Skip to main content
Trending
Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con VenezuelaIngeniería Biomédica de Panamá ha logrado seis premios en 15 años Fundación Oír es Vivir anuncia su VIII subasta anual de arte¿Cómo el rejuvenecimiento ovárico puede ayudar a las mujeres de edad materna avanzada?Limpieza de dos ríos de la ciudad y la bahía recibe propuestas de dos consorcios
Trending
Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con VenezuelaIngeniería Biomédica de Panamá ha logrado seis premios en 15 años Fundación Oír es Vivir anuncia su VIII subasta anual de arte¿Cómo el rejuvenecimiento ovárico puede ayudar a las mujeres de edad materna avanzada?Limpieza de dos ríos de la ciudad y la bahía recibe propuestas de dos consorcios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Se intensifica disputa comercial entre Colombia y Panamá

1
Panamá América Panamá América Sábado 23 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Se intensifica disputa comercial entre Colombia y Panamá

Actualizado 2018/02/07 07:06:33
  • Diana Díaz
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  

Ante la decisión de Colombia de ajustar arancel a textiles y calzados, Panamá intensificó medidas arancelarias, lo que preocupa a los empresarios del vecino país.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Empresarios colombianos se muestran preocupados ante la decisión de Panamá de aumentar aranceles a 31 productos importados desde Colombia.
 
De acuerdo con medios de Colombia, la decisión de Panamá es una respuesta  a las medidas adoptadas por el vecino país para fortalecer el control de lavado de activos y el fraude aduanero.
 
El presidente de la Cámara de Comercio Colombo – Panameña, Eduardo Cristo indicó al Panamá América que están  muy preocupados con la situación  que afecta las relaciones comerciales entre Colombia y Panamá.
 
Debido a que Colombia no ha eliminado sus clausulas contra Panamá, ya Panamá tomó medidas más drásticas con el arancel de algunos productos procedentes de ese país.
 
“Se ve con preocupación esta situación entre ambos países, porque influye en las buenas relaciones comerciales y de inversión y los mismos empresarios colombianos se van a ver afectados porque de una u otra manera, esos rubros están apoyando al crecimiento del producto interno bruto (pib) de Colombia", dijo. 
 
“Es preocupante porque Colombia debe seguir viendo a Panamá como un socio estratégico”, dijo Cristo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
Indicó que Colombia debería sentarse a dialogar con Panamá y ahora más con el cambio de embajador que podría ayudar a lograr  un acuerdo y salir adelante.
 
Destacó que la idea de la cámara es reunirse con el nuevo embajador de Colombia en Panamá para ver que temas  se pueden  resolver de la mejor manera.
 
“Además los empresarios colombianos abogan por la aprobación del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Panamá”, aseguró.
 
Cristo señaló que la primera medida que adoptó Panamá en aumentar aranceles a flores, cemento y carbón fue un tanto tibia, pero ahora que involucra más productos pues los efectos serán mayores.
 
VEA TAMBIÉN: Panamá aumenta aranceles a más productos usualmente colombianos
 
 
En el diario Portafolio, el presidente de la Asociación Nacional de Exportadores (Analdex) Javier Díaz declaró que “es preocupante el decreto emitido por Panamá y esperamos que los gobiernos de los países puedan sentarse y negociar algo que les convenga a las partes. Este no es un problema nuevo, pero con la decisión reciente se acentúan problemas del pasado”.
 
Expresó su preocupación por las decisiones adoptadas por Panamá y explicó que como país las exportaciones se verían afectadas en un 2%, lo cual no es mucho. Sin embargo, si hacemos el análisis eliminando petróleo y minería, el peso de las ventas al exterior que se verán afectadas se incrementa hasta el 14% lo cual ya es más relevante”.
 
En noviembre, Colombia expidió dos decretos uno de ellos ajustó el arancel mixto a la importación de textiles y calzados que inició la disputa a los límites permitidos por la Organización Mundial de Comercio (OMC) y en el  segundo, estableció las medidas aduaneras que generaron disconformidad con las autoridades panameñas.
 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

La valla con la imagen del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, fue removida. Foto: EFE

Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

El Dr. Luis Carlos Estrada Petrocelli recibió el galardón internacional. Foto: Cortesía

Ingeniería Biomédica de Panamá ha logrado seis premios en 15 años

La subasta fortalece el  amor por el arte. Foto: Cortesía

Fundación Oír es Vivir anuncia su VIII subasta anual de arte

El rejuvenecimiento ovárico es un complemento en casos donde el pronóstico reproductivo es más complejo. Foto: Cortesía

¿Cómo el rejuvenecimiento ovárico puede ayudar a las mujeres de edad materna avanzada?

La bahía será limpiada entre el Causeway y Costa del Este. Foto: Archivo

Limpieza de dos ríos de la ciudad y la bahía recibe propuestas de dos consorcios

Lo más visto

La Cámara de Transporte Colegial sostuvo una reunión con Acodeco. Foto: Grupo Epasa

Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".