economia

Se inician vertidos preventivos en los lagos Gatún y Alajuela

El Canal de Panamá emitió el aviso para que los poblados aledaños tengan precaución.

Yaissel Urieta Moreno | yurieta@epasa.com | - Actualizado:
Conozca cómo funciona el vertido de los lagos. / Video: Canal de Panamá

Debido a las lluvias registradas en los último días, el Canal de Panamá anunció que ha iniciado una operación de vertidos preventivos en los reservorios multipropósitos de los lagos Gatún y Alajuela, producto que ambos superaron sus niveles másximos de operación.

Versión impresa

Así lo dieron a conocer las autoridades en un comunicados en donde explicaban que en la Cuenca Hidrográfica ha caído mucha lluvia.

Se pudo conocer que hoy, el lago Gatún tenía una elevación de 26.97 metros (88.49 pies), mientras que el Alajuela se mantiene en 77.39 metros  (253.93 pies), según datos del propio Canal de Panamá.

Las operaciones de vertido preventivo en ambos lagos se hacen para mantener el nivel de los embalses a elevaciones seguras y evitar inundaciones en las áreas de las esclusas, instalaciones del Canal y las comunidades vecinas.

Para el lago de Gatún se tiene previsto que el vertido sea de 1,190 metros cúbicos por segundo de agua (42,000 pies cúbicos por segundo), donde se utilizarán tres de las 14 compuertas de la represa.

Entre tanto, en Alhajuela la descarga promediará 283 metros cúbicos por segundo (10,000 pies cúbicos por segundo).

PREVENCIÓN

Las autoridades del Canal de Panamá hicieron un llamado a la población de las comunidades aledañas a los reservorios de los lagos Gatún y Alajuela para que tomen todas las precauciones necesarias.

“Deben estar atentos al sonido de las sirenas que indican un vertido de agua inminente proveniente de los vertederos de Gatún y Alhajuela”, se leía en el comunicado.

Este llamado es en especial a los poblados de Guayabalito y Santa Rosa, en los márgenes del tramo medio del río Chagres, entre la represa Madden y Gamboa.

Si en algún momento llega a escuchar la sirena, se recomienda salir del río de forma inmediata y alejarse hacia áreas altas fuera de las planicies de inundación.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Suscríbete a nuestra página en Facebook