economia

Sector automotriz aumenta casi al ritmo de la economía

- Publicado:
Karelia Asprilla (karelia.

asprilla@epasa.

com) / PANAMA AMERICA Tasa Las ventas de autos apoyan la economía de Panamá, a través del pago de impuestos (impuesto selectivo al consumo ISC y el impuesto de transferencia de bienes muebles y servicios ITBMS), Los impuestos que se pagan al fisco en función de las ventas de autos son ingresos importantes para el Estado.

La venta de autos sigue la tendencia de crecimiento, según lo pronosticado para este año, al registrar un incremento de 9% de enero a diciembre de 2012, según la Asociación de Distribuidores de Automóviles de Panamá (Adap).

A diciembre de 2012 se vendieron unos 50 mil 609 automóviles nuevos, lo que certifica que las ventas de autos han aumentado en 3 mil 965 unidades más que en 2011.

Las marcas más vendidas en Panamá fueron Hyundai, que logró un incremento de 15%; le sigue Toyota, que aumentó la comercialización de sus autos en 6%; Nissan, que ocupa la tercera posición en el gusto de los panameños y logra un aumento del 2%, y Kía que crece 30%.

Esta última marca logró, en 2012, ganar terreno en el mercado, ya que según las estadísticas de la Adap, incrementaron sus ventas 30%, al colocar 6 mil 190 autos, lo que representa mil 414 más que en 2011.

Los resultados de las ventas de Petroautos se deben al respaldo de la marca, señaló Raúl Abadía, vicepresidente comercial, quien aseguró que lo principal que debe tener una empresa para potenciar lo que vende es el respaldo de un buen producto, porque al no contar con este aspecto, será muy difícil registrar los mejores resultados.

Explicó que el factor principal del éxito de Petroautos en Panamá ha sido favorecer el trabajo en equipo, argumentando que la marca Hyundai se ha convertido en la líder en el mercado panameño.

Sustentó que a diciembre de 2012, las ventas de la marca crecieron 15% en comparación con 2011.

Para Abadía, el crecimiento de las ventas se debe al buen desempeño que ha registrado la marca en los últimos años, la cual es una de las cinco más vendidas en todo el mundo y la número uno en territorio panameño.

También recuerda que el éxito de Petroautos es producto de un trabajo conjunto realizado por los ejecutivos, colaboradores y los clientes que han depositado su confianza en la empresa y, sobre todo en la marca, dijo Abadía.

Por su parte, Javier Díaz, vicepresidente ejecutivo de Ricardo Pérez, dijo que “la empresa para 2013 planea seguir siendo integral, pues es la promesa de liderazgo que nos hemos propuesto seguir como objetivo: con la mejor atención en la industria por medio de la mayor red de servicio posventa, la disponibilidad de repuestos originales, venta de autos de mayor valor, además de la calidad y durabilidad de los modelos Toyota, con el de ofrecer al panameño las mejores marcas.

“En la compañía Ricardo Pérez seguimos enfocados en tres pilares estratégicos fundamentales como el compromiso con la satisfacción de nuestros clientes a través de un servicio y atención de alta calidad y consistencia, la seguridad que se le brinda a los colaboradores y todo el Grupo Corporativo Pérez sea para ellos la mejor empresa para trabajar y fortalecer la responsabilidad que como empresa tenemos con la sociedad”, agregó Díaz.

Más Noticias

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Deportes Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Sociedad Idaan culmina trabajos en potabilizadora de Chilibre en el tiempo programado

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Política Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Sociedad Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Suscríbete a nuestra página en Facebook