economia

Sacyr optimista ante millonario arbitraje contra Panamá

El presidente de Sacyr, Manuel Manrique, cifra la indemnización que pueden recibir Sacyr entre los 1,000 y 2, 000 millones dólares.

Miriam Lasso - Actualizado:

El presidente de Sacyr, Manuel Manrique, se mostró optimista, ante la Junta General de Accionistas (JGA). Foto. Cortesía

El presidente de Sacyr, Manuel Manrique, se mostró optimista, ante la Junta General de Accionistas (JGA) sobre el laudo que emitirá el tribunal internacional del arbitraje en la fase final del procedimiento, abierto contra Panamá en 2018 por las obras de Ampliación del Canal. 

Versión impresa

Este lunes 17 de junio inicia en Washington (EEUU) la vista sobre el recurso interpuesto por Sacyr contra el Estado panameño por supuestos perjuicios durante las obras de ampliación del Canal de Panamá, recordó el presidente de Sacyr.

Manrique cifra la indemnización que pueden recibir Sacyr entre los 1,000 y 2.000 millones dólares, citan medios internacionales. 

Los resultados según el presidente de Sacyr de este procedimiento que está siendo administrado por el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI) bajo Reglamento (UNCITRAL) podría conocerse a principios del año 2025.

“Todo está provisionado, por lo que solo podemos obtener ganancias”, señaló Manrique ante la Junta General de Accionistas (JGA) donde presentó el jueves “El Plan Estratégico 2024-2027". 

El tribunal, formado por el británico John Beechey (presidente), el argentino Horacio Grigera Naón (designado por Sacyr) y el australiano Zachary Douglas (designado por Panamá), decidió en una primera fase del arbitraje, el 3 de febrero de 2022, que entendía que: “contrariamente a lo sostenido por la República de Panamá”, las actuaciones de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) sí se pueden atribuir al Gobierno panameño, por lo que se cumple el requisito para que sean objeto de revisión bajo el tratado internacional, señaló una publicación de CIAR GLOBAL. 

La controversia está relacionada con la inversión de Sacyr en el contrato de ampliación del Canal de Panamá. La constructora forma parte del consorcio Grupos Unidos por el Canal (GUPC) junto a la italiana Salini Impregilo y la belga Jan de Nul.

El próximo lunes comienza la vista oral para dirimir si la compañía tiene razones para pedir una indemnización, señaló el diario Cinco Días. 

Sacyr se ampara en el Acuerdo de Protección y Promoción Recíproco de Inversiones entre España y Panamá (APPRI) para realizar la reclamación, agrega el medio. 

La constructora presentó su Plan Estratégico 2024-2027 con el que busca acelerar el crecimiento de la actividad empresarial P3 . En este próximo ciclo, la compañía mantendrá su firme disciplina financiera y destinará al menos 225 millones de euros en pagos en efectivo a la retribución al accionista. 

El objetivo de Sacyr para 2033 es triplicar su tamaño . Para entonces, la empresa pretende haber invertido entre 4.500 y 5.000 millones de euros en capital y alcanzar una valoración de activos de entre 9.000 y 10.000 millones de euros. Estas cifras convertirían a Sacyr en líder mundial en el desarrollo de proyectos greenfield. 

El Plan Estratégico 2024-2027 establece una hoja de ruta sólida para cumplir estos objetivos. Sacyr invertirá 1.000 millones de euros en este periodo para desarrollar proyectos P3, que en su mayor parte ya están adjudicados. Esto representa un aumento del 60% en el capital invertido actual, alcanzando los 2.600 millones de euros. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Cobre Emprende llega a San Miguelito para potenciar talento de sus emprendedores

Política Arellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato

Política Iniciativa legislativa podría ayudar a que la justicia alcance a 'Nito' y 'Gaby'

Sociedad Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Sociedad Suntracs y su metamorfosis, de la lucha sindical a la presión política

Sociedad Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Sociedad Potabilizadora de Pacora será modernizada

Política Bolivia otorga asilo al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Deportes Senescal y Carrión mandan en el Clásico Presidente; Mulino promete seguir asistiendo a la carrera

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Economía Ministra de Trabajo afirma que el gobierno no es anti sindicato tras demanda contra Suntracs

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Deportes Franklin Archibold estrena bicicleta: 'Es muy ligera'

Economía Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caos

Política Apede propone revisar el mecanismo de revocatoria de mandato

Provincias Inicia aplicación de multas máximas a contaminadores del río La Villa

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Sociedad Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

Suscríbete a nuestra página en Facebook