Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Jueves 02 de Febrero de 2023 Inicio

Opinión / Entre el derecho y la ética, estrategia del turismo para vacunarse contra la COVID-19

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
jueves 02 de febrero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Debate

Entre el derecho y la ética, estrategia del turismo para vacunarse contra la COVID-19

Entidades de los países del turismo de la vacuna contra la COVID-19, consideran que es una estrategia poco ética para inmunizarse y es solo apta para personas adineradas, algo absolutamente intolerable y que no debería permitirse...

  • Susan Rojas Cedeño
  •   /  
  • Seguir
  • - Publicado: 15/3/2021 - 12:00 am
El turismo de vacunas abre un gran nicho de mercado, aunque ahora sea muy criticado, dentro de unos meses, será otro nicho de mercado. Foto ilustrativa. Foto EFE.

El turismo de vacunas abre un gran nicho de mercado, aunque ahora sea muy criticado, dentro de unos meses, será otro nicho de mercado. Foto ilustrativa. Foto EFE.

COVID-19 / Debate / Derecho / Derecho a la salud / Estrategia / Ética / Indefensa / Oferta / Turismo de vacunas

¿Es ético, en la actualidad, viajar a otro país para ponerse una vacuna cuando hay tantas personas vulnerables que las necesitan? ¿Es humano que, si no tienes vacunas en tu país y tienes dinero para comprarla, viajes al extranjero para defender tu derecho a la salud?

Hoy en día, es uno de los dilemas que se está debatiendo, tras conocerse que algunas agencias de viaje y clubs VIP cuentan con paquetes de viajes aptos para personas con alto poder adquisitivo a países como Estados Unidos, Dubái, Emiratos Árabes o Rusia, los paquetes van desde un viaje de tres semanas, con la posibilidad de poder vacunarse y tiempo suficiente para recibir las dos dosis de la vacuna que garantizan la inmunidad contra el coronavirus, ya que en estos países no exigen residencia. Cada año, miles y miles de personas viajan a otros países para realizarse tratamientos médicos, operaciones, terapias, cirugía estética, pero el "turismo de vacunas" para la COVID-19, es un tema nuevo.

Para unos, esta oferta permitía ahorrar dinero a la sanidad pública y aumentar la "inmunidad colectiva", mientras los críticos denunciaban que no es ético saltarse el orden de vacunación establecido por el gobierno. Tampoco ven lógico que las personas que tienen alto poder adquisitivo, puedan adelantarse a los trabajadores sanitarios, muchos de los cuales están sin vacunar.

El Knightsbridge Circle, considerado una de las tantas agencias de servicio exclusivo de viajes y estilo de vida VIP, que están dentro de la estrategia de turismo de la vacuna de la COVID-19, defiende que estaban realizando algo "moralmente correcto", dado que sus socios viajaban a un país que ya había vacunado a su población y, por tanto, no "quitaban la vacuna" a nadie.

Por otro lado, Francis Xavier Suarez, alcalde de Miami, un Estado considerado como turismo sanitario, se ha manifestado en contra de esta estrategia, la cual considera poco ético e irrespetuoso, porque tienen personas de su comunidad muriendo por falta de vacunas y que ellos deben ser prioritarios.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Alonso Ramos, sociólogo.

[VIDEO] Albergues: Situación de menores bajo custodia del Estado

Maylin Alvarado recuerda que la noche anterior a la tragedia, su hermana le dijo que si podía darle un abrazo y le dijo que no.

'La desesperación nos invade cada minuto porque no encuentran a mi hermana'

Chiriquí fue una de las provincias más afectadas por Eta y Iota.

Gobierno de Laurentino Cortizo; 16 meses de gestión sometidos a estados de emergencias

En cambio, Panamá, el director de la región metropolitana de Salud, Israel Cedeño, aseguró que, el “Programa Ampliado de Inmunización, no discrimina ni edad, ni sexo, ni mucho menos nacionalidad, que la vacuna es un derecho a la salud, el que llega a un centro de salud recibirá atención independientemente si es un residente legal o no”.

La Constitución de la OMS (Organización Mundial de la Salud), afirma que el derecho a la salud incluye el acceso oportuno, aceptable y asequible a servicios de atención de salud de calidad suficiente y todas las personas deben poder ejercer el derecho a la salud, sin discriminación por motivos de raza, edad, pertenencia a grupo étnico u otra condición.

Entidades de los países del turismo de la vacuna contra la COVID-19, consideran que es una estrategia poco ética para inmunizarse y es solo apta para personas adineradas, algo absolutamente intolerable y que no debería permitirse, los criterios de ética deben estar siempre presentes y es una práctica que pone en jaque el código ético del turismo aprobado por la Organización Mundial del Turismo (OMT), organismo vinculado a la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

VEA TAMBIÉN: Reactivando el turismo

Aun así, no hay duda de que el turismo de vacunas ha puesto de actualidad este sector turístico y abre un gran nicho de mercado, el tema sanitario de actualidad con la pandemia, estará presente en los próximos meses, porque para ir abriendo la actividad turística en los países, será necesario conseguir altos niveles de vacunación, porque, aunque ahora sea muy criticado, dentro de unos meses, será otro nicho de mercado.

Por si no lo viste

Opinión

Cuando el arte impacta en el pueblo: Panamá, primera mitad del siglo XX

15/2/2021 - 01:42 pm

La Plaza del Popolo (Plaza del Pueblo) es una de las más populares de Roma, Italia. Habría naciones que estarían en serios problemas, tanto económicos como sociales, naciones como España, Italia y Grecia. Foto: EFE.

Opinión

Los grandes perdedores

14/2/2021 - 02:41 pm

El devenir postpandémico, dejará atrás las certezas, las verdades absolutas, la relatividad y los actos de fe, basados exclusivamente en el uso de la razón como instrumento único e irrefutable, que permite acceder al conocimiento de la forma tradicional. Foto: EFE.

Opinión

Gestión de una cultura organizacional de pertenencia, en las instituciones educativas

14/2/2021 - 05:24 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Estudiante de maestría de la Universidad Interamericana de Panamá.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Lo más visto

Uno de los proyectos afectados, ubicado en El Palmar, Panamá Oeste.

Scotiabank es señalado por supuesto abuso de poder

confabulario

Confabulario

La  S. irmelindicaprioae retratada en Puerto Indio, Darién. Foto: Zookeys

DiCaprio le coloca el nombre de su mamá a serpiente descubierta en Panamá

EE.UU. sigue de cerca el supuesto avance de barcos iraníes rumbo al Canal

En lo que va de este año, unas cinco personas han sido asesinadas en el distrito de Panamá Oeste. Foto: Epasa

Violencia se toma las calles de Panamá

Últimas noticias

Alerta por incremento en las tasas de intereses. Foto: Archivos

Aumento de la tasa de interés será potestad de cada banco

Marc Anthony y Maluma. Foto: EFE

'La fórmula', una canción de amor de Marc Anthony y Maluma

Rómulo Roux,  presidente del Partido Cambio Democrático (CD). Foto: Archivos

Incumplimiento de Roux deja al CD sin subsidio electoral

La última vez que Israel fue blanco de cohetes desde Gaza fue la madrugada del viernes pasado. Foto: EFE

Israel bombardea la Franja de Gaza como represalia

Trazo del Día



EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



...

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".