economia

Sector del turismo cae más de un 70% a raíz de la pandemia

Ernesto Orillac, presidente de Camtur, dijo que la recuperación de la industria dependerá de la rápida acción que tenga el Gobierno Nacional.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Actualizado:

En la actualidad se están otorgando préstamos blandos a los empresarios que han sido afectados por la pandemia, sin embargo, miembros del sector turismo aseguran que tienen que cumplir con muchos requisitos lo que dificultad el trámite.

Hace un año la industria del turismo panameño sufrió el impacto más fuerte de los últimos años, cuando llegó la pandemia y acabó con miles de empleos y empresas.

Versión impresa

Esta situación provocó que el sector disminuyera en el 2020 más del 70%, aseguran sus miembros.

Ernesto Orillac, presidente de la Cámara de Turismo de Panamá, dijo que la recuperación de la industria de la chimenea dependerá mucho de varios factores, entre ellos la rápida acción que tenga el Gobierno Nacional en reactivar otras actividades conexas al turismo.

"El turismo fue la industria más afectada ya que estuvo cerrada por más tiempo, lo que influyó en su decrecimiento. En estre ", explicó.

Indicó que se necesita el apoyo de todas las industrias para poder reactivar el turismo, pero sobre todo reabrir las fronteras ya que el 85% de los ingresos viene del turismo internacional.

Mientras que, el turismo interno genera el 15% del total que aporta la industria anualmente sumas que ascienden a los $4 mil millones de dólares.

"Panamá no tiene una vocación de turimo interno y las personas tiene que aprender a descubrir todo lo que hay. Por esta razón se trabaja en una campaña para que los panameños puedan conocer el interior del país a precios competitivos, con descuentos con un bono turístico para poder reactivar el turismo interno", expresó el empresario.

Resaltó que el turismo no solo tiene que ver con los operadores, agencias de viajes, hoteles o restaurantes sino también con el sector agropecuario y la informalidad, por lo que reactivar la industria es de suma importancia.

VEA TAMBIÉN: La capital de los cruceros pide luz verde para la navegación

Según mediciones del Centro de Estudios Económicos de la Cámara de Comercio (CEECAM), hasta el año 2019, la industria turística panameña empleaba alrededor de 240 mil personas; 103 mil ocupadas en hoteles y restaurantes y el resto como derrama de empleo sobre diferentes actividades que también participan, tales como transporte terrestre, alquiler de autos, comercio, actividades recreativas y culturales, agencias de viajes y transporte aéreo entre otras.

La participación de los hoteles y restaurantes en el PIB total era de 4%, y el peso del turismo en el PIB total, incluyendo todas las demás actividades que participan, era de aproximadamente 10%. Cada dólar de gasto de los turistas se multiplicaba 1.45 veces en el PIB, cuando todos aquellos empleados que recibían ingresos de actividades turísticas terminaban gastándolos en la compra de bienes y servicios.

En la actualidad se están otorgando préstamos blandos a los empresarios que han sido afectados por la pandemia, sin embargo, miembros del sector turismo aseguran que tienen que cumplir con muchos requisitos lo que dificultad el trámite.

Para el presidente de Cámara de Comercio, Industrias, Agricultura y Turismo de Chiriquí (CAMCHI), Felipe Rodríguez, "el gobierno tiene que entender que nuestra participación es importante y que estamos dispuestos a colaborar porque somos parte de Panamá".

Rodríguez enfatizó que el Gobierno tiene que encontrar un mecanismo rápido para salvar miles empresas que viven del turismo en la región occidental, aplicar controles y sin olvidar las medidas de bioseguridad, "una comunicación con acciones concretas del gobierno central, autoridades locales y empresa privada".

Cifras del sector revelan que uno de cada 5 empleos es generado por el turismo.

VEA TAMBIÉN: Canal: baja calificación está ligada al país

En Panamá la actividad turística ha registrado pérdidas millonarias con una caída en el tercer trimestre del 2020 del 75%.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Mundo Elecciones en Chile; se espera una segunda vuelta

Sociedad La COP30 entra en su semana decisiva con muchas aristas pendientes

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Aldea global Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

Sociedad Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Variedades Duquesa de Edimburgo visita icónico lugar donde estuvo la reina Isabel en Panamá; se reunió con aliados clave

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Provincias Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Suscríbete a nuestra página en Facebook