini Impregilo y la belga Jan de Nul.

El próximo lunes comienza la vista oral para dirimir si la compañía tiene razones para pedir una indemnización, señaló el diario Cinco Días. 

Sacyr se ampara en el Acuerdo de Protección y Promoción Recíproco de Inversiones entre España y Panamá (APPRI) para realizar la reclamación, agrega el medio. 

La constructora presentó su Plan Estratégico 2024-2027 con el que busca acelerar el crecimiento de la actividad empresarial P3 . En este próximo ciclo, la compañía mantendrá su firme disciplina financiera y destinará al menos 225 millones de euros en pagos en efectivo a la retribución al accionista. 

El objetivo de Sacyr para 2033 es triplicar su tamaño . Para entonces, la empresa pretende haber invertido entre 4.500 y 5.000 millones de euros en capital y alcanzar una valoración de activos de entre 9.000 y 10.000 millones de euros. Estas cifras convertirían a Sacyr en líder mundial en el desarrollo de proyectos greenfield. 

El Plan Estratégico 2024-2027 establece una hoja de ruta sólida para cumplir estos objetivos. Sacyr invertirá 1.000 millones de euros en este periodo para desarrollar proyectos P3, que en su mayor parte ya están adjudicados. Esto representa un aumento del 60% en el capital invertido actual, alcanzando los 2.600 millones de euros. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Martinelli espera el pago de una apuesta, mientras enumera el desastre de la administración Cortizo - Carrizo

Sociedad El Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Deportes Panamá se lleva un punto ante Surinam

Sociedad A Betserai Richards se le cayó el caso de agresión contra Bolota Salazar

Deportes Christiansen destaca el punto ganado de Panamá ante Surinam en la eliminatoria

Provincias Empresa de Dubái recoge 20 kilos de café de lujo que compró en Panamá por 600,000 dólares

Economía JETRO vuelve a poner sus en ojos Panamá:  destino de inversión y la mejor conexión con América

Variedades Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Variedades Ocho nuevos artistas en el escenario de los Premios Juventud 2025

Sociedad Confiabilidad del Canal depende de su capacidad hídrica y calado

Sociedad Futuro de la Lotto, Pega 3 y hasta las comisiones en manos de la CSJ

Economía Asamblea aprueba traslado de partida de $5 millones para los Premios Juventud

Sociedad Panamá va con todo contra el gusano barrenador con el apoyo de EE.UU. y el IICA

Sociedad ¡De lujo! Con más de 500 participantes, se realiza en Tokio recepción en honor al presidente de Panamá

Provincias Juez ordena reabrir el caso que involucra a Alejandro Torres

Deportes Plaza Amador y Universitario ponen en marcha del fútbol panameño

Economía Asamblea aprueba traslado de partida de $5 millones para los Premios Juventud

Variedades Giorgio Armani, el ‘rey’ de la moda italiana, muere a los 91 años

Provincias Muere conductor que se vio involucrado en caso de atropello en Colón

Deportes Panameña Yuliett Hinestroza enfrentará a Kazakova de Uzbekistán en el Mundial de Boxeo de Élite

Provincias Gobernadora de La Chorrera insistirá en fideicomiso para hospital Nicolás Solano

Variedades Will Smith firma un acuerdo con Paramount para impulsar películas

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes América golea 0-9 al Chorrillo en la Copa de Campeones W de la Concacaf

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook