economia

Sector de seguros teme que las pólizas de salud se vuelvan impagables

El costo de los servicios médicos ha aumentado, lo que influye en que las pólizas de salud también cuesten más.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Para septiembre se prevé un aumento en las pólizas de salud individual. Foto: Pexels

La penetración en el mercado panameño de los seguros de salud y gastos médicos  es baja, situación que podría agravarse ante el próximo aumento en este servicio, que se hará efectivo a partir del 1 de septiembre a nivel individual.

Versión impresa

Corredores de seguro han expresado su preocupación en torno a que estas pólizas se vuelvan impagables, lo que derive a su vez en la migración de más personas al ya colapsado sistema de salud público.

Demetrio Ureña, presidente del Colegio Nacional de Productores de Seguro, recalcó que  la prima de una póliza de gastos médicos es elevada porque la atención médica también lo es.

"Los seguros son los termómetros de cómo están los servicios médicos en la calle. Los incrementos que deben hacer las aseguradoras por las pólizas de salud y gastos médicos van de la mano de la inflación médica", dijo a Panamá América.

Ureña advierte que, si los costos médicos siguen incrementando, podría generarse una cancelación de pólizas y la población se volcaría al sistema público.

Para Ureña no se trata de entrar en un conflicto con el sector médico, sino de buscar consensos que les permitan a todas las partes beneficiarse.

En Panamá, explica Ureña, de cada 10 personas solo una está asegurada en materia de salud y gastos médicos a nivel privado. En este sentido reitera que los costos han subido después de la pandemia de covid-19 (2021).

"A raíz de la pandemia y es la única razón que vemos, los costos de la medicina en Panamá han subido grandemente", expuso.

Semanas atrás, el superintendente de Seguros, Luis Bandera, reconoció que la elasticidad de los precios de seguros de salud ya no dan más y se han vuelto insostenibles.

"El problema es que ahora existen demasiados impedimentos regulatorios, reglamentarios. Es importante hacer una depuración reglamentaria, que ahora inhiben el desarrollo de nuevos productos. Es importante que existan más productos y posibilidades", dijo.

Bandera asimismo subrayó que los precios de las pólizas son el reflejo de una enfermedad más grave, lo que influye en los costos médicos.

"No sé si tienen idea lo que ha aumentado lo que cobran los médicos y hospitales. Hay que empezar a hacer algo en esta línea. Esta es la verdadera enfermedad", expuso.

Bandera recordó que del 9 % de la población con cobertura de seguros médicos privados, solo 1 % corresponde a pólizas individuales y el otro 8 % son pólizas colectivas que otorgan las empresas. Además resaltó que el alto costo es con respecto  a las pólizas de  salud porque en otros ramos Panamá es super competitivo.

Por otro lado considera que no se debe perder el enfoque de mejorar el sistema de salud de la Caja de Seguro Social, el cual cumple una importante misión en materia de sanidad.

Las compañías ya han informado a sus clientes sobre este aumento en los seguros de salud individual, a partir del 1 de septiembre, el cual en algunos casos podría alcanzar el 30 %.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Variedades 'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Sociedad Objetivo acabar con el relajo e impugnaciones de mala fe

Judicial Se mostró fría y no  tiene trastornos psiquiátricos; piden 11 años de cárcel para mujer que puso muñeca en ataúd

Sociedad Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados

Variedades Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Judicial Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Judicial Mulino trabaja en un ley antimafia para enfrentar crimen organizado en Panamá

Sociedad Mulino advierte que no permitirá que metan a Panamá en un tamborito por el viaje de diputados a Taiwán

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Provincias Meduca de Colón suspende clases en escuelas afectadas por inundaciones

Economía Mulino celebra que Standard & Poor's destaque la resiliencia de la política fiscal de Panamá

Provincias Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Sociedad Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

Deportes Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

Provincias Cuatreros se infiltran en Mariato haciéndose pasar por compradores para robar reses

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Sociedad Iglesias del Casco Antiguo de Panamá presentan: El nuevo capítulo de la historia viva

Variedades Christian Nodal no ha sido exonerado en la denuncia presentada por Universal Music

Política Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

Deportes Georgina Rodríguez publica vídeos con Cristiano antes de ver a Trump

Mundo Las víctimas de Epstein tras la ley: 'Pasamos de sentir miedo a sentir que se nos teme'

Suscríbete a nuestra página en Facebook