Skip to main content
Trending
Trump regresa con 'billones' en negocio de su gira al Golfo, pero con nudos diplomáticosLa columna de Doña PerlaCapítulo IEEE EMB de Panamá es reconocido como el mejor de Latinoamérica Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector saludComisión Nacional de Reformas Electorales continúa en suspenso
Trending
Trump regresa con 'billones' en negocio de su gira al Golfo, pero con nudos diplomáticosLa columna de Doña PerlaCapítulo IEEE EMB de Panamá es reconocido como el mejor de Latinoamérica Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector saludComisión Nacional de Reformas Electorales continúa en suspenso
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Salario en especie, modalidad en auge

1
Panamá América Panamá América Viernes 16 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Salario en especie, modalidad en auge

Publicado 2001/09/30 23:00:00
  • Islamabad
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El salario en especie, que incluye desde bonos para compra de alimentos y gasolina, hasta el pago de matrículas escolares, planes de medicina prepagada, seguro de accidentes y vehículo, entre otros, ha dejado de ser algo exótico para convertirse en la moda en los compromisos obrero-patronales.
Estudios de la firma Top Management International en 270 empresas indican que una de cada tres compañías ha acudido al salario en especie.
Esta modalidad, también llamada ‘planes mensuales de compensación’, puede constituir entre el 20 y el 30 por ciento del ingreso del trabajador o empleado, y es aplicable a aquellos que reciben tres o más salarios mínimos al mes, aunque es obvio que es más común entre aquellos de altos ingresos.
Las estadísticas de Top Management International demuestran que la afiliación a un fondo de pensiones voluntarias, orientada a aumentar la mesada de un trabajador en el caso de jubilación, es una de las más apetecidas.
También están los bonos para compra de alimentos y las tiqueteras para pago de gasolina en estaciones de servicio, que las empresas contratan con firmas como Sodexho, Accor y próximamente Big Pass, que aspira a ingresar al mercado nacional. Otras empresas, como la multinacional Diveo, especialista en temas del Internet y computación, ofrece directamente los bonos de alimentación y vales para gasolina.
La compensación en especie incluye además capacitación para el empleado, leasing para adquirir carro y equipos de computación, préstamos personales, hechos directamente por las empresas a cero o bajos intereses; celular, cuando es herramienta de trabajo; viajes, clubes y tarjeta de crédito institucionales.
Algunas empresas han llegado inclusive hasta a pagarles a sus trabajadores planes de recreación a través de las promociones de cajas de compensación como Cafam.
La petrolera BP le entrega paquetes de acciones a sus empleados con muchas facilidades y les otorga un bono anual por resultados, entre otras alternativas. Carulla hasta hace poco les distribuía a sus trabajadores, por pacto colectivo, un ‘apartado’, que no era otra cosa que un vale para comprar en los supermercados en Semana Santa y diciembre.
FORMULAS ‘GANA, GANA’
José Manuel Acosta Gómez, gerente general de Top Management International, está entregado casi a diario a recorrer empresas y a interactuar en seminarios con jefes de personal y directivos, ávidos de explorar nuevas fórmulas de flexibilización del medio de pago y de identificar sistemas de salarios por resultados.
Después hablar del desempleo, crisis de las empresas, costos laborales, legislación obsoleta y otra larga lista que hace cada día más difícil la contratación y aumenta la desocupación, Acosta se centra en una fórmula que para diversas empresas resulta atractiva.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Donald Trump en Abu Dabi. EFE

Trump regresa con 'billones' en negocio de su gira al Golfo, pero con nudos diplomáticos

'La Tepesita'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

El capítulo ha desarrollado un trabajo constante y articulado a través de eventos locales e internacionales. Foto: Cortesía

Capítulo IEEE EMB de Panamá es reconocido como el mejor de Latinoamérica

La ley 462 de la CSS es el resultado de un proceso legislativo participativo y deliberativo. Foto: Cortesía

Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Foto captada de la última reunión que celebró la Comisión Nacional de Reformas Electorales, el jueves 10 de abril, hace más de un mes. Cortesía

Comisión Nacional de Reformas Electorales continúa en suspenso

Lo más visto

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Camioneros esperan que las vías sean desbloqueadas en Viguí, provincia de Veraguas. Foto: EFE

Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

El fiscal de distrito del condado de Los Ángeles, Nathan Hochman. Foto: EFE

Juez en EE.UU. reduce la sentencia de los hermanos Menéndez, que podrían quedar en libertad

El director regional de MiAmbiente, en la provincia de Coclé, John Trujillo, informó que se iniciarán los procesos administrativos y penales. Foto. Mi Ambiente

Investigan a dos cazadores furtivos en Natá por atentar contra especies protegidas

Mayer Mizrachi, alcalde de la Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".