Skip to main content
Trending
Hombre recibe múltiples disparos cuando iba a botar basura en CativáVico C celebra el '5 de septiembre' que nunca envejeceResidentes en la comarca Ngäbe Buglé siguen arriesgando la vida por falta de puentes seguros¿Moda y deporte? Giorgio ArmaniNueve empresas, interesadas en modernizar potabilizadora Trapichito de La Chorrera
Trending
Hombre recibe múltiples disparos cuando iba a botar basura en CativáVico C celebra el '5 de septiembre' que nunca envejeceResidentes en la comarca Ngäbe Buglé siguen arriesgando la vida por falta de puentes seguros¿Moda y deporte? Giorgio ArmaniNueve empresas, interesadas en modernizar potabilizadora Trapichito de La Chorrera
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Sector avícola resiste la ralentización económica en el país

1
Panamá América Panamá América Viernes 05 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Desaceleración económica / Economía / Panamá

ECONOMÍA

Sector avícola resiste la ralentización económica en el país

Actualizado 2019/11/22 07:33:50
  • EFE

Panamá entró hace más de un lustro en una etapa de relantización económica que llevó la tasa de crecimiento del producto interno bruto (PIB) a 3,7 % en el 2018, la más baja en una década.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Sector avícola de Panamá

Sector avícola de Panamá

Noticias Relacionadas

  • 1

    Crisis en el sector avícola podría causar despidos en Panamá Oeste

  • 2

    Camión de reparto avícola impacta auto enviándolo hacia un herbazal

  • 3

    Aumentan ingresos avícolas

La avicultura de Panamá, que representa un cuarto del valor bruto del sector agropecuario, ha resistido a la ralentización económica que vive el país y enfrenta con optimismo la incursión de capital extranjero y la competencia que supone, dijeron a Efe representantes gubernamentales y empresarios.

"El consumo se ha visto afectado por la situación económica. Ha sido un año desde el punto de vista económico algo contrastado con los anteriores. Pero aún así, la carne de pollo sigue siendo la opción número uno del consumidor", declaró el presidente la Asociación Nacional de Avicultores (Anavip), Luis Carlos Castroverde.

Panamá entró hace más de un lustro en una etapa de relantización económica que llevó la tasa de crecimiento del producto interno bruto (PIB) a 3,7 % en el 2018, la más baja en una década.

Según datos del sector, en el 2018 la avicultura aportó un total de 389,5 millones de dólares a la producción agropecuaria, el equivalente al 25,7 % del sector, por encima de los 372,6 millones de dólares del año anterior.

Se consolidó así como el que más alto valor representa dentro del sector agropecuario en comparación con los otros subsectores: el ganado vacuno aportó unos 222 millones de dólares o 14,7 % del valor interno bruto, y el porcino 165 millones (10,9 %).

VEA TAMBIÉN: FMI y Banco Mundial alertan de una ralentización económica "sincronizada" a nivel global

El pollo es de los alimentos más demandados en Panamá: cada panameño come 42 kilos al año, con un sacrificio anual de 110 millones de aves, lo que representa unos 1.746.330 kilos de carne de esta ave de corral, de acuerdo con los datos del sector.

Los productores aseguran que esa alta demanda, así como la entrada en vigor en el 2012 del Tratado de Promoción Comercial (TPC) con Estados Unidos, ha incidido en el aumento de las importaciones de pollo, que pasaron de 7.098.162 de dólares en aquel año a 12.859.037 dólares en el 2018.

"Estamos en un proceso de abertura comercial, los agricultores sabemos que tenemos que ser cada día mas competitivos. Obviamente, este es un mercado muy pequeño, y como tenemos un alto consumo se puede notar que las importaciones son altas, pero no preocupantes", dijo Castroverde.

El proceso de apertura a incluido la entrada de capital extranjero al mercado local. En octubre el grupo La Estancia, de capitales ecuatoriano (Pronaca) y guatemalteco (Pollo Campero), adquirió "la gestión de la operación" de la panameña Toledano, una importante productora de alimentos de pollo en el país centroamericano.

VEA TAMBIÉN: Subirán a $15 mil las sanciones a empresas reincidentes en la contratación ilegal de extranjeros

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama, comentó a Efe que ese tipo de transacciones comerciales son algo positivo: "si una empresario de fuera te compra, es que ve el país bien. Nadie compra una empresa de adentro si ve el país mal".

Castroverde y Valderrama fueron unos de los participantes en el XXX Congreso Nacional de Avicultura que culminó este jueves en la capital panameña.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

 Policlínica Don Laurencio Jaén Ocaña. Foto: Diomedes Sánchez

Hombre recibe múltiples disparos cuando iba a botar basura en Cativá

Marangely Lozada y Vico C. Foto: Redes Sociales

Vico C celebra el '5 de septiembre' que nunca envejece

Los residentes arriesgan sus vidas cruzando los puentes. Foto: Melquiades Vásquez

Residentes en la comarca Ngäbe Buglé siguen arriesgando la vida por falta de puentes seguros

Giorgio Armani levanta el trofeo de la liga italiana de baloncesto con el Olimpia Milano en 2023. Foto: EFE / EPA / Daniel Dal Zennaro

¿Moda y deporte? Giorgio Armani

El proyecto conlleva una inversión de $5,1 millones.

Nueve empresas, interesadas en modernizar potabilizadora Trapichito de La Chorrera

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Betserai Richards y Ana Paula De León. Fotos: Instagram / @anapaudlb

Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Silvestre Dangond y Fonseca unirán fuerzas para estrenar una canción inédita en la gala. Foto: Archivo / EFE

Ocho nuevos artistas en el escenario de los Premios Juventud 2025

 Mulino junto al primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba

Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

La ley empieza a regir a partir del próximo año y deberá promover un mercado que en la actualidad se mantiene paralizado.  foto ilustrativa

Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".