Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Sector agropecuario hace solicitud urgente al Gobierno en medio de crisis

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Agroindustria / Coronavirus / COVID-19 / Cuarentena / Pandemia / Sector agropecuario

Sector agropecuario hace solicitud urgente al Gobierno en medio de crisis

Actualizado 2020/04/13 15:47:32

Unidos por el Agro solicita que sea cancelado, no más allá del 30 de abril de 2020, todo lo correspondiente a la compensación de $3.00 por quintal que se adeuda a los productores de maíz, ciclo 2019-2020.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Solicitan pago de las deudas contraídas por el Estado con los productores, antes que inicie el próximo ciclo agrícola.

Solicitan pago de las deudas contraídas por el Estado con los productores, antes que inicie el próximo ciclo agrícola.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Expertos piden a países apoyar a la pequeña producción agropecuaria

  • 2

    Ministros de Agricultura de la región crean plataforma de intercambio de información agropecuaria

  • 3

    Coronavirus en Panamá: Agro tiene oportunidad de beneficiarse ante necesidad de garantizar seguridad alimentaria

La Coordinadora de Unidos por el Agro, organización que agrupa a más de 20 gremios de productores en el ámbito nacional, dirigió una nota al presidente de la República, Laurentino Cortizo, con el propósito de hacerle una solicitud de urgencia notoria  al aproximarse el cierre del Año Agrícola, Ciclo 2019-2020, y el inicio del nuevo año agrícola, ciclo 2020-2021.

La nota indica que la crisis global de los mercados de alimentos debido al Covid 19 hace mucho más urgente y necesario que se pongan a disposición de los productores las herramientas y recursos en forma planificada enviando señales claras en pro del Rescate del Sector Agropecuario para seguir produciendo en aras de garantizar la seguridad alimentaria del país.

La nota firmada por Aquiles Acevedo, coordinador de Unidos por el Agro, solicita que se den las respuestas al pago de las deudas contraídas por el Estado con los productores, antes que inicie el próximo ciclo agrícola.

En este sentido, solicitan que sea cancelado, no más allá del 30 de abril de 2020, todo lo correspondiente a la compensación de 7.50 que se adeuda a los productores de arroz, ciclo 2019-2020. De igual forma que el Instituto de Mercadeo Agropecuario cancele a los productores el arroz que compró en dicho ciclo.

También solicitan que sea cancelado, no más allá del 30 de abril de 2020, todo lo correspondiente a la compensación de $3.00 por quintal que se adeuda a los productores de maíz, ciclo 2019-2020.

VEA TAMBIÉN:Rayos de bonanza para el sector agropecuario

Que se cancele el subsidio de los 10 centavos por litro de leche a los productores "grado C”. Habilitar un mecanismo más expedito para su pago. Sancionar a los industriales que retengan los pagos a sus proveedores. Promulgar la Resolución Ministerial que ampare el subsidio desde enero a diciembre 2020.

Solicitamos que el articulo Segundo de la Resolución No. OAL-69-ADM del 18 de julio de 2019, que garantiza el pago de compensación de 7.50 hasta el 30 de junio de 2020, se modifique y se extienda nueva resolución para el pago de la Compensación para el ciclo agrícola 2020-2021, y se comunique antes del 30 de abril de 2020.

Entre las solicitudes del gremio está el que se proceda a cancelar los incentivos a los productores de los años 2016, 2017,2018 correspondientes a la Ley 107 de Granos y que los expedientes reposan en la Dirección Nacional Administrativa del Mida en Panamá.

Entre otras cosas, también solicitan un plan de abastecimiento de alimentos durante la crisis, que incluye coordinar con los productores un plan de compras por parte del estado durante la crisis, para los próximos 6 meses, que defina cantidades, precios y fechas de entrega.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Reconocemos lo positivo de las compras realizadas a la fecha pero requerimos un plan organizado y estable.

También solicitan la Reglamentación de una vez por todas de la Ley 17 de 22 de febrero de 2018, que declara al arroz como cultivo de Seguridad Alimentaria Nacional. De igual forma solicitan la Reglamentación de la Ley 47 de 16 de junio de 2017 que establece disposiciones para la importación de productos agropecuarios sujetos a contingentes por desabastecimiento.

Unidos por el Agro, destaca que respaldan los proyectos de ley 281 que declara una moratoria por un año de los créditos agropecuarios, y el proyecto de Ley 287 sobre moratoria para los afectados por las medidas anti Covid 19, recién¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!aprobados. "Le pedimos su sanción y reglamentación con carácter de urgencia", indica la nota.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".