Hace 5 años que no se ve esto
Se lanza Correios de Portugal a oferta pública para reducir déficit
Publicado 2013/11/28 10:07:00
El holding estatal Parpública vende 105 millones de acciones en CTT con demanda, que según Portugal fue de más de seis veces el monto de la oferta
Portugal se prepara para su primera oferta pública inicial en más de cinco años a medida que el país se recupera de 10 trimestres consecutivos de contracción que eliminaron alrededor de 70 por ciento de valor de mercado.
El gobierno venderá 70 por ciento de CTT-Correios de Portugal SA el mes próximo en lo que constituirá la primera OPI desde que EDP-Energias de Portugal SA escindió su división de energía renovable en junio de 2008. El Índice PSI-20 ha bajado alrededor de 50.000 millones de euros (US68.000 millones) en valor de mercado desde que alcanzó su punto más alto en 2007, en tanto los miembros del índice lo abandonaban y los inversores evitaban una medición compuesta por entidades bancarias, empresas de servicios y compañías constructoras afectadas por la contracción de la demanda interna.
Portugal cuenta con la oferta para reducir tanto su deuda como su déficit presupuestario conforme el tercer país más endeudado de la zona del euro intenta cumplir con las metas de la Unión Europea. El país planea salir en junio de un paquete de rescate luego de convertirse en el tercer miembro de la región en pedir un rescate encabezado por la UE hace casi tres años, cuando el aumento de los rendimientos de los bonos lo obligó a salir del mercado de crédito.
“Se trata de un país que se vio especialmente afectado como consecuencia de un exceso de gasto en el período que culminó en la crisis financiera”, dijo el 19 de noviembre por teléfono Teis Knuthsen, máximo responsable de inversión de la división de banca privada de Saxo Bank A/S en Hellerup, Dinamarca. “Una OPI sin duda sería algo constructivo para un mercado que ha quedado rezagado”.
Aumento del PSI-20
El índice de referencia de las acciones portuguesas ha subido 15 por ciento este año, menos que todas las mediciones desarrolladas europeas que analizó Bloomberg excepto las de Austria y Gran Bretaña. El Índice IBEX 35 de España ha subido 20 por ciento en 2013, mientras que las acciones griegas han aumentado 30 por ciento y el Índice ISEQ de Irlanda ha ganado 32 por ciento, según datos que recopiló Bloomberg.
La bolsa de Portugal, valuada en unos US82.500 millones, es uno de los mercados más pequeños de Europa occidental y tiene menos de la mitad de las dimensiones de la irlandesa.
El holding estatal Parpública vende 105 millones de acciones en CTT a entre 4,10 y 5,52 euros cada una, según un prospecto del 18 de noviembre. Los ofertantes tienen plazo hasta el 2 de diciembre y se estima que las negociaciones comenzarán el 5 de diciembre. La demanda fue de más de seis veces el monto de la oferta, dijo Portugal esta semana.
El país negoció en 2011 un rescate de 78.000 millones de euros con la Comisión Europea, el Banco Central Europeo y el Fondo Monetario Internacional cuando empezó a quedarse sin fondos y perdió acceso al mercado de bonos. A cambio, el país tuvo que aumentar los impuestos, reducir el gasto del estado y vender activos.
El gobierno venderá 70 por ciento de CTT-Correios de Portugal SA el mes próximo en lo que constituirá la primera OPI desde que EDP-Energias de Portugal SA escindió su división de energía renovable en junio de 2008. El Índice PSI-20 ha bajado alrededor de 50.000 millones de euros (US68.000 millones) en valor de mercado desde que alcanzó su punto más alto en 2007, en tanto los miembros del índice lo abandonaban y los inversores evitaban una medición compuesta por entidades bancarias, empresas de servicios y compañías constructoras afectadas por la contracción de la demanda interna.
Portugal cuenta con la oferta para reducir tanto su deuda como su déficit presupuestario conforme el tercer país más endeudado de la zona del euro intenta cumplir con las metas de la Unión Europea. El país planea salir en junio de un paquete de rescate luego de convertirse en el tercer miembro de la región en pedir un rescate encabezado por la UE hace casi tres años, cuando el aumento de los rendimientos de los bonos lo obligó a salir del mercado de crédito.
“Se trata de un país que se vio especialmente afectado como consecuencia de un exceso de gasto en el período que culminó en la crisis financiera”, dijo el 19 de noviembre por teléfono Teis Knuthsen, máximo responsable de inversión de la división de banca privada de Saxo Bank A/S en Hellerup, Dinamarca. “Una OPI sin duda sería algo constructivo para un mercado que ha quedado rezagado”.
Aumento del PSI-20
El índice de referencia de las acciones portuguesas ha subido 15 por ciento este año, menos que todas las mediciones desarrolladas europeas que analizó Bloomberg excepto las de Austria y Gran Bretaña. El Índice IBEX 35 de España ha subido 20 por ciento en 2013, mientras que las acciones griegas han aumentado 30 por ciento y el Índice ISEQ de Irlanda ha ganado 32 por ciento, según datos que recopiló Bloomberg.
La bolsa de Portugal, valuada en unos US82.500 millones, es uno de los mercados más pequeños de Europa occidental y tiene menos de la mitad de las dimensiones de la irlandesa.
El holding estatal Parpública vende 105 millones de acciones en CTT a entre 4,10 y 5,52 euros cada una, según un prospecto del 18 de noviembre. Los ofertantes tienen plazo hasta el 2 de diciembre y se estima que las negociaciones comenzarán el 5 de diciembre. La demanda fue de más de seis veces el monto de la oferta, dijo Portugal esta semana.
El país negoció en 2011 un rescate de 78.000 millones de euros con la Comisión Europea, el Banco Central Europeo y el Fondo Monetario Internacional cuando empezó a quedarse sin fondos y perdió acceso al mercado de bonos. A cambio, el país tuvo que aumentar los impuestos, reducir el gasto del estado y vender activos.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.